
O CÓMO CUIDAR TU PLANETA MIENTRAS ENTRENAS
¿Qué es el Plogging?
El plogging es una combinación de trotar con recoger basura por la naturaleza. Comenzó en Suecia como actividad organizada alrededor del año 2016 y se extendió a otros países en 2018 debido a la creciente preocupación por la contaminación plástica.
En la actualidad se está intentando cambiar la conciencia ecológica de la sociedad pero aún existe mucha gente irrespetuosa que no cuida su entorno y cuando sale a disfrutar de bonitos parajes deja sus desperdicios en ellos sin tomar conciencia del daño que está haciendo y de qué está estropeando eso que minutos atrás estaba disfrutando y que seguramente quiera seguir disfrutando en un futuro.

Muchas veces vamos a disfrutar de la naturaleza con muchos elementos de plástico que dejamos allí de «recuerdo» sin saber lo que van a quedarse allí.
Las bolsas de plástico, fabricadas con polietileno de baja densidad, tardan alrededor de 150 años en descomponerse totalmente.
Las botellas de plástico pueden tardar en degradarse hasta mil años si permanecen enterradas.
En el caso de los vasos y platos de plástico tardan 50 años.
Y un problema muy actual… las mascarillas quirúrgicas pueden tardar entre 300 y 400 años en degradarse por completo.

Por suerte tenemos gente concienciada con esta problemática que lucha por cuidar nuestro entorno y tenemos la suerte de hablar con alguien que pone pasión y mucho esfuerzo en recoger todos esos «recuerdos» que los incívicos dejan «olvidados» y lo hace con mucha energía practicando plogging.

David Valverde (@david_chanquete)
Embajador de @ploggingrevolution nos cuenta que esta situación se nos está yendo de las manos y que al problema añadido de los habituales plásticos la nueva normalidad está trayendo la problemática de los excesos de mascarillas abandonadas a su suerte.

«Llevo 3 años practicando plogging a raíz de que la ONG ploggingrevolution contacta conmigo a través de mis redes sociales.»
«Mi motivación es poder ayudar al planeta. Vivo desde hace 9 años en el maravilloso parque natural marítimo y terrestre de Cabo de Gata en Almería y me esfuerzo por cuidarlo y limpiarlo por que me da pena verlo lleno de contaminación, también intentó concienciar a la gente de la importancia de cuidar este entorno. «

¿No te desanimas a seguir con esta actividad viendo la cantidad de basura que recoges en cada salida?
No me desanimo gracias a que tengo compañeros del grupo de Plogging que comparten mi filosofía y entre nosotros nos apoyamos.
Cada granito de arena cuenta y si conseguimos que una sola persona más limpie o no ensucie su zona cada salida habrá merecido la pena.
¿Piensas que vivimos en una sociedad incívica y con poca conciencia ecológica?
Como sociedad hay de todo. Desde el que se preocupa pero no hace nada hasta el que pasa de todo pero por en medio también hay personas que pasamos a la acción y luchamos contra esto.
Pero si que pienso que hay muy poca preocupación por el medio ambiente y esto lo tenemos que cambiar.
Y lo más importante es la CONCIENCIACIÓN!! Pienso que si las personas entienden lo que ocurre sería importante para encontrar soluciones!!

¿Cómo se organizan las jornadas de plogging?
Las jornadas de plogging se realizan en grupo(aunque ahora está un poco más difícil) o en solitario pero yo no salgo a correr sin llevar mis guantes y bolsa de basura!!
Hay algunos sitios que salgo a entrenar y aprovecho para recoger, pero sí pasando por otro lugar veo que hay basura intento ir específicamente para poder limpiar la zona!!
En plogging Revolution contamos con embajadores por toda España e intentamos hacer jornadas de limpieza por las zonas afectadas!!

¿Qué es lo que más soléis encontrar en esas salidas?
Lo que más me encuentro cuando salgo a entrenar o a realizar plogging, son latas, botellas de plástico, bolsas de plástico y ahora la nueva contaminación….LAS MASCARILLAS!!
Tenemos un gran problema con esto último, estamos tapizando todo el mundo con mascarillas donde están llegando al mar y a más montañas!!

Pues muchas gracias David por contarnos un poco lo que te encuentras en tus jornadas de plogging y agradecerte tu gran labor por cuidar la naturaleza. Mucho ánimo y esperemos que este artículo conciencie a más personas para que se unan a al menos no ensuciar como dijiste previamente.

Nos gusta correr
Nos gusta el medio ambiente
Be the first to comment