En este momento estás viendo ¿Cómo influye el correr en el fútbol?

¿Cómo influye el correr en el fútbol?

  • Categoría de la entrada:Entrenamiento

Tras el Mundial de Rusia 2018 es tiempo de entender lo importante que es el correr en la rutina de un futbolista.  El fútbol al igual que otros deportes, gracias a la tecnología, ha cambiado para siempre. Durante los partidos ya no solo es importante el resultado para analizar el juego. Al porcentaje de posesión de cada equipo, los pases acertados, la cantidad de laterales y tiros de esquina (que eran fáciles de calcular en el pasado) se suma una gran cantidad de información vía GPS en tiempo real, como cuántos kilómetros recorre un jugador en el campo de juego y cuáles fueron sus velocidades máximas alcanzadas. Con la premisa que para ganar hace falta correr más que el rival, desde la década del 60 a la actualidad, las distancias recorridas por los futbolistas se multiplicaron por tres.

Actualmente, dependiendo de la posición, la táctica y función de cada pieza en el tablero, los jugadores recorren a lo largo de los 90 minutos un promedio de entre 8 y 14 kilómetros. Para llegar a esos números, correr ayuda, ya que trabaja mucho la resistencia aeróbica, lo cual te da oxígeno para el aguante del partido. Si bien ambos deportes tienen finalidades distintas, trae beneficios cardiovasculares pero no aumentos de velocidad y potencia (algo indispensable en el fútbol competitivo). Eso sí, en el fútbol se corre en períodos intermitentes, se camina, trota, acelera con cambios de ritmos y se frena de golpe,  dependiendo de las acciones de cada partido. en los momentos intensos brinda un tiempo de recuperación activa (con trotes suaves o caminatas mientras la pelota está en otro lado del campo) o pasivos. Además, sobre todo en períodos de recuperación de lesiones o a comienzo de temporada, sirve para bajar los niveles de grasa, para mantener o recuperar la línea, en el caso de que los futbolistas estén por encima del peso ideal.

Lo importante aquí es saber que, si quieres mejorar para jugar con tus amigos o el torneo del barrio, con correr un poco entre semana vas a conseguir buenos resultados, pero que si te vas a dedicar de lleno al fútbol, correr es un buen complemento pero no es necesario entrenar como corredor para alcanzar los máximos beneficios.

 

Deja una respuesta