En este momento estás viendo “Vuelta a los dorsales”

“Vuelta a los dorsales”

  • Categoría de la entrada:Entrenamiento

Parecía que nunca llegaría ¿Verdad? Pero, todo pasa y aunque aún no podamos cantar victoria la realidad es que la situación sanitaria está mejorando y por ello poco a poco parece que estamos volviendo a nuestras costumbres que tanto añorábamos ¡¡Las carreras populares!!

Por supuesto con limitaciones de inscripciones, con medidas sanitarias, distancia de seguridad en las salidas y las llegadas, pero con la misma ilusión y ganas que este tipo de eventos nos producen.

Han sido infinitas las opciones que los runners hemos tenido para poder continuar manteniendo el tono físico con las carreras virtuales, con un sinfín de desafíos, retos y propuestas, pero, no nos engañemos, a nosotros lo que nos gusta es … ¡LA GENTE! La tendencia es creciente y las competiciones populares empiezan a celebrarse en nuestra geografía, por ello os comparto 8 TIPS para volver con vuestra mejor sonrisa a esta cita:

  • Tranquilidad. Mi primer consejo es que estés relajado, probablemente la vuelta a una competición te hará volver a despertar esos nervios que parecían que estaban dormidos, intenta mantener la calma, lo hiciste muchas veces antes de la pandemia, es maravilloso volver a estar detrás de una línea de salida por lo que duerme y descansa bien y visualiza ese momento de llegar a meta con la mejor de tus sonrisas (seguro que además estará el fotógrafo esperándote).
  • No trates de experimentar ese día. No hagas cosas que no hayas estado haciendo en tus entrenamientos todo este tiempo. Quizá has podido leer mucho durante el confinamiento y quieras poner cosas en práctica, pero lo mejor es que practiques entrenando y el día de la prueba no “hagas nada nuevo” (ni en cuanto a la alimentación, ni a probar unas nuevas zapatillas, ni nada de ropa…)
  • Expectativas vs realidad. Ponerte retos y objetivos siempre es aconsejable, pues te será más sencillo mantener la motivación en los entrenamientos. Pero quizá, después de llevar 15 meses sin “competir” es posible que no sea el mejor momento para que en la primera carrera te empeñes en mejorar tus anteriores tiempos. Se podrá dar, pero tampoco te frustres si eso no ocurre. Todos estamos fuera de ritmos de competición. Tendrás un montón de opciones de volver a buscar retos y carreras que te motiven.
  • Controla tu emoción los primeros kms. Sí, lo estás haciendo, vuelves a estar dentro de una carrera, la gente desde las calles te anima, estás rodeado de personas que hacen lo mismo que tú y todos hacia la misma dirección. Que la adrenalina y las ganas no te jueguen una mala pasada. Recuerda la distancia que estás corriendo y que probablemente tengas que guardarte para llegar lo mejor posible a la meta, no utilices todos tus cartuchos en los primeros kms ¡rebaja la emoción!
  • El cuerpo tiene memoria. Y recordará la pasión que tenías cada vez que te ponías un dorsal en línea de salida. Por lo que enseguida, una vez estés en “faena” todo se volverá familiar.
  • ¡Cuidado con la sobrecarga! Que vuelvan a existir carreras no significa que te tengas que inscribir a todas las que haya en tu región, jejeje. Con cabeza por favor, llevas mucho tiempo sin poner el cuerpo a prueba, por lo que, como todo en esta vida, poco a poco y por supuesto, con sus tiempos de descanso después de una competición para regenerarte y asimilar el esfuerzo realizado ¡No perdamos la cabeza ahora!
  • Si los ritmos nos son los de antes. ¡¡Relax!! Como decía anteriormente, no estamos acostumbrados a ritmos de competición, (por muchas carreras virtuales que te hayas puesto). Como siempre, consulta con tu entrenador sobre tu planning y ajusta los entrenamientos a tu nueva realidad. Es posible que tu rutina tras la pandemia se haya visto modificada y por ello, lo que antes entrenabas quizá no se ajusta a tu día a día actual. Mantén la calma, que volverán a salir los tiempos.
  • Disfruta.  Lo estábamos deseando, y por fin es una realidad, DISFRÚTALO, observa todo lo que puedas, da lo mejor de ti y cuéntalo, muéstralo y vuelve a compartir con el mundo.Será como volver a correr como aquella primera vez.

En fin, no olvidemos que el día de la competición, no deja de ser un día más. Recuerda que atrás quedaron muchos días de entrenamientos, de sesiones que fueron mejor, peor… los deberes los hemos hecho todos, siendo muy pacientes y nos hemos portado bien, por lo que ya sólo queda conseguir ese anhelado objetivo: CRUZAR LA META CON LA MEJOR DE TUS SONRISAS.

¡SALUDOS AMIG@S DE CORRICOLARI!

Laura García González

Graduada en CC. de La Actividad Física y el Deporte

Máster Universitario en Dirección de Organizaciones e Instalaciones de AFyD

Nº de Colegiada 54538

Deja una respuesta