En este momento estás viendo REFLEXIONES DE PEPE MARATONIANO

REFLEXIONES DE PEPE MARATONIANO

  • Categoría de la entrada:Entrenamiento

50 AÑOS DE ATLETISMO VISTO DESDE UN PUNTO DE VISTA MÁS HUMANO Y PERSONAL

Primera Etapa: Atleta

Comencé a correr en el colegio a los trece años y así fui pasando etapas haciendo sacrificios, pues entre muy pronto en el mundo laboral, a los 14 años… y en un trabajo muy duro que muchas veces me dejaba muy cansado para hacer entrenamientos en buenas condiciones físicas y rendir al máximo.

Aún así mi etapa de atleta fue muy bonita y estoy orgulloso de haber tenido que realizar esos sacrificios para disfrutarla.

Tuve la oportunidad de disputar muchos campeonatos nacionales de pista, Cross y ruta y en todos ellos tuve el orgullo de representar a la selección de Aragón.
También tuve la suerte de tener records de Aragón en categorías sub 20, Sub23 y Absoluto y puedo decir que aún mantengo un récord Sub23 nacional.

Pero no sólo recuerdo victorias y récords, también guardo muy buenos recuerdos de, por ejemplo, un subcampeonato de gran fondo en ruta o de correr entre otras la maratón de Nueva York.

También puse disfrutar de los mejores crosses nacionales… Elgoibar, Lasarte, Granollers…
Carreras clásicas como Joan Bovin en Barcelona o el trofeo Bikila de Madrid.

He estado en las mejores maratones nacionales y he conseguido ser 2º en San Sebastián y 4º en un nacional en Lorca.

Todo este resumen es para deciros que guardo con orgullo gran recuerdo de mi etapa como atleta.

Segunda etapa: Entrenador

Mi segunda etapa en el atletismo ha sido como entrenador.

Al principio de esta fase la compaginaba siendo aún atleta pero ya en los últimos 16 años he sido solo entrenador y he tenido la suerte de poder trabajar con atletas desde la base a verlos convertirse en olímpicos.Atletas que desde sub 16 a absolutos han ido consiguiendo medallas en todos los nacionales y además ha sido capaces de conseguir medallas y éxitos internacionales.

Pero lo más importante de todos estos atletas que han pasado por mis manos es que, como yo, son amantes del atletismo y disfrutan de su pasión por correr.

He aprendido mucho también en esta faceta de entrenador.
Me considero una persona positiva y por eso olvidó los momentos malos y negativos que haya podido vivir en algún momento con mis atletas ya que hay atletas que pueden llegar a ser egoístas y aún así debes de aceptarlo y mantener la compostura y hacer tu trabajo de entrenador.
He aprendido mucho del mundo del atletismo de élite y he visto también que es un mundo donde lo aparentemente bueno un día,de la noche a la mañana se puede convertir en malo. Dónde una palabra bonita no existe porque es un mundo falseado por los intereses personales y las envidias por los éxitos ajenos.

Por norma general la gente más humilde suele ser más hermosa de corazón.
En este mundo del atletismo el atleta se lleva el premio y el entrenador se queda expuesto a que si no hay más éxitos nadie se acuerde de él…

La vida te va enseñando, pero aveces tu no sabes si aprendes o enseñas bien,ya que de lo bueno nadie se suele acordar aunque el éxito haya sido alto.
El entrenador de atletismo de alto nivel quema mucho porque sin quererlo te encuentras con gente que te dice que es más lista que tú,que sabe hacer las cosas mejor que tú y que tus métodos no son válidos.

Pero al final te quedas con lo mejor que te da este mundo y es el reconocimiento de los que de verdad te aprecian y valoran tu trabajo.

Yo la verdad es que no puedo quejarme por qué lo malo lo olvido rápido y de lo bueno nunca me olvido.

He tenido la suerte de que mi trabajo ha sido reconocido por gente importante, he sido elegido mejor entrenador nacional y he cumplido el sueño de ser olímpico como entrenador.

Si me preguntaran si cambiaría algo,les diría que no por que he aprendido a valorar todo lo vivido y solo quedarme con las buenas experiencias.
Al final los 50 años los volvería a vivir sin cambiar nada , ni lo bueno ni lo malo por qué de todo se aprende.

Quiero dar las gracias a mi familia y a los atletas que están ahora conmigo o en algún momento han estado en mis manos.

José Luis Mareca

Deja una respuesta