En este momento estás viendo <strong>LAURA MÉNDEZ</strong>

LAURA MÉNDEZ

  • Categoría de la entrada:Entrevistas

Terminamos el mes de Marzo y os compartimos la entrevista que le hicimos a Laura Méndez en el evento de presentación de la nueva Asics NIMBUS 25 para que fuera protagonista de nuestra portada en dicho mes de Marzo.
En esta entrevista aprovechamos para que está atleta valenciana de 34 años recién llegada al Asics Running Club nos cuente sus objetivos para este 2023.


Hola Laura. Tras competir ya el año pasado con el material de Asics, acabas de llegar al Asics Running Club ¿Que supone este cambio de club para tí?

La verdad que llevaba mucho tiempo en el Playas de Castellón, que me han tratado super bien, pero ahora estoy más centrada en la ruta y necesitaba un cambio. Ya llevaba un año probando material de Asics y estaba muy contenta y cuando surgió su propuesta la verdad que no me lo pensé.

El año pasado fue un gran año para ti consiguiendo grandes logros como fue ser campeona de España 10K ruta,Subcampeona de Europa por Equipos en Maratón, Bronce en el campeonato de España de Media maratón y conseguiste tu mejor marca personal en 10k. Viendo estos resultados….¿En qué distancia te sientes más cómoda?

La verdad que a mí el 10K me gusta muchísimo y el año pasado prepare ese campeonato por qué estaba entrenando en altitud y llegaba muy bien en el camino de preparación al europeo pero ahora estoy más centrada en el maratón y cada vez me voy sintiendo más cómoda y aunque aún soy novata en maratón te diría que es con la distancia que más cómoda me encuentro.

Hasta el 2019 competias en medio fondo en pista,pero una lesión cambio totalmente el rumbo de tu carrera. ¿Pensaste alguna vez que estos buenos resultados no llegarían nunca tras esa grave lesión?

Nunca pensé que daría el salto a la ruta tan pronto y menos a la distancia de maratón . Pero después de la lesión el hacer ruta fue como desconectar de la pista y poco a poco me fui encontrando las cómoda y llegando buenos resultados y decidí seguir ,aunque la pista me sigue gustando.

¿Como fue la decisión de abandonar la pista para pasarte al fondo en ruta?

Pues tras haber hecho la media maratón de Valencia y verme tan cómoda valore con mi equipo que la mejor opción para ser olímpica sería intentándolo en la distancia maratón en ruta ya que podría ser más fácil conseguir plaza que en pruebas de pista.

Y al poco tiempo…..Twente, Abril del 2021 y 2h29:28, mínima para estar en Tokio2020….¿Imaginabas tener un debut tan bueno en la distancia maratón?

Nunca la verdad. Fue un maratón diferente pues al celebrarse en plena pandemia salimos a correr un grupo muy reducido de corredoras y tuve que ir a ritmo de mínima olímpica o me quedaba sola. Pero no supe lo que era un maratón hasta que acabe esté, entrenando no me hacía a la idea de lo duro que es.

¿Era un objetivo claro el estar presente en los JJOO de Tokio?

La verdad que no. Mi objetivo era estar en París pero al retrarse la fecha por la pandemia tuve la oportunidad de poder estar y mira…salió (sonríe).

¿Fue un punto de inflexión para tu carrera tu presencia en los JJOO?

Si la verdad que sí, ser olímpica es un plus muy grande.

¿Te has marcado como objetivo poder estar en los Juegos Olímpicos de París el año que viene?

Sí, como os comentaba antes ya era mi objetivo antes de que saliera lo de Tokio y sigo pensando en ello. Esta algo más complicado pues las mínimas se han puesto más exigentes pero yo lo voy a pelear y espero poder estar allí pero si no lo consigo no pasará nada.

A raíz de tu presencia en los juegos,el Ayuntamiento de Almussafes te homenajeo poniendo tu nombre a una calle. ¿Como fue ese momento?¿Que sentiste en ese gesto de tu pueblo?

Cuando me lo dijeron me quedé impactada por qué dije…jolín una calle!, Eso es algo que no lo tiene cualquiera y por tanto superagradecida a ese gesto que ha tenido mi pueblo.

Volvamos al día de hoy. ¿Que nos puedes contar de estas Nimbus25? ¿Para que las usarás tu? ¿Y para que crees que podemos usarlas los populares?

Las sensaciones con ellas han sido muy sorprendentes, en cuanto me las he calzado para correr los 5 kilómetros que acabamos de hacer juntos he notado esa suavidad y comodidad . Yo creo que será una zapatilla a la que le haré muchos kilómetros en rodajes después de días de series.

Y creo que para los corredores populares será una zapatilla ideal para hacer larga distancia por su gran amortiguación y confort.

De toda la amplia gama de zapatillas Asics, ¿Cuál es tu modelo preferido?

Para rodar hasta ahora me quedo con la Novablast3 y para competir las MetaspeedSky+.

Estamos a pocos días de hacer el maratón de Sevilla. ¿Que zapatilla Asics nos recomendarías para correr allí?

Sin lugar a duda la MetaspeedSky+.

Y tras vivir los buenos momentos en un maratón( cómo en tu debut en Twente y también los malos (cómo en el maratón de los JJOO de Tokio…) ¿Que consejo podrías darnos a los populares para afrontar con garantías un maratón?

Siempre hay que ir con un objetivo de tiempo claro y luchar por conseguirlo pero lo principal es que intenten disfrutar de la carrera y ver cómo sale ese día de la carrera y que todos los factores se den para tener una carrera propicia a conseguir tu objetivo inicial.

Y para terminar Laura, nos gustaría que nos contases que objetivos te has marcado para este 2023 y dónde te veremos competir en breve.

Lo primero sería intentar conseguir la mínima para el mundial de maratón que está fijada en 2:28’00” y luego quizás vaya a los campeonatos de España de Media maratón y 10k pero aún no lo tengo claro.

“Laura fue la protagonista de portada de nuestro número de marzo y tuvimos la suerte de volver a hablar con ella durante la feria del corredor del Maratón de Sevilla dónde se hizo una sesión de fotos para Asics y algunas de esas fotos y que aparecen en esta entrevista nos las cedió Asics amablemente”.

Muchas gracias y mucho éxito en este año Laura.

Entrevista Álex González.

Deja una respuesta