El equipo de Pentalium nos habla hoy de una lesión muy común y bastante problemática para los corredores.
Nuestros pies son una compleja red de músculos, huesos y articulaciones que soportan nuestro peso corporal y nos permite desplazarnos. Son nuestros aliados ya que sin ellos no podríamos bailar, correr, saltar, o realizar casi cualquier tipo de actividad deportiva.
Debido al gran uso que hacemos de nuestros pies es vital cuidarlos de manera adecuada para evitar patologías como la fascitis plantar.
¿Qué es?¿Qué causa la fascitis plantar?
La fascitis plantar es la inflamación del tejido de la planta del pie. Es una de las dolencias más comunes entre deportistas y afecta a 1 de cada 6 personas. Esta inflamación origina dolor en la planta del pie, concretamente en la zona interna del talón, y sensación de ardor, lo que genera molestias al correr, caminar, saltar… Este dolor es especialmente intenso durante los primeros pasos al despertar y suele ir acompañado por hinchazón, enrojecimiento y sensibilidad de la zona que, dependiendo de la gravedad y el tiempo que se haya mantenido sin cuidados o tratamiento, será de mayor o menor intensidad.
Cualquier factor que contribuya a aumentar la tensión y el estrés de la fascia incrementará los riesgos de esta patología. Este tipo de factores son el uso de calzado inadecuado, permanecer de pie un tiempo excesivo sin reposo, el sobrepeso, el ejercicio físico de gran impacto plantar, o el calzado inadecuado, entre otros.
Además de estos factores, esta patología está estrechamente ligada a causas biomecánicas debido a la estructura del pie. Los pies con un gran arco o demasiado planos modifican la distribución del peso, creando zonas de mayor tensión y acortamiento en determinados músculos, lo que llevará a un desgaste mayor y favorecerá la aparición de fascitis plantar.
¿Cómo podemos prevenirla?
Por suerte, esta dolencia se puede prevenir. Utilizando un calzado adecuado, siendo conscientes de no sobrecargar demasiado el umbral de carga de nuestra fascia, y utilizando plantillas podológicas hechas a medida podemos prevenir este problema con gran efectividad.
También pueden ayudar a su prevención la reducción del exceso de peso en nuestro día a día, ya sea a través de la reducción de peso corporal, o del descenso de cargas en nuestra actividad deportiva. En caso de que el dolor no remita, o nos imposibilite la actividad, deberíamos acudir a un fisioterapeuta y/o podólogo.
Consejos para tratar la fascitis plantar:

Una vez que esta inflamación aparece, podemos encontrar que un dolor matutino nos acompaña en nuestros primeros pasos de la mañana, hasta hacerse latente durante toda la actividad de nuestro día, generando de esta manera un impacto negativo en nuestra calidad de vida.
Además, el dolor y malestar que genera hace que no podamos desempeñar nuestra actividad deportiva con total normalidad, e incluso puede obligarnos a detenerla por completo, derivando en ansiedad y estrés en personas muy acostumbradas a un ritmo de vida más activo.
FRÍO
Una de las formas más simples que podemos aplicar en nuestro hogar para calmar este dolor es utilizar hielo, paños fríos, o crema efecto frío como Pentalium Cold Effect. Gracias a esto lograremos sensación de bienestar al calmar el ardor con el efecto frío y al reducir la temperatura gracias al contraste térmico. Un tratamiento sencillo y muy útil sería rodar una botella de plástico con agua congelada durante 10-15 minutos. El frío reducirá la inflamación y rodar la botella facilitará la liberación de adherencias entre la fascia y los tejidos del pie.

ESTIRAMIENTOS

La fascitis siempre implica tensión en los tejidos y músculos del pie y de la pierna por lo que es fundamental equilibrar y relajar la musculatura hipertónica con estiramientos.
Un estiramiento muy sencillo que favorece la relajación de la fascia y de los gemelos puede realizarse de pie, apoyando la zona del antepié (dedos y almohadillas) sobre la pared, realizando una flexión dorsal del tobillo. Es importante mantener esta posición durante 30 segundos, notando una ligera tensión y evitar la sensación de dolor. En caso de sentir molestia, es necesario reducir la flexión dorsal del tobillo para no tensar tanto la zona. Si aún así se sigue notando dolor es recomendable no realizar estiramientos y buscar ayuda profesional.

AUTOMASAJES
Una manera de prevenir y aliviar la fascitis es realizando automasajes de la zona plantar del pie. Es recomendable hacerlo por la mañana antes de levantarse de la cama, ya que es el momento de más tensión en la fascia plantar por encontrarse fría tras una noche de inactividad, y por la noche al acostarse, segundo momento de más tensión debido a la carga plantar continua recibida a lo largo del día. Este tipo de masajes es importante realizarlo con aceites o cremas naturales con efecto analgésico o antiinflamatorio ya que nos ayudan a deslizar las manos durante el masaje y su efecto terapéutico acelera la reducción de la inflamación y genera una sensación de alivio, permitiéndonos continuar con nuestro activo estilo de vida.

CAMBIO DE CALZADO
Un calzado inadecuado, como pueden ser zapatos con suela muy delgada, que no protejan nuestros pies lo suficiente, o de una altura y pendiente demasiado pronunciada, durante muchas horas afectará de forma muy negativa a la salud de nuestros pies.
Por esto, uno de los medios para tratar la fascitis es cambiar este tipo calzado por uno más cómodo, con una altura y grosor de suela adecuado, recurriendo a plantillas genéricas o especializadas si fuera necesario. En este aspecto, un estudio de la pisada siempre ayuda a conocer mejor la estructura y la biomecánica de nuestros pies, lo que ayudará a prevenir y/o tratar esta patología.
TRATAMIENTOS DE FISIOTERAPIA
Otro medio para tratar la fascitis plantar es acudir a un fisioterapeuta, especialmente si llevamos largas temporadas con fascitis o con molestias recidivantes. Mediante unas sesiones de fisioterapia se podrá aliviar el dolor y reducir la tensión mediante ondas de choque, ultrasonidos o técnicas de masoterapia o manipulaciones que ayuden a mantener una buena estructura podal. También nos ayudará a estirar la fascia plantar y fortalecer los músculos implicados equilibrando así nuestro cuerpo.

Nuestros pies deben sostenernos y ayudarnos durante toda la vida y es fundamental que los cuides como se merecen así que ayudar a cuidarlos usando la gama de productos Pentalium.
Saludos corredores.
