Según un estudio de The Lancet, los jóvenes pueden ser más propensos que los adultos a experimentar los efectos nocivos de la ansiedad climática y para ello empresas buscan la manera de aliviar ese mal a los más pequeños estimulando su conciencia y distrayendoles de esa preocupación
GammeraNest: La importancia de combatir la Eco-ansiedad infantil a través del juego.
La empresa española especializada en el desarrollo de video juegos, GammeraNest, ha abierto, desde hace unos años, una línea de creación de videojuegos enfocada en la terapia, la transmisión de valores, el medio ambiente y en aspectos sociales como la inclusión.
De esa necesidad nace Meteoheroes, ¡Juntos por el planeta! con el fin de vislumbrar de una forma lúdica la conciencia de los más pequeños a cuidar la salud planetaria y de esta forma combatir a través del juego la denominada Eco-ansiedad infantil.
También llamada angustia climática,ansiedad por el cambio climático o ansiedad climática, son términos que describen la ansiedad relacionada con la crisis climática mundial y la amenaza de un desastre medioambiental, que en estos está comenzando a azotar a la población mundial más joven.
Según un estudio reciente de The Lancet, los jóvenes pueden ser más propensos que los adultos a experimentar los efectos nocivos de la ansiedad climática. Se encuentran en un momento crucial de su desarrollo físico y psicológico, en el que una mayor vulnerabilidad a los efectos del estrés y la ansiedad cotidiana puede conllevar un mayor riesgo de desarrollar depresión, ansiedad y trastornos por consumo de sustancias.
Las catástrofes naturales provocadas por el cambio climático, como los huracanes, las olas de calor, los incendios forestales y las inundaciones, pueden tener efectos psicológicos directos, como el aumento de las tasas de depresión, ansiedad, estrés postraumático y otros trastornos de salud mental.
Los efectos directos de la crisis climática en la juventud ya son evidentes: la concentración mundial de dióxido de carbono en la atmósfera es la más alta de los últimos 3 millones de años, el nivel del mar no deja de subir y las temperaturas globales son las más calientes que se hayan registrado hasta el momento.
Para compensar, las emisiones de dióxido de carbono a lo largo de la vida del joven de hoy, tendrá que ser ocho veces menores que las de sus abuelos para restringir el calentamiento global a 1-5º C, como límite establecido por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático en 2018.
¿SABÍAS QUE LOS VIDEOJUEGOS DESARROLLAN LA PLASTICIDAD CEREBRAL?
Hablamos con Daniel Sánchez Mateos director de Gammera Nest y coordinador del programa PlayStation Talents, quien nos habla de Meteoheroes, ¡juntos por el planeta!
Desde esta visión más terapéutica.
¿Cómo cree que ayudará a las nuevas generaciones este video juego en paliar de algún modo la eco-ansiedad?
Lo primero y más importante es que no debemos perder la perspectiva de que esto es un videojuego. No se le puede pedir más que lo que es: un medio para contar/narrar y, si lo buscamos, reflejar las inquietudes de nuestro tiempo.
En ese aspecto más que paliar, desde nuestro título, podemos ayudar a comprender dónde nacen esas ansiedades, qué las provocan e incluso, cómo podemos evitar el origen de las mismas.
Conocer los motivos por los que nos sentimos mal, posiblemente, no nos ayude a paliar el malestar literalmente, pero nos enseña lo que es real y nos ofrece herramientas para luchar contra lo que lo provoca incluso más allá de la propia pantalla del videojuego, que es lo bonito del enfoque que hemos dado a Meteoheroes ¡juntos por el planeta!: un juego que te entretiene en lo virtual y, a la vez, te permite reflexionar sobre los problemas del mundo real.
¿Se han sumado en los últimos años más empresas como GammeraNest para poder aportar su granito de arena en este sentido?
En conceptos como la eco-ansiedad aún no hay muchas, la verdad. Lo que sí hay algunas que ya están haciendo notar su punto de vista sobre lo que está ocurriendo con el clima y cómo nos afecta (y afecta a los más pequeños). Algunas intencionadamente, con carácter didáctico y otras, sin quererlo, haciendo juegos que hablan de ello de forma tangencial.
Con todo, cada vez interesa más usar el lenguaje de los videojuegos (por ser nuevo, por estar orientado a jóvenes, por la interacción y la masificación de los otros medios,…) y eso ofrece muchas más opciones e ideas que demuestran que lo que hacemos no sólo es entretener, sino además aportar. Y eso es lo que busca Gammera Nest: Aportar a todo el que juega y ofrecer nuevos caminos para ayudar a la sociedad.
METEOHEROES
Los niños y niñas se verán identificados en los seis súper héroes de MeteoHeroes, los alter egos creados para ayudar a combatir los desastres que azotan a nuestro ecosistema. Así, tendrán que luchar por un mundo mejor contra los Maculans, unas criaturas oscuras causantes de muchos de los desastres climáticos. Los esbirros del Dr. Makina son la pura personificación de la contaminación, y como consecuencia de sus actos, nos encontraremos auténticas ciudades llenas de basura, una Antártida deshelándose y otros terribles efectos para el medio ambiente.
El juego busca también apoyar la parte de conocimientos científicos a través de los asesores de la agencia de apoyo. Asimismo, la geografía se convierte en una parte esencial del contenido, con viajes a vista de pájaro sobre ciudades como Roma, Ciudad del Cabo o Sidney.
Los personajes del videojuego siguen el guión central de la serie con seis protagonistas. Sus caracterizaciones ofrecen un abanico de personalidades tanto estéticas como emocionales que se materializan en unos caracteres divertidos, repletos de color y energía.
- Giorgio es Thermo: su super poder es controlar la temperatura de los objetos: puede congelar y calentar cualquier cosa.
- Adam es Fulmen: puede partir plataformas con un rayo y es súper rápido.
- Su Pa Sin es Nix: es capaz de congelar el agua para pasar por encima y crear plataformas de hielo.
- Patty es Pluvia: con su habilidad puede apagar fuegos o atravesar tuberías.
- Andrew es Ventum: puede llegar más alto y empujar estructuras.
- Angelita es Nubes: es capaz de crear una nube para ascender.
Más allá de la pantalla
El compromiso tanto de la marca MeteoHeroes como de las empresas coproductoras hacia los temas relacionados a la protección del medio ambiente se verá además reflejado en una iniciativa muy especial. Las ventas del videojuego estarán ligadas a la plantación de árboles en varias partes del mundo, a través de Tree-Nation – organización sin ánimo de lucro que permite a ciudadanos y empresas plantar árboles en todo el mundo y compensar sus emisiones de CO2. Uno de los primeros proyectos apoyados por el videojuego será la plantación de árboles en Camerún, para el proyecto Cocoa Farmer Agroforestry, que ayuda a los agricultores locales a cultivar cacao de mayor calidad mientras mejoran su tierra y sus condiciones de vida.
INFORMACIÓN TÉCNICA
METEOHEROES¡Juntos por el Planeta! está disponible para PlayStation® , PEGI3 y STEAM para PC.
Es un juego PEG13, adecuado para todas las edades
- Precio : 19,99€
- Categoría de Videojuegos Familiar
- Producido por Gammera Nest con desarrollo a cargo de rBorn Games.
- Coproducción de Sony Interactive Entertainment España (SIE España) y Mondo TV Studios.
- Cuenta también con el apoyo dePlayStation®Talents.Información Técnic
LINKS
Trailer Videojuego:
https://www.facebook.com/MeteoHeroes
YouTube
https://www.youtube.com/channel/UCibmOcrwgYoE5EpJUhTabTQ
https://www.instagram.com/MeteoHeroes
Bosque Tree-Nation MeteoHeroes
https://tree-nation.com/profile/meteoheroeS
Canal de Clan