En este momento estás viendo Drafting: conozca la técnica de “correr chupando” para gastar menos energía e ir más rápido

Drafting: conozca la técnica de “correr chupando” para gastar menos energía e ir más rápido

  • Categoría de la entrada:Entrenamiento

Escuchó hablar de esta técnica, y quiere mejorar sus tiempos, entonces tal vez le interese leer esto. Los corredores de élite la utilizan. Esta técnica consiste en cortar el viento con la ayuda de un corredor que vaya delante de usted. Los beneficios que obtendrá son:

  • Un menor gasto de energía
  • Minimizar el efecto del viento en su contra
  • Conseguir un mejor tiempo

Está científicamente comprobado que correr en contra del viento nos genera un gasto energético mayor y, con ello, la necesidad de oxigenar nuestro cuerpo más rápido. Dicho lo anterior, es importante mencionar que existen diferentes técnicas de hacer drafting:

  • Correr un metro detrás de un corredor eliminará los efectos del aire y su gasto energético será menor.
  • Correr dos metros detrás de un corredor le ayudará a disminuir los efectos del viento, pero en un porcentaje menor.

Drafting alternado. Este es un poco más sofisticado, ya que deberá alternar la distancia que deja entre el corredor que eligió y usted: unos kilómetros irá un metro detrás, otros irá dos metros detrás y en otros simplemente no lo usará para cortar el viento. Sirve mucho para distancias largas.

Drafting: consejos para usarlo

  • No pierda su energía ni su tiempo: en carreras donde el viento no sea un obstáculo.
  • No lo use cuando esté entrenando, porque no le beneficiará en nada.
  • Es mucho mejor realizar el drafting continuo.
  • Cuando elija a su corredor, no sea una molestia en su carrera y colóquese, al menos, un metro detrás de él.
  • Nunca use a un corredor más rápido o más lento que usted: elija a uno que vaya a su ritmo.
  • Evite correr a un lado del corredor: eso no le servirá de nada y gastará energía de forma innecesaria.
  • Puede hacer equipo y alternar con su compañero.

El drafting (o ir a rueda, usar liebres) tiene beneficios contrastados. Algunos cálculos estiman que correr a 21km/h justo detrás de otro corredor puede tener un ahorro de hasta el 7%. Este dato se traduce en un ahorro de un segundo por cada 400 metros. Por lo tanto, en un maratón… ¡se podrían ahorrar 100 segundos! Por supuesto, estos valores son de risa si se comparan con el ciclismo donde circular a rueda de otro ciclista que vaya a 40km/h reduce el coste energético en un 26-38%.

Deja una respuesta