Los nutricionistas de todo el mundo están de acuerdo en que la dieta mediterránea es una de las más sanas que existen. Y uno de los puntales de la dieta mediterránea es el aceite de oliva.
El aceite de oliva consiste en un aceite natural producido a partir de la fruta del olivo. Hay varios tipos, entre los que nos encontramos con el propio aceite de oliva simple (refinado), el aceite de oliva virgen y el aceite de oliva virgen extra. Los dos últimos son las opciones más recomendadas por los nutricionistas porque tienen las condiciones térmicas adecuadas para que el aceite no se vea alterado. Aunque en ocasiones se utiliza para freír, sus propiedades se conservan cuando se ingiere crudo, lo que es fácil de conseguir puesto que el aceite de oliva virgen extra es un perfecto ingrediente para aliñar ensaladas. Muchos nutricionistas
recomiendan tomar aceite de oliva virgen extra a diario en la cantidad de 50 gramos por día, lo que equivale más o menos a tres cucharadas. Este alimento, que ha estado en la dieta de las comunidades mediterráneas desde hace milenios, tiene numerosas ventajas, especialmente si se consume crudo, sin que ninguna forma de cocción intervenga negativamente en alterar sus diferentes propiedades. Veamos los principales beneficios que consumir aceite de oliva virgen extra crudo proporciona a nuestro organismo:
Es beneficioso para tu sistema digestivo y combate el estreñimiento
Si padeces molestias digestivas como acidez gástrica o estreñimiento, el aceite de oliva virgen extra crudo es una opción natural muy recomendable y adecuada, porque favorece la digestión reduciendo con ello las secreciones ácidas y evitando la pesadez que a veces nos viene después de comer. En el caso de que tengas problemas para ir al baño, has de saber que el aceite de oliva crudo tiene un efecto laxante suave, lo que facilita el tránsito intestinal. Además, mejora la absorción de los nutrientes esenciales en el intestino delgado.
Es beneficioso para tu sistema circulatorio
El aceite de oliva virgen extra es, sin duda alguna, uno de los mejores alimentos para cuidar de la buena salud de tus venas, arterias y capilares. Es muy rico en ácidos grasos monoinsaturados y ácidos grasos poliinsaturados, grasas saludables que ayudan a mantener niveles adecuados del colesterol conocido como HDL a la vez que reducen los niveles del colesterol LDL (que también es conocido como el colesterol “malo”). Se trata, por tanto, de un alimento muy beneficioso a la hora de reducir el riesgo de afecciones circulatorias. También destaca el aceite de oliva por su muy alto contenido en vitamina E y otros nutrientes antioxidantes, que ayudan a reducir el riesgo de patologías vasculares. Los antioxidantes protegen nuestro cuerpo contra los efectos negativos de la oxidación del colesterol, que puede obstruir el torrente sanguíneo y causar un endurecimiento de las arterias. Por ello, el aceite de oliva también es muy beneficioso en caso de hipertensión, al ayudar a disminuir la presión arterial.
Es beneficioso para tu hígado
El aceite de oliva virgen extra y especialmente si se toma crudo, es un alimento ideal para desintoxicar el hígado y la vesícula biliar. Ya sabes que el hígado es un órgano muy importante para nuestro cuerpo, dado que es el encargado de desintoxicar y depurar la sangre (entre otras varias funciones principales). Si quieres llevar a cabo una dieta depurativa del hígado, no puedes olvidarte de incluir el aceite de oliva en tu lista de alimentos de frecuencia diaria. Sobre todo si padeces de hígado graso, una afección muy frecuente hoy en día por culpa de la alimentación poco equilibrada y poco sana que seguimos actualmente. El denominado como “hígado graso” es una patología que consiste en la progresiva acumulación de grasa en el hígado, impidiendo que lleve a cabo con normalidad sus importantes funciones. El aceite de oliva virgen extra ayuda a combatirlo, sobre todo si tomamos una cucharada de aceite en ayunas, por las mañanas.
El mejor amigo para tu corazón
Este tipo de aceite contiene anticoagulantes que reducen el riesgo de coágulos sanguíneos y de que se produzcan obstrucciones de los vasos sanguíneos. Por este motivo es uno de los mejores alimentos que existen a la hora de cuidar de nuestra salud circulatoria y nuestro corazón, especialmente si hemos sido diagnosticados de colesterol alto.
Un alimento que aumenta la longevidad
Debido a su alto contenido en vitamina E, uno de los antioxidantes más eficaces, el consumo de aceite de oliva con regularidad ayuda a prevenir y evitar las enfermedades cardiovasculares. Diversos estudios científicos han permitido constatar que, debido a esta característica, el aceite de oliva virgen extra crudo incrementa la longevidad, siendo un alimento natural muy beneficioso para ayudarnos a vivir más tiempo.