- Se acercan “malas” fechas, por eso, queremos dejaros por aquí 10 consejos para comer sano y para tomar mejores decisiones para compensar esos posibles excesos.
- Recuerda aplicar la LEY DE PARETO, un 80 % de disciplina con un 20% de flexibilidad te ayudará a conseguir tus objetivos y a mantenerte saludable.
1. BEBE AGUA
Parece una obviedad pero en ocasiones lo olvidamos. Muchas veces pensamos que tenemos hambre y en realidad lo que tenemos es sed. Haz que tu botella de agua se tu fiel compañera.
2. BEBE LECHE SEMIDESNATADA O LECHES VEGETALES
La leche entera aporta una cantidad excesiva de grasa saturada y por ello no es recomendable. Por el contrario, la leche totalmente desprovista de grasa se convierte en una bebida no tan apetecible y hace que muchos deportistas no beban la cantidad de leche que deberían consumir. Otra opción es que sustituyas la leche de vaca por la leche de soja o cualquier otra bebida vegetal. En general, es una excelente medida para reducir el riesgo de hipercolesterolemia (cifras elevadas de colesterol en sangre).
3. NO OLVIDES CONSUMIR AMINOÁCIDOS ESENCIALES
Deben ser ingeridos a través de la alimentación porque nuestro cuerpo no es capaz de fabricarlos. La forma más sencilla de conseguir el aporte de todos los aminoácidos esenciales es comer alimentos ricos en proteína. Las carnes son alimentos fáciles de consumir y al gusto de la mayoría. Los vegetarianos deben incluir alimentos que sean equivalentes como la soja, o el tempeh. Conviene recordar que las legumbres también tienen grandes propiedades al respecto.
4. HUYE DE LAS SALSAS
En términos generales todos estos productos prefabricados son elevados de grasa en general y en colesterol en particular. Son preferibles siempre las carnes y pescados a la plancha. De este modo, el aporte calórico es más bajo.
5. BUSCA EL ROJO Y EL NARANJA EN LOS ALIMENTOS CRUDOS
Tomates, sandías, melocotones, zanahorias, mango, fresas, frambuesas, ciruelas rojas… esta riqueza de colores se origina en los carotenoides, como el beta-caroteno. Se trata de antioxidantes potentes, que te mantendrán joven y sano.
6. PRESCINDE DE EMBUTIDOS Y FIAMBRES
Contienen niveles altos de grasa animal y féculas de poco valor nutritivo.
7. CONFÍA EN LAS MANZANAS
Los ingleses lo han dicho siempre: “one apple a day keeps the doctor away” (“una manzana al día te mantiene lejos del médico”). Lo cierto es que, de entre las frutas, las manzanas figuran entre las preferibles por una razón: su bajo índice glucémico. Al comer manzanas no se produce un pico brusco de glucosa y por ello el perfil de la absorción es más lento y adecuado.
8. INGIERE MAYOR NÚMERO DE ALIMENTOS CRUDOS
Siempre que ingieres alimentos frescos y crudos. Verduras, frutas, frutos secos … ahí residen los fundamentos de la salud.
9. EN LOS RESTAURANTES: ELIGE PESCADO EN LUGAR DE CARNE
Es una forma de equilibrar la balanza introduciendo proteínas con contenido de grasas más saludables. Normalmente estos alimentos están cocinados al vapor o de formas más saludables.
10. NO TRAGUES HASTA HABER MASTICADO BIEN
La digestión comienza en la boca, donde la saliva ya comienza a “romper” los hidratos de carbono. Todo lo que podamos avanzar del proceso digestivo mediante la masticación ahorrará trabajo intestinal.