En este momento estás viendo RUNFULNESS

RUNFULNESS

  • Categoría de la entrada:Entrenamiento

TRANSFORMA TU RUNNING CON EL MÉTODO WALDEN

PILAR AMIÁN

—————————————————-

«Corre con el corazón, pensando

y sintiendo cada pisada».

SINOPSIS

  • ¿Y si correr no tuviera que ser aburrido? ¿Y si no fuera necesario sufrir?
  • ¿Y si el mindfulness mejorara tu rendimiento? ¿Y si la energía pudiera multiplicarse con la imaginación? ¿Y si el runfulness fuera la explicación?

El Runfulness -Método Walden para el Running- es una novedosa corriente de running, que combina técnicas de entrenamiento físico con otras de entrenamiento mental, especialmente derivadas de la respiración oriental y mindfulness.

Pilar Amián, es fundadora y creadora del Runfulness, y desea hacer visible lo que damos por supuesto: ser conscientes de para qué corremos y cómo corremos, esto es,

observar qué sucede dentro de nuestro cuerpo durante la carrera, tanto a nivel

físico, mental y emocional.

Su entrenamiento del running,persigue sensaciones de eficiencia más que instrucciones de técnica y su máxima es conocer primero a la persona, sus motivaciones y sus debilidades, para enfocarlas en beneficio de su

rendimiento, y así , corra al ritmo que dictan y exigen sus emociones, en cada salida.

Para ello, nos ofrece en su libro: “Runfulness”-Transforma tu Running con el Método Walden»– una guía completa con herramientas que podemos aplicar y entrenar, para que nuestro running no solo sea una forma de quemar la energía

sobrante, correr más rápido o batir un tiempo, sino un momento de recogimiento y búsqueda para extraer la fuerza interior que todos llevamos dentro, ya que, como afirma Pilar: «Correr es sólo parte del camino«.

El Método Walden, se inspira en Thoureau, filósofo americano de mediados del siglo XIX. Decía en su libro “Walden la Vida en los Bosques” que casi todas las personas viven la vida en una silenciosa desesperación y para Pilar Amián su objetivo es acabar con ella e inyectar ganas de construir, a través del movimiento.

El Runfulness -Método Walden para el Running- se desarrolla en 5 fases distintas:

1-La respiración:

Aprender a beber, modular y focalizar el oxígeno es la clave de la eficiencia y concentración en el running.

2- Mindfulness:

Seducir a la mente para que esté presente “awareness”, y no

boicoteé, nuestro movimiento. Esto es, tomar conciencia del proceso de la

respiración, de las sensaciones internas y del lenguaje corporal durante el running ya que disminuye la sensación de esfuerzo, incrementa el rendimiento y desplaza el terrible muro imaginario de los runners, que puede vencerte y hacer que no finalices la carrera.

3- La armonía:

Sincronizar nuestros pensamientos, nuestros sentimientos y

nuestros pasos para que el running fluya como una danza.

4- La técnica Walden:

 Entrenar la postura, sin estresar el cuerpo a base de repeticiones, sino motivando a las neuronas motoras para que reproduzcan las

sensaciones de potencia, ligereza y eficiencia.

5- Las visualizaciones:

 Sumergir nuestra mente en escenas motivadoras que empoderen nuestros pasos para romper los frenos mentales impuestos por nuestras creencias y nuestro entorno. Una herramienta que nos ayudará a dar un salto cualitativo en nuestro rendimiento físico y mental.

AUTORA

Pilar Amián Sánchez, es licenciada en derecho por la Universidad

Autónoma de Madrid, certificada en Mindfulness en la Monash

University de Australia, con especialización en la aplicación de

técnicas de meditación para el running, certificada en Nutrition

for Health Promotion and Desease Prevention por la University

of San Francisco, licenciada en medicina tradicional china y

acupuntura en la Escuela Neijing.

Tras haber vivido muchos años fuera de España (Usa y Líbano), unió su experiencia como

Runner y conocimientos en Medicina Oriental, Mindfulness, Meditación y Neuro-Psicología para crear el Método Walden para el Running o Walden Runfulness.

 Es runner amateur (maratones, medias maratones, 10k) y organizadora de un club de corredores. Ha ayudado a más de mil corredores a transformar su running e iniciado a

muchos otros en este deporte.

Página web: https://metodowalden.com/

Deja una respuesta