
Mi nombre es Marcos Jiménez López, tengo 41 años, soy de Fuenlabrada y me dedico a dar servicio a la ciudadanía en el Cuerpo de Policía Municipal de Madrid.
A través de este reto que desde Corricolari os damos a conocer Marcos quiere promover y hacer llegar a todos los oídos, ojos, manos, pies y lugares posibles, un reto que puso en marcha cuando a su madre le detectan un cáncer de mama el pasado 2.020 y se le ocurrió la idea, en uno de los entrenamientos por su pueblo, Navandrinal (Ávila), del que ella y su padre son nativos, de correr un maratón dando las vueltas necesarias al mismo pueblo, hasta completar los 42,195 kilómetros de un maratón, con el fin de dar fuerzas a su madre y homenajear a todas esas mujeres que por desgracia padecen o han padecido cáncer, para mandarles todo el apoyo psicológico y toda la visibilidad que se merecen, porque en este tipo de situaciones es muy importante la fortaleza mental.
El próximo Domingo 26 de Junio de 2.022,hará corriendo, la friolera de 80 vueltas alrededor de su pueblo para completar la distancia maratón.

El año pasado,en la primera edición de este reto,tuvo una gran acogida en los medios locales pero esta vez Marcos quiere que su reto se haga aún más viral, por lo que desde Corricolari queremos ser su altavoz, ayudándole a llegar a todos esos rincones donde este homenaje dé ánimo a esas personas que luchan contra el cáncer pueda llegar y además hacer conciencia también de la importancia de la autoexploración y los controles ginecológicos para poner remedio a esta enfermedad que afortunadamente tiene cura.
Marcos nos cuenta que:
«Mi madre está recuperada, con muy buen estado de salud.»

Si los lectores de este artículo quisieran ayudar aportando cualquier tipo de material para sorteos, rifas o subastas que constarán en mis RRSS mencionándoles para dar visibilidad a su colaboración y con lo recaudado poder donarlo al reto que tengo abierto en la AECC (https://mireto.contraelcancer.es/reto/2deg-maraton-navandrinal ), o de cualquier otra manera que se les pueda ocurrir, ya que será de agradecer de igual manera; pero sobre todo gracias de antemano por leerme y prestarme su atención.

Hablamos con Marcos brevemente para que nos amplíe la información de su reto:
?Cuéntanos Marcos, ¿cómo fue la primera edición de este reto?
La verdad que todo un éxito para el poco tiempo que tuve de organizarlo, debido a las restricciones de la pandemia y pensando que me verían como un loco dando vueltas al pueblo tanto tiempo. Pero que finalmente se convirtió en “una bendita locura” cuando la gente empezó a entender el significado de dar tantas vueltas, que no era otro que demostrar que con fuerza y ganas, todo se puede conseguir. Y al final también conseguí emocionar a todos los allí presentes cuando acabé la carrera y me fundí en un abrazo con mi madre.
?Terminar un maratón en 3h y 40 minutos ya es una gran marca pero hacerlo en altura aún más. ¿Notaste la diferencia de correr a 1325 metros de altitud a cuando lo haces por Fuenlabrada?
Yo normalmente acabo los maratones en torno a las 3 horas (todavía se me resiste ser Sub3), pero esta me la había marcado a un ritmo constante de 5:00 min el km para terminarla en 3:30, que se me fue de tiempo debido a un parón de un mes por un accidente que tuve a mitad de la preparación y que me hizo dejarme llevar en los últimos 10 kms.
La altitud se nota bastante, allí corrí al doble que cuando lo hago en Fuenlabrada, sumado a que por la pandemia tampoco pude ir a entrenar en el recorrido, pero bueno, si hubiese sido fácil no hubiese tenido sentido, ya que para todas las mujeres que como mi madre pasan esto, tampoco lo es.
Pero siempre me acompañó un lema que metí en mi cabeza y que era “ESTA CARRERA NO SE CORRE CON LOS PULMONES, ESTA CARRERA SE CORRE CON EL CORAZÓN”, y ello junto con la ayuda primordial de mi primo Enrique que me acompañó en bici, dándome ánimo en todo momento, así como geles y agua, me hizo terminarla, igualmente con nuestro lema “JUNTOS SOMOS MÁS FUERTES”

?Hemos investigado y Navandrinal no es un pueblo llano precisamente.Qué desnivel llegas a acumular en el maratón debido a las continuas cuestas y bajadas que te encuentras?
Eso es, es un pueblecito metido en la Sierra de la Paramera entre un precioso monte, en el que subes o bajas cada vez que haces algo.
Más o menos acumulé 1,200 metros positivos entre todas las vueltas que di, una parte es bajada, otra ligera subida y la última una pequeña subida pronunciada, en poco mas de 500 metros por vuelta.

?¿Porque elegiste dar 80 vueltas al pueblo y no haber buscado un recorrido uniendo varios pueblos de la zona?
Varias razones tienen la culpa; una de ellas es porque cuando he entrenado allí siempre acababa dando una vuelta al pueblo, aunque el día de la “bendita locura” acabé dando tres. Otra es porque quería que mi madre y mi padre (mi Ángel de la Guarda que me acompaña a todas las carreras), estuvieran en todo momento viviendo de primera persona la carrera, para hacerles llegar el mensaje que quería transmitir y sentir su ánimo en cada zancada que daba. La siguiente, es porque a mi madre le gusta ir a misa y este es el recorrido de la procesión de mi pueblo, que tanto ella disfruta cuando lo hace en fiestas.
Era un recorrido duro físicamente y también psicológicamente, pero como he dicho antes: “Si hubiese sido fácil, no hubiera tenido sentido”
?¿Cómo fue aquel primer reto en cuanto a apoyo vecinal de Navandrinal? Increíble e impresionante ya que el pueblo se volcó conmigo cuando creía que me verían como un loco dando vueltas al pueblo. Muy agradecido a todos los que allí estuvieron y a los que no pudieron estar, pero que igualmente me mandaron ánimos.

?¿Como imaginas esta segunda edición?
Una fiesta!!! Donde el mensaje de ánimo, fuerza y esperanza llegue a todas las mujeres afectadas, que podamos recaudar todo lo posible para la investigación contra el cáncer de mama, fomentar el deporte, la unión, el buen ambiente y que lo disfrutemos todos.
➡️
?¿Llegas bien preparado? ¿Crees que mejoras marca?
Creo que sí, aunque acabo de salir de una fractura del segundo metartarsiano del píe que me hice en el maratón de Valencia en diciembre, pero que he podido entrenar la mitad de la preparacón en elíptica para evitar impactos y ahora la otra mitad comenzando a correr en asfalto.
No es que lo crea, es que lo voy a hacer!!! Ir con dudas no me ayudaría a hacerlo y esta carrera se trata de marcar un ritmo de 5:00 min el km hasta acabarla, por lo que lo haría en 3:30 como siempre lo había pensado.
?Para terminar Marcos si quieres contarnos algo que se nos haya quedado en el tintero o realizar algún tipo de agradecimiento adelante….
Por supuesto, primeramente agradecer al Hospital de Fuenlabrada el trato y la profesionalidad que en todo momento ha recibido mi madre. Igualmente a mi familia y a mi novia por apoyarme, a todos los que me dan ánimos de una u otra manera, a los que están colaborando con la causa, al Ayuntamiento por permitirme realizar esta noble causa y como no, a vosotros, por dedicar un poco de vuestro tiempo y espacio para hacer visible: MI BENDITA LOCURA.

Pues muchas gracias Marcos por contarnos este reto tan bonito y desde Corricolari te deseamos toda la suerte del mundo para ese próximo 26 de Junio y que este reto se haga lo más viral posible para lograr ese objetivo principal de colaborar en la lucha contra el cáncer de mama.
Be the first to comment