«NOS GUSTA CORRER» – SARA REGLERO

Hola amig@s de Corricolari, hoy os presentamos a la última ganadora de la MetLife de Madrid y una mujer que ha disfrutado y disfruta del atletismo desde hace muchos años y que ahora va a contarnos un poco más sobre su pasión por correr.

Mi nombre es Sara Reglero Marcos. Tengo 35 años y corro desde los 8 años. Empecé mi andadura en la escuela y Club de Atletismo A.A Móstoles, a la que sigo perteneciendo, temporada tras temporada: desde Alevín, hasta mi recién estrenada categoría veterana. Los valores que me ha dado el deporte y el atletismo es lo que hoy soy como persona y deportista. Esta pasión me ha llevado a dedicar mi vida profesional también al deporte, estudiando INEF y siendo gerente deportiva a día de hoy.
En cada etapa he conocido personas, lugares y vivido momentos increíbles, en los que conectar con nuestro cuerpo y mente es parte muy importante.
Me quedo con la capacidad de romper límites, la satisfacción personal de lograr objetivos, pero sobre todo, con las culturas y personas con las que he tenido oportunidad de compartirlo. Especialmente las que me acompañan cada día, lo hacen más fácil, y creen en mis sueños.

Puedes seguir mis hazañas en mi cuenta de Instagram: @s.reglero

● ¿Y tú por qué corres?
Correr es mi estilo de vida desde que tengo 8 añitos. Es una inmensa parte de lo que tengo y soy a día de hoy.

● ¿Cuantos días entrenas a la semana?
Dependiendo de la época, entre 5 y 6 días a la semana. Me gusta combinar la carrera con entrenamiento de bici y gimnasio.

● ¿Mañana,tarde o noche?
Las mañanas con luz y más vitalidad son mis favoritas. Pero una tarde compartida en equipo también es un gustazo.

● ¿Kms aproximados al año?
Unos 3.000 km aprox.

● ¿Superficie favorita para correr?

Tierra, nuevos caminos y zonas verdes.

● ¿Tu distancia favorita?
Lo maravilloso de este deporte es encontrar el atractivo en cada distancia y disfrutarlo todo. He sido corredora de 1.500m muchos años. Los ritmos rápidos y exigencia de la pista engancha. Pero por otro lado, la media y larga distancia requieren de un esfuerzo y capacidad (especialmente mental) que cada objetivo logrado es para vivirlo.

● ¿En cuántas carreras aprox participas al año?
Me gusta tener objetivos importantes ( 4-6 anuales) y competiciones preparatorias y/o con amigos ( 1 por mes).

● ¿Has hecho algún maratón?
Aún no es una prueba que quiera preparar a fondo, pero en 2014, gracias a un premio logrado en una carrera, tuve la oportunidad de participar en el maratón de Nueva York. En medio de mi preparación para medio fondo y 10k, no quise perder la ocasión y fui a terminarla y disfrutarla de principio a fin. Con una marca de 3h 12min, puedo decir que soy finisher, y que en un futuro próximo prepararé más específicamente con intento de objetivo más exigente ( sub 2h 50min aprox.).

● ¿Por qué motivo decides correr una carrera u otra?
En muchos casos por referencias, participación de otros compañeros, fechas y tipo de competición. Me gusta la polaridad de una competición federada de mucho nivel y una carrera popular de algún pequeño pueblo pero con gran ambiente.

● Marca de zapatillas favorita:

Actualmente creo que Nike está muy por encima del resto.

● Marca de textil favorita:
También Nike, esta vez por diseño.

● Medalla finisher, camiseta conmemorativa u otros accesorios…¿Que prefieres en la bolsa del corredor en una carrera?
Me gusta la medalla como recuerdo de lo logrado, y todo aquello que incluya que pueda compartir con personas que me acompañan.

● Carrera más especial hasta el momento:
Maratón de Nueva York

● Dime una carrera que quieras hacer sí o sí y aún no hayas podido….
¡Quiero corre todas! Behobia es una de las más bonitas de nuestro país que aún tengo pendiente, y con mucha ilusión me gustaría participar en alguna de las grandes ½ y maratón Mayors.

● ¿Geles, barritas o fruta?
Siempre fruta.

● Dime tú plan perfecto para después de entrenar o correr:

Compartir tiempo de recuperación y ocio con las mismas personas que he entrenado.

● ¿Corres con reloj o por sensaciones?
Ambas cosas. No es incompatible. Hay que escucharse, pero también medir.

● ¿Corres con música o sin ella?

Me encanta correr sin música y desconectar del ruido.

● ¿Accesorio favorito?
Reloj Gps y gafas.

● ¿Donde sueles comprar tus «cosas de correr»?
Online. Teniendo referencias es muy cómodo y los precios suelen ser mejores.

● No puedes salir a correr sin….
El pelo bien recogido.

● Pensamiento en el último minuto antes de la salida de una carrera…..
Es el momento de disfrutar y dar todo lo trabajado. Sin miedo, sin dejar nada. Confianza.

● ¿Te ves corriendo toda la vida?
Quiero correr toda la vida. Aquí encuentro mi equilibrio. Si el tiempo no me permite hacerlo con la misma intensidad, me adaptaré. Pero siempre en movimiento.

● ¿Ves atletismo por televisión?
Si, mucho.

● ¿Lees algo relacionado con el mundo del running?¿Porqué soporte lo haces?¿Físico o digital?

Me gusta estar al día tanto en novedades de entrenamiento como en resultados de competiciones. Lo suelo hacer a través de RRSS (perfiles de entidades deportivas, federaciones, asociaciones y deportistas), diferentes plataformas, webs y revistas digitales.
La forma de consumo ha cambiado mucho, y no me gustaría perder la oportunidad de compartir mi mejor recuerdo de Corricolari:
En los años 90s, iba junto a mi amiga al quiosco a comprar la revista Corricolari para estar al día de nuestro deporte favorito y para ver es sus últimas páginas qué carreras teníamos para ese mes. Sólo aquí encontrábamos dónde y cuándo podíamos participar en una carrera popular. Ahora puede parecer una locura, pero antes era así, y cuánto nos ayudabais!

● Dime un atleta que te cause admiración por cualquier motivo….

Mi compañero de entrenamientos y Club Borja Rodriguez Echevarría. La pasión y humildad con la que vive el atletismo, su crecimiento deportivo, la motivación que deja en los demás, lo que aprendo cada km a su ritmo… es un regalo y referencia.

● ¿Has hecho amigos gracias al running popular?
Muchos y muy importantes. Compartir pasión, valores y objetivos une y lleva a descubrir grandes personas. Esto es realmente lo más bonito de correr.

● Tu frase motivacional de cabecera sería…
La carrera siempre te devuelve todo lo que tú le des. Corre como no lo has hecho nunca.

Para terminar coméntanos como ves el mundo del running popular….

El boom y crecimiento del running en los últimos años es una fantástica noticia para nuestro deporte. Cada vez hay más corredores y corredoras, mayor interés e inversión en grandes eventos y competiciones. La accesibilidad y posibilidades del tan “para todos” lo hace cada vez más atractivo.
Es cierto que el exceso lleva en muchas ocasiones a la búsqueda incesante de negocio por organizadores y proveedores, perdiendo el foco deportivo. Precios desmesurados y falta de control. Yo he sido de las afortunadas que ha participado gratis en carreras muchos años. Y en esa misma línea, el peligro de la “ profesionalización” del atleta popular perdiendo la sana relación con la preparación y competición.
Para esto, considero importante que, tanto en la organización de eventos deportivos, como en la preparación de los deportistas, ya sean más o menos populares, siempre haya detrás profesionales de la actividad física y deporte como principal recurso.

Muchas gracias Sara. Sigue disfrutando de este mundo del running popular y ya sabes que como a ti a nosotros NOS GUSTA CORRER.

Álex González.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*