Hoy en Hablamos con, os presentamos a María Renilla. Una mujer de éxito profesional y de éxito deportivo.
Queremos hablar con ella de cómo puede compaginar ambos campos con logros y no acabar agotada física y mentalmente.
Que tal María. ¿Nos confirmas que tu día también tiene 24 horas, no?
Hola a todos! Efectivamente, mi día también tiene 24 horas e intento exprimirlas al máximo porque se me queda corto.
¿Cómo compaginas llevar una vida de éxito profesional y conseguir éxitos en el mundo del deporte amateur?
Todo es cuestión de voluntad y actitud, compagino bastante bien la vida profesional y la deportiva, aunque la respuesta rápida que me viene a la cabeza sería “durmiendo poco”. Para compaginarlo lo mejor posible es fundamental tener una buena organización, un plan de entrenamiento claro, constancia y una disciplina titánica; no valen las excusas o el dejar para mañana….., hay que ser muy rigurosa con tus planes y horarios para poder sobrevivir y no morir en el intento 😉
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2021/02/maria19f21b-1024x683.jpg)
Cuenta un poco a nuestros lectores tu trayectoria exitosa en el mundo laboral y como es más o menos tu rutina diaria en ese campo.
Soy Ingeneria Informática con un doctorado en la materia, desde el inicio de mi carrera me especialicé en la parte de UX (experiencia de usuario) e investigación y desde entonces no me he separado de esta parte nunca. Para mi el diseño, la ingeniería y el negocio (que es a lo que me dedico) tienen su éxito al combinar las necesidades del usuario con las del negocio y en la adaptación constante al sector, mercado, etc.
Actualmente soy Directora de Investigación & Proyectos en Redbility y llevo toda la parte de desarrollo de negocio; además soy profesora de varios máster y cursos especializados en algunas escuelas de negocio y universidades donde imparto clases especializadas en Research y Neuromarketing.
He ido aprendiendo y creciendo en cada una de las empresas en las que he estado desde la primera hasta llegar hace unos 7 años aproximadamente a Redbility donde sigo evolucionando en mi carrera profesional. Nunca he dejado de formarme, es algo que tienes que tener como parte de tu rutina ya que el mundo digital evoluciona y cambia a una velocidad vertiginosa y en poco tiempo puedes quedarte obsoleto, por eso sigo estudiando a diario para estar actualizada, que también es parte de mi trabajo.
Mi día a día laboral pasa por varias etapas, arrancamos el día con una serie de reuniones estratégicas para que todo el equipo tenga claro qué hay que hacer, si hay algún problema con algún cliente y detectar posibles oportunidades. A partir de ese momento revisiones, reuniones de equipo, reuniones con cliente….., planteamientos estratégicos, revisiones financieras, asignación de cargas de trabajo, presentaciones a cliente, reuniones políticas,… y sobretodo mucho mucho mucho tiempo al teléfono forman parte de mi día a día.
Si no genero estrategias de venta y no consigo nuevos proyectos la maquinaria no funciona y el equipo se queda sin trabajo por lo tanto no estaría cumpliendo mis objetivos. Vamos, un no parar desde primera hora de la mañana hasta última hora de la tarde. ¿Dónde termina mi día laboral? Realmente no termina nunca, cuando estás en un puesto de responsabilidad y dirección de empresa estás para todo, siempre conectada, siempre pendiente, siempre pensando en algo…..pero es parte de mi pasión y es cierto que si no me gustara tanto mi trabajo sería prácticamente imposible seguir este ritmo.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2021/02/maria19f21c-1024x768.jpg)
Y en cuanto a los entrenamientos… ¿Cuántas horas dedicas semanalmente?
Entreno todos los días a excepción de los días de descanso que mi entrenador marca estratégicamente en mi plan de entrenos.
La dedicación a nivel de horas depende de la carga que podamos meter, por ejemplo si tengo un viaje de negocios programado o tengo que dar clase en la universidad hasta tarde adaptamos los entrenamientos al fin de semana y al tiempo que podré dedicar durante la semana con el objetivo de mantenerme siempre activa.
En una semana normal estamos hablando de unas 15-20 horas de rutina para activar el cuerpo en todas las disciplinas, además hay que complementarlo con las sesiones de estiramientos y fisioterapia.
Y si tenemos prevista una competición a corto/medio plazo en la que queremos hacer buena marca la carga de entrenamiento aumenta la intensidad pero siempre adaptada al objetivo.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2021/02/maria19f21d-1024x683.jpg)
¿Cómo encajas esas horas en tu rutina de vida?
Madrugo mucho! Intento hacer la primera activación a primera hora de la mañana antes de la rutina laboral y por las tardes al finalizar mi trabajo en Redbility hago los entrenamientos de carga, correr con el club, entrenamientos con la bici y sesiones de natación en grupo.
He de decir que el momento de teletrabajo en el que nos encontramos inmersos a día de hoy hace que compaginar vida laboral con vida deportiva sea más sencilla ¿por qué? Pues porque se optimiza mucho el tiempo, yo trabajo en el centro de Madrid y sólo no tener que hacer los traslados hasta la oficina hacen que gane entre 2 y 3 horas de mi día para aprovecharlas de otra forma. También aprovecho los momentos de descanso para poder estirar en el gimnasio o la hora de la comida para hacer algunos entrenamientos. El hecho de tener todo a mano, tanto trabajo, gimnasio como elementos deportivos hace que todo sea más sencillo.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2021/02/maria19f21e-683x1024.jpg)
Hemos visto que has competido en carreras de Running, Duatlones y Triatlones… ¿Cuál sería tu disciplina favorita y por qué?
Sí, la verdad es que participo en múltiples disciplinas, mi origen es el running, concretamente el trail y es lo que más me sigue gustando a día de hoy porque disfruto de entornos inigualables y requiere bastante esfuerzo física y mentalmente hablando, aunque reconozco que la bici me apasiona, pero vamos que soy runner de montaña.
¿Cuál ha sido tu mayor éxito deportivo?
La verdad que no sabría cuál decir, llevo haciendo deporte desde siempre y los éxitos han sido muchos. Si me tengo que quedar con alguno diría que proclamarme Campeona del Circuito Scott 7 Estrellas de MTB de la Comunidad de Madrid en el 2020. Venía de una lesión muy grave y en ningún momento pensamos que pudiera llegar a ser competitiva e incluso que llegáramos a estar en lo alto de la tabla tanto porque me había perdido competiciones como porque no sabíamos cómo reaccionaría la cadera. No ha sido el mayor éxito pero para mi sí el más importante por lo que ha significado; constancia, superación, dolor y sacrificio.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2021/02/maria19f21f-1024x682.jpg)
¿Cuál es la prueba en la que hayas participado que más recuerdes y por qué?
Ufff, no sé, hay muchas….. pero si me tuviera que quedar con una me quedaría con el Triatlón Sprint de Tarancón del 2019 porque fue el momento en el que me enfrenté al agua después de tener un buen susto en la Casa de Campo y logré el éxito.
Salí literalmente la última del agua al grito de “no me he ahogado y he sobrevivido!!!” y dando saltos como loca, la gente me animaba y se reía al verme así, parecía que había ganado el mejor de los premios. Después de ese momento de adrenalina máxima, me subí a la bici y empecé a recortar tiempo, casi volaba!, hice una transición perfecta y me enfrenté finalmente a la carrera; conseguí un tercer puesto de la general femenina. No es una prueba que forme parte de ningún campeonato ni tampoco mi mejor actuación pero la recuerdo con mucho cariño por la superación personal al salir del agua.
Vemos en tus redes sociales que siempre te muestras positiva. ¿No ha bajado tu motivación la situación que estamos viviendo?
Siempre intento ver el lado positivo de las cosas y disfrutar al máximo de cada momento. La pandemia me pilló en un momento personal muy complicado, unos meses antes había sufrido una caída con la bici de carretera donde me rompí la cadera derecha, el pubis y el isquión, he aprovechado este tiempo para hacer reposo y la recuperación que me han marcado siempre con una actitud positiva. Uff, no podía ni subirme sola al rodillo…., ni subir las escaleras, atarme las zapatillas era toda una aventura….necesitaba la ayuda de Roberto para casi todo imagínate la situación, en esos momento si no eres positiva y te rodeas de gente positiva acabas sufriendo mucho.
Ahora, meses después he conseguido bajo todo pronóstico volver a caminar y a hacer deporte con un nivel aceptable, no puedo ser negativa viendo mis resultados y mi motivación de superación constante es parte de mi día a día, mis redes sociales sólo son un reflejo de la felicidad que esta actitud me genera, hay que vivir el momento que nadie sabe lo que nos depara el día siguiente. #carpediem
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2021/02/maria19f21g-1-683x1024.jpg)
¿Tienes algún lema o mantra motivacional?
Me apoyo mucho en el claim “Real Sport Life” no soy una deportista de élite ni vivo de ello, pero el deporte es una parte fundamental de mi vida y para motivarme, además de pintarme los labios de rojo me repito constantemente eso de “Lo más triste no es hacer algo y fallar, sino fracasar por no haberlo intentado”.
¿Estás echando de menos competir en estos tiempos tan difíciles?
Sí, se echa de menos competir, tener unos objetivos claros para tener un plan de entrenamiento en el que vas viendo resultados en esas competiciones intermedias…..y siendo francos, las competiciones virtuales están bien pero no es lo mismo; las ganas de dorsal se sienten en el ambiente.
Hay organizadores que lo están intentando, que planifican y ponen en marcha sus pruebas, pero llegada la hora de la verdad hay muchas que se tienen que cancelar por el bien común y eso da mucha pena la verdad, aunque es lo que nos toca hacer, vivir y asumir.
¿Cuándo fue la última vez que te pusiste un dorsal?
El domingo 7 de Febrero me puse por última un dorsal para competir en el 30 aniversario de “La Clásica de Valdemorillo”, una carrera ineludible para los amantes de la MTB. Disfruté muchísimo y afortunadamente me hice con un segundo puesto en la clasificación general y el primer puesto de mi categoría, para la próxima hay que darle más gas!!!
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2021/02/maria19f21h-683x1024.jpg)
Antes de la pandemia el mundo del deporte popular estaba en un momento muy bueno con infinidad de pruebas cada fin de semana. ¿Crees que volverá eso o que se reducirán las pruebas y la afluencia masiva de participantes en ellas?
La oferta deportiva que existía antes de la pandemia era brutal, cada fin de semana podías elegir entre un gran número de competiciones, era un momento en el que si querías competir podías hacerlo prácticamente todos los fines de semana sin tener que buscar mucho.
Tras la situación que vivimos actualmente creo que muchos organizadores de pruebas lo están haciendo muy bien y han generado pruebas con participación más reducida pero controlada y segura y seguramente sea lo que prevalecerá durante un tiempo. ¿Volveremos a ver Madrid con una maratón en la que participen miles de personas? Pues seguramente sí y realmente lo espero con ansias pero vamos a tardar aún mucho tiempo en verlo. Ojalá todo vaya mejor y podamos volver a competir así!
Competir en el deporte amateur a gran nivel ….¿Es un hobbie muy caro?
Sí es un hobbie caro y más cuando practicas diversas disciplinas como es mi caso, te tienes que equipar para el running, los trails, la mtb, la bici de carretera, natación en piscina, en aguas abiertas, etc además de pagarte las inscripciones a las competiciones, traslados…. Aunque bajo mi punto de vista merece la pena, en mi caso es mi único vicio.
¿Puede encontrar alguien de tu nivel ayuda de pequeños patrocinadores o marcas?
Sí, si tienes buen cv deportivo, actitud y una masa de seguidores mínima en redes sociales los patrocinadores están ahí, no tienes que ser tú la única que llame a sus puertas sino que también son ellos los que se ponen en contacto contigo para llegar a acuerdos. En mi caso, me invitan a participar en muchas competiciones, también me envían material de todo tipo e incluso tengo pequeñas aportaciones que facilitan mi día a día deportivo.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2021/02/maria19f21i-1024x1020.jpg)
¿Tienes alguna marca o patrocinador que te apoye? Hablamos de ellos…
Como he comentado antes, sí hay grandes marcas que me envían material para que lo pruebe o para que lo patrocine durante mis entrenamientos y competiciones, además cuento con el apoyo de la marca #abocasangre que ha creído en mi desde el principio y es mi principal patrocinador tanto para las competiciones deportivas como para la equipación post-competición.
Dinos un sueño profesional que tengas por cumplir.
Uno de mis sueños profesionales es presentar mi tesis sobre UX y Autismo aplicada en la educación vial para niños con TEA, además de poder participar en las charlas TED.
¿Y un sueño deportivo?
Nadar dignamente jajajajajaja; bueno ahora en serio, hacer un Ironman con marcas más que aceptables y por qué no, llegar a disfrutar del Ironman de Kona, pero paso a paso, primero nadar en condiciones y hacer un Ironman.
¿Te ves compitiendo muchos años más?
Por supuesto, descarto cualquier otra opción. Es lo que quiero, es lo que me gusta y es lo que seguiré haciendo adaptándolo siempre al nivel en el que me encuentre en ese momento.
¿Hay alguien a quien quieras hacer una mención especial?
Sí, me gustaría agradecerles a mis padres que desde pequeña inculcaran el mi el deporte fuera del tipo que fuera como una parte de mi vida y por apoyarme en todas la aventuras en las que me embarco. A Roberto Garrido por su apoyo incondicional y la infinidad de veces que me ha tenido que subir y bajar del rodillo porque yo no podía hacerlo. Al míster Héctor Guerra porque saca lo mejor y lo peor de mi en cada entrenamiento y a todos mis compañeros que forman parte del Club Triatlón Villanueva de la Cañada porque hacer deporte junto a ellos es maravilloso.
Pues muchas gracias María por esta charla tan amena y constructiva.
Esperemos que tu carrera profesional siga tan bien como hasta ahora y que sigas disfrutando del deporte amateur durante muchos años más.
1 saludo
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2021/02/maria19f21j-768x1024.jpg)