En este momento estás viendo La artritis en las rodillas ha incrementado y no es por correr

La artritis en las rodillas ha incrementado y no es por correr

  • Categoría de la entrada:Salud

Un análisis a esqueletos ancestrales ha dado la respuesta al incremento de esta enfermedad.

Uno de los temas que más nos gusta retomar es el persistente mito de que correr arruina tus rodillas. Muchos estudios han sugerido durante los años que los corredores ya no son las personas más propensas a sufrir esta enfermedad; de hecho, es menos probable que un corredor sufra de artritis en las rodillas.Sin embargo hay un sentir de que la osteoartritis en las rodillas es cada vez más común, se culpa al sobrepeso de las personas y también a que hoy en día somos más longevos. ¿Pero en realidad se debe a esto?, la Universidad de Harvard estuvo trabajando en un estudio en el cuál quiso conocer las causas.

La metodología fue fascinante. Uno de los investigadores viajó alrededor de Estados Unidos y examinó esqueletos viejos y nuevos, con el objetivo de encontrar rastros asociados con la osteoartritis. En total, ha examinado cerca de 2.500 esqueletos de tres periodos diferentes: prehistóricos, industriales y postindustriales. Los resultados demostraron que en los tres periodos, las rodillas de los examinados estaban desgastadas, sin embargo a partir del grupo de los postindustriales, los rasgos de la osteoartritis eran más evidentes. Podría sonar obvio si eres de los que apoya la teoría de la obesidad y la artritis. Si no es la obesidad y la edad, ¿qué es? Y ¿por qué sigue incrementando esta enfermedad?

La inactividad física es el mayor factor de riesgo, las articulaciones y los músculos, tiene un “úsalo o piérdelo”. Si te sientas todo el día frente a un escritorio, terminas debilitando ambos. El problema en pocas palabras no es correr demasiado, más bien es no correr. Tus rodillas están hechas para usarse, son sanas cuando las usas, así que no tengas miedo y ¡úsalas!

Deja una respuesta