Entrevista con José Cano
El Trofeo José Cano llega a la XLIII edición, ¿cuál es el secreto para que se siga realizando durante tantos años?
Empezamos en el año 1962 haciendo carreras de cross y federadas, en 1979 con la democracia, pensamos que había que hacer algo popular para que todos pudieran participar, en 1980 un grupo de amigos me propusieron que la carrera llevara mi nombre debido a mi previa trayectoria atlética y deportiva.
Al llevar mi nombre la carrera, me generó un compromiso con el barrio de Canillejas y a partir de entonces la carrera fue ganando prestigio hasta alcanzar niveles internacionales, al grado de traer en un mismo año a 2 récords mundiales y 1 campeón olímpico.
Nos hemos enfrentado al incremento indiscriminado de carreras comerciales y al no tener los apoyos institucionales y de la Federación con el invento del carnet del corredor, hemos tenido que volver un poco a nuestros orígenes y teniendo el apoyo de dos grandes patrocinadores, como Skechers y Ría, e invitando a los patrocinadores del barrio.
Y últimamente con el gran apoyo de mis hijas Irene y Adriana seguiremos adelante hasta el final.
El Trofeo José Cano, al enfocarse también en carreras infantiles, se ha convertido en una escuela de atletismo para los más pequeños. ¿Podrías hablarnos de corredores que hayan participado siendo pequeños y que pasados los años han conseguido grandes logros?
Esta carrera ha visto crecer a grandes atletas, por ejemplo, a Jesus España uno de los mejores atletas españoles de la última década consiguiendo en muchas ocasiones un sinfín de medallas tanto en 3mil metros como 5mil.
También hemos contado con Fabián Roncero, quien en la actualidad conserva los récords de España de media maratón y 10 mil metros, o con Roberto Parra, quien se ha proclamado en varias ocasiones Campeón de España en las categorías Sub-18, Sub-20 y Sub-23. El listado es muy grande pero las calles de Canillejas han contado con atletas de la talla de Vicente Capitán, Nuria Fernández, Esther Desviat, Fernando Carro, Jose Luis Capitán, Jesús Angel Bragado, Martín Berlanas, Abel Antón, Clara Viñaras, por mencionar a algunos.

El Trofeo José Cano siempre ha venido cargado de novedades, ¿cuáles son las novedades de esta edición?
A mi gusta sorprender y alentar a nuestros corredores. Una de las novedades en el pasado fue premiar con una medalla a todos los participantes.
Más adelante conseguimos ser de los primeros en dar el mismo premio en metálico a los hombres y a las mujeres.
En esta edición habrá sobres sorpresa en las bolsas de corredor sin tener en cuenta el puesto en el que entren, en donde podrán obtener un vale para recoger en la misma meta zapatillas Skechers, jamones y sudaderas conmemorativas.
Además, junto con Ria Money transfer se realizará un sorteo de dos vales de material deportivo de Decathlon de 1.200€ y de 800€ para colegios que participen en la carrera.

Durante todos estos años, uno de tus objetivos ha sido el de fomentar el deporte en los más pequeños, ¿cómo ha sido este trabajo?
Ha sido muy enriquecedor, ver las ganas de los pequeños por participar en carreras, pero también ha sido un trabajo que necesita mucha constancia; yendo a los colegios promocionando la carrera, dándoles premios por participación, dándoles distancias acordes a sus edades así como el mismo protagonismo que las carreras de adultos: premios, regalos, podium y trofeos.
¿Cómo ha sido aliarse con marcas como Skechers para fomentar esta carrera? ¿Qué beneficios aporta la firma americana en el desarrollo del Trofeo José Cano?
A nosotros nos ha venido de maravilla contar con una marca como Skechers. Con su apoyo y prestigio dan categoría a la carrera porque son las zapatillas número uno en España y estamos muy agradecidos en su colaboración con nosotros, gracias a ello podemos mantenernos en este nivel.
Es un honor para nosotros y para nuestros corredores contar con Skechers.

Entrevista con Jesús España
¿Qué te llevó a dedicarte al atletismo profesional?
Correr siempre me gustó y al ir consiguiendo cada vez mejores resultados me di cuenta de que con más dedicación podía hacer de mi pasión mi profesión. Y así fue durante casi 20 años.
¿Cómo es volver a participar en una carrera en la que participabas cuándo eras niño?
Es una vuelta a los orígenes. Mi vida como atleta empezó en las carreras populares y siempre las tendré un cariño especial. En los 90 Canillejas era LA CARRERA.
¿Qué consejo le darías al Jesús España de 8 años?
Que DISFRUTE, que persiga sus sueños con ahínco porque es así como pueden llegar a cumplirse, pero que nunca deje de DISFRUTAR y sentirse LIBRE corriendo.

¿Cuál es la importancia de un calzado profesional como las que ofrece Skechers?
Un calzado adecuado es fundamental para conseguir rendir al máximo, conseguir tus mejores marcas y sobretodo evitar las tan temidas lesiones.
¿Cuáles son tus próximas metas?
Seguir DISFRUTANDO corriendo, evitando los problemas físicos y sentirme rápido. Tengo 45 años y me siento genial y quiero seguir corriendo dentro de 20 años por salud y puro disfrute.
