Si bien todos sabemos que la mejor forma de hidratarse es mediante el agua natural y la mejor forma de recuperar la energía es con frutas naturales, actualmente el mercado ofrece una gran serie de alternativas que para muchos son llamativas debido a las propiedades que “venden” o básicamente por su sabor.
Es ahí donde debemos tener especial cuidado ya que este “agradable sabor” es generado usualmente por niveles excesivos de azúcar. Por ejemplo, una botella de zumo embotellado puede tener 35 gramos de azúcar, para quienes no calculan bien la medida estamos hablando de nada más y nada menos que un equivalente a 7 cucharaditas de azúcar, una cantidad demasiado elevada si tenemos en cuenta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un consumo máximo diario de 25 gramos de azúcar por día.
Al terminar tu entrenamiento no hay nada mejor que lo natural, tomar agua o consumir frutas como la mandarina, el plátano o la manzana te ayudarán a recuperar la energía de manera óptima.
¿Necesitas más motivos o pruebas? Aquí te dejamos 4 motivos por los que tomar jugos envasados es todo un peligro para nuestra salud:
Dosis increíbles de azúcar
Como ya lo mencionamos antes, la cantidad de azúcar que contiene un zumo en teoría “natural” es muy exagerado. Incluso los zumos que dicen “100% de fruta” contienen azúcar de la fruta, llamado también fructosa, que igual tiene un impacto en el cuerpo y en el azúcar en la sangre, tal como la sacarosa o el azúcar que ves normalmente puesto en la mesa.
Edulcorantes para contrarrestar
En un intento por solucionar el gran problema del azúcar, los zumos embotellados buscan tomarse la atribución de bajarle el azúcar a sus productos reemplazándola con edulcorantes artificiales, así se mantiene el sabor dulce y ya se puede vender como un producto saludable. Pues les recordamos que son varios los estudios que demuestran que los edulcorantes son prácticamente un veneno para el ser humano, especialmente para el cerebro de los niños en desarrollo.
Fruta sin propiedades
Se utiliza mucho las fotos de frutas frescas en estos envases, sin embargo si se utiliza fruta, es fruta cocinada. La fruta cocinada ha perdido gran parte de su valor nutritivo, el calor por ejemplo destruye la vitamina C presente de manera natural en la mandarina y en las naranjas, motivo por el que le agregan vitamina C extra. Vitamina C en forma de ácido ascórbico, mejor dicho, vitamina producida de manera industrial.
Zumo embotellado es zumo muerto
Para que el zumo se pueda mantener durante un tiempo embotellado regularmente ha pasado por procesos pasteurizados o cocidos a temperaturas muy elevadas, motivo por el que las enzimas mueren. Con esto debería quedar aún mucho más claro que tomar un zumo de naranja no es ni de lejos lo mismo que comer una naranja. ¿Volverías a considerar tomar un zumo embotellado en lugar de una fruta natural? Comprar una fruta puede resultar más rápido, fácil, barato y sencillo en comparación a comprar una botella que afecta a tu organismo.