En este momento estás viendo El Maratón Valencia Trinidad Alfonso alcanza el 57% de participación extranjera.

El Maratón Valencia Trinidad Alfonso alcanza el 57% de participación extranjera.

  • Categoría de la entrada:Carreras
  • La ocupación hotelera en la ciudad registrará una media del 87%, pues se espera que el 77% de los participantes y acompañantes lleguen de fuera de la Comunitat

El Maratón Valencia Trinidad Alfonso celebrará este domingo 3 de diciembre su edición más multitudinaria de la historia con la presencia de 33 000 participantes en la gran cita de Valencia Ciudad del Running.

La organización de la prueba, a cargo de la SD Correcaminos y el Ajuntament de Valencia, ha presentado este lunes los espectaculares datos turísticos de esta 43ª edición, en la que destaca que el 57% de los corredores inscritos provienen de fuera de España, aumentando el porcentaje del año pasado y demostrando la internacionalización de la carrera, que contará este año con participantes de 134 países diferentes (frente a los 124 de 2022).

Francia es el segundo que más atletas aporta (4662) después de España (13 536), mientras que Reino Unido (2463) e Italia (2174) también superan el doble millar de participantes. Otros países como Bélgica, Países Bajos, Noruega, Alemania, Polonia e Irlanda completan el top 10 de naciones con más corredores, mientras que Estados Unidos, Brasil y México son los primeros países fuera de Europa, todos ellos con más de 300 representantes.

El reparto de inscritos se completa con 23% de participantes de la Comunitat Valenciana y un 20% del resto de autonomías de España, con Madrid, Barcelona y Alicante como provincias con mayor representación.

Esto provoca que la ocupación hotelera en la ciudad de València, según los datos cotejados por Visit Valencia, registre una media del 87% durante este fin de semana, incrementándose hasta alcanzar el 91% en la noche del sábado al domingo, víspera de la gran cita deportiva.

Paula Llobet, concejala delegada de Turismo, Innovación e Inversiones del Ajuntament de València, destacó que “la contribución del Maratón Valencia a la ciudad, y a la actividad turística es muy importante, ya que los corredores vienen con amigos o familiares con los que disfrutan y descubren la ciudad, además de que la celebración de la prueba en diciembre nos permite desestacionalizar la llegada de visitantes a nuestra ciudad como destino”.

Muchos de estos corredores que visitan Valencia lo hacen a través de WelcomeToValencia, la plataforma turística del Maratón Valencia junto a Viajes Transvia, la cual cuenta con 69 alojamientos asociados y 3000 habitaciones disponibles. “Welcome to Valencia es un programa único a nivel mundial y también local, porque es gracias a la implicación de todo el sector que podemos ayudar a todos los corredores que vienen. Desde que empezamos con la plataforma, hemos podido ayudar ya a más de 20 000 corredores a que disfruten de una experiencia exclusiva”, ha explicado José Pablo Vázquez, director Transvia Sport.

Para esta 43 edición, a través de WelcomeToValencia se han reservado más de 2950 habitaciones, dando alojamiento a 5740 personas y reservado cerca de room nights esta semana. La plataforma ofrece a los corredores ventajas como late check out, desayuno adaptado para el día de carrera, y a partir de las 5:30 horas, o traslado gratuito a la salida, entre otras.

Cristina Moreno, secretaría autonómica de Turismo de la Generalitat Valenciana, que también colabora con la carrera para dar visibilidad a los principales destinos turísticos de la Comunitat Valenciana en diferentes soportes, entre ellos los puntos kilométricos a los largo del recorrido, apuntó que “la colaboración entre Turisme y el Maratón Valencia siempre ha estado y siempre va a estar porque para nosotros es muy importante la generación de impacto que este evento deportivo tiene para nuestra región”.

Cuatro años más en la Ciutat de les Arts i les Ciències

Por su parte, Ana Ortells, directora general de CACSA, reconoció que “la Ciutat de les Arts i les Ciències ha estado vinculada al deporte desde sus inicios y el Maratón Valencia Trinidad Alfonso es el gran evento de todos ellos y, por eso quiero, anunciamos la renovación del convenio con el Maratón Valencia para que esta siga siendo su casa durante cuatro años más cada primer domingo de diciembre”.

Enorme cobertura televisiva

Una imagen en la Ciutat de les Art i les Ciències y el resto del recorrido, que podrá verse en todo el planeta, ya que, igual que en 2022, el Maratón Valencia volverá a ser la carrera de 42,195 kilómetros más difundida del mundo. Se podrá ver por televisión en más de 195 países, gracias a los 324 canales y cadenas de televisión que emitirán la carrera en directo y/o en diferido.

A continuación destacamos algunas cifras que reflejan la magnitud del evento:

33 000 participantes, de los que:

  • 6958 son debutantes en la distancia de maratón.
  • 13 502 corren por primera vez en Valencia.
  • 466 falleros y falleras compitiendo en el Running Fallero por su comisión.
  • 2400 personas formando parte del voluntariado .
  • 26 394 euros han aportado los corredores de forma voluntaria para la entidad solidaria de la prueba, Casa Ronald McDonald.
  • 147 373 mails enviados con los planes de entrenamiento de Objetivo 42K Valencia de José Garay durante 17 semanas.
  • 6 personas dedicadas al servicio de Atención al Corredor 365 días al año.
  • 195 profesionales de MMCC acreditados para el evento.
  • 10 000 metros lineales de vallas.
  • 4500m2 de plataforma sobre el lago de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
  • 4970m2 de alfombra azul para la meta.
  • 550 aseos portátiles.
  • 157 contenedores amarillos + 11 azules + 2 contenedores para envases mezclados + 2 autocompactadoras de cartón para el reciclaje con Ecoembes.
  • 1600 litros de pintura de Isaval para la línea del recorrido.
  • 357 000 elementos/productos de bolsa de la carrera (sin contar camiseta) y de bolsa de post meta (sin contar medallas).
  • 66 000 geles Enervit para los Red Points.
  • 366 240 botellas de aguas Aquabona para los avituallamientos.
  • 71 496 litros de Aquarius .
  • 43.317 prendas de New Balance (entre camisetas de la carrera, ropa de la organización, voluntariado, prácticos, médicos en carrera y hoteles).
  • 10.000 m2 de Feria de la Carrera y 61 expositores en la feria.
  • 37,5 m2 mide el panel con los nombres de los participantes inscritos.
  • 2 hospitales de campaña.
  • 6 piscinas de agua helada entre 3º y 5º para el hospital de campaña.
  • 60 desfibriladores.
  • 30 médicos en carrera.

Deja una respuesta