1) Controlar bien la temperatura y la humedad, comparándolas a las que estás acostumbrado 2) Moderar la actividad en proporción al aumento de la temperatura, teniendo en cuenta que en algunos casos la aclimatación requieren dos semanas de tiempo. 3) Entrenar por la mañana o a última hora de la tarde, cuando el sol ya ha bajado, y hacerlo preferentemente por zonas de sombra 4) Vestir prendas blancas, que reflejen el calor radiante, y porosas, para permitir la evacuación del sudor. Utilizar gorra para minimizar los impactos del sol 5) Controlar bien el peso y reemplazar cuanto antes el agua y los electrolitos perdidos 6) Prevenir la deshidratación tomando abundante líquido antes, durante y después del ejercicio. 7) Evitar una alimentación hiperproteica, por su acción dinámica y específica y la deshidratación que suele inducir 8) Redoblar las precauciones en el caso de personas de edad avanzada, obesos o pacientes que toman medicinas y fármacos 9) Alertarse a los primeros síntomas de enfermedad de calor: calambres, vértigo, fatiga, problemas de coordinación etc 10) No exponerse durante un tiempo prolongado al aire libre.
DECÁLOGO DE PRECAUCIONES PARA CORRER ESTE VERANO
- Publicación de la entrada:21 octubre, 2018
- Categoría de la entrada:Entrenamiento