Hay muchas teorías entorno a cuando introducir los ejercicios de core dentro de nuestra preparación física.
Por un lado, siempre es recomendable iniciar cada sesión de nuestra rutina de fuerza con los ejercicios de core, preferiblemente ejercicios de plancha. Esto es así porque contribuye a un incremento de la estimulación neuromuscular y esto es lo que hace que mejora la producción de fuerza y la coordinación.
Pero….¿Qué es el core?
Core es un término que viene del inglés y se puede traducir al español como núcleo. Hace referencia a la zona abdominal, a la espalda y al suelo pélvico. Se le llama núcleo porque cualquier movimiento que hagamos tiene que ver con esta zona del cuerpo, el core.
Una vez definido el término voy a continuar ampliando este tema ya que es algo importante para todos aquellos que realizáis una actividad física como rutina en vuestra vida.
Centrándonos en el perfil mayoritario de nuestros lectores os diré que aquellos que seais runners podréis introducir estos ejercicios de core como calentamiento previo a la sesión de carrera a pie, siempre que la sesión de carrera no sea de un volumen muy alto o de una excesiva intensidad.
Por otro lado, está la teoría que apunta a llevar a cabo esos ejercicios de core post entreno. Pues bien, la ciencia lo avala ya que desempeña un papel importante en el aclaramiento del lactato.
De esta manera podrás introducir los ejercicios de core antes o después de correr o antes o después de entrenamientos de fuerza. Como veis esto ofrece dos posibles variables para cualquier corredor independientemente de su nivel.
¿En qué benefician además estos ejercicios? Como valor añadido contribuye a entrenar mejor, y por otro lado conduce a una recuperación efectiva del entrenamiento.
¡Muchos runners subestiman el poder de unos músculos abdominales bien formados!
Para los que sois runners debéis de saber que la pelvis y el tronco tienen que tener una estabilidad cuando corres, sobre todo por el cambio de peso de una pierna a otra. Cuando corres los músculos de la espalda y los abdominales tienen que trabajar muy duro para equilibrar todo el cuerpo por tanto,si tienes un core débil verás reducida tu potencia de carrera y por consiguiente la efectividad de la zancada.
Cuanto más fuerte sea el core, mejor preparados estarán tus músculos para mantener la columna estable. ¡Tendrás menos lesiones y lo pasarás mejor!
A continuación te menciono alguno de los ejercicios de core que podréis hacer hasta en casa para el fortalecerlo.
- Plancha frontal.
- Plancha lateral.
- Roll Out.(1)
- Frog pump.(2)
- Tijeras.
- Superman.
- Abdominales clásicas.
Espero que esta breve introducción sobre qué es el Core,su importancia y conocer los ejercicios más comunes para fortalecerlo os haya ayudado amig@s de Corricolari.
Israel Herraiz
Entrenador personal de atletas