Esta es la época del año en donde nos cuestionamos cual es la mejor época para salir a correr. Muchos corredores tienen la idea de que cuando hace frío es mejor no salir, por lo que muchos de ellos optan por la opción de correr en el gimnasio. Sin embargo, correr con frío puede trae consigo beneficios positivos.
Correr cuando el clima es frío, hace que el rendimiento físico aumente y las sensaciones de bienestar sean más palpables. Cuando hace calor, se produce lo contrario. Rendiremos muy poco y nos cuesta más, además de las consecuencias negativas que pueden surgir al realizar ejercicio con altas temperaturas. La temperatura ideal para realizar ejercicio se encuentra entre los 3,8 y los 9,9 grados centígrados. Cabe destacar, que para poder correr con frío se debe ir preparado con la vestimenta adecuada para realizar la actividad física de acuerdo a la temperatura.
Ventajas
- Sentirse bien y de mejor humor. En el invierno oscurece antes, lo que produce cierto decaimiento emocional, corriendo producimos endorfinas que tienen efecto positivo en el estado de ánimo.
- Desafiar tu capacidad y voluntad, ya que es el momento del año en que mas nos cuesta salir de casa por el clima y hacerlo conlleva voluntad y motivación.
- Volver más eficiente al metabolismo para entrenar en situaciones diferentes, ya que tu cuerpo como consecuencia del frío debe de luchar contra las bajas temperatura ambientales, lo que es beneficioso para la salud y condición física.
- Obtener vitamina D en invierno, corriendo en horas de luz. Al ser reducidas las horas de luz, hay que aprovechar el sol y cuidar esa fuente de vitamina D tan importante para nuestro organismo. Lo recomendable es no detenernos en ninguna época del año si queremos aprovechar las ventajas que nos proporciona esta actividad. Si no podríamos perder esas ventajas y el ritmo de la actividad.