El peso se compone de masa magra y masa grasa, la primera es todo menos grasa y agua. Se trata de los músculos, órganos y huesos. La segunda es la grasa en sí misma, la cual sin excesos, aporta una serie de beneficios, por ejemplo, es un buen aislante térmico, fortalece y protege las articulaciones, nervios y órganos vitales. El porcentaje de grasa que se considera saludable es de 15 y 20% para los hombres y de 20 y 25% entre las mujeres. Para calcular tu peso ideal debes conocer el índice de masa corporal (IMC), se calcula dividiendo tu peso entre tu altura, elevada al cuadrado (peso en kilogramos y talla en metros). El resultado se utiliza como indicador nutricional, ya que marca el límite entre un peso saludable y un posible principio de sobrepeso. Por otro lado, para medir el total de tu masa grasa (PGC) hay diferentes alternativas, como la medida del pliegue cutáneo o la impedanciometría bioeléctrica, con la que, a través de la resistencia de una corriente eléctrica que se pasa por el cuerpo, conocemos la cantidad de materia grasa-
CONOCE TU ÍNDICE DE MASA CORPORAL
- Publicación de la entrada:6 octubre, 2018
- Categoría de la entrada:Salud