En este momento estás viendo Cómo digerir mejor un gel

Cómo digerir mejor un gel

  • Categoría de la entrada:Salud

Llevar la equivalencia gel/líquido ingeridos es importante para no tener problemas digestivos.

Muchas veces escuchamos a gente tener problemas estomacales en competición porque le han sentado mal los geles. Evidentemente el gel es el alimento principal en competición para el 90% de los triatletas y corredores de larga distancia. Para que los geles no sienten mal hay que llevar unas pautas. Lo primero es elegir bien la composición de los mismos, no todos los geles tienen los mismos ingredientes, para ello buscaremos cuál de esos ingredientes nos sientan bien y nos van bien en carrera. Eso se consigue en los entrenamientos nutricionales. Otra pauta es cómo digerir los geles en el estómago, lo mejor es digerir el gel con agua u otro líquido como isotónico. Hay que incluir 10 veces más de agua por un gel, así por 50 gr de gel incluiremos medio litro de líquido.

Conseguir esta fórmula es complicado en competición pues es difícil meterse un gel entero con el pulso elevado y más difícil meterse medio litro de líquido del tirón. Por ello tendremos que hacerlo a sorbos, calculando que cantidad podemos ingerir en cada sorbo tanto de gel, como de agua. Muchas marcas fabrican geles en formatos pequeños de 25 gr para tomarlos del tirón en menos tiempo. Pero si se trata de geles envasados en cantidades de 40 gr, para consumirlos deberemos aprovechar a hacerlo en zonas en las que llevemos el pulso más bajo, como son las bajadas, para poder tomarnos del tirón el gel con su equivalencia líquida correspondiente.

Deja una respuesta