En este momento estás viendo CICLOS DEL SUEÑO

CICLOS DEL SUEÑO

  • Categoría de la entrada:Salud

Los ciclos del sueño son unos grandes desconocidos en el descanso de las personas,cada ciclo del sueño dura 90 minutos.

¿Qué ocurre en nuestro cuerpo cuando estamos durmiendo?

Puede que pensemos que al dormir todo nuestro organismo entra en un período de letargo para descansar, pero nada más lejos de la realidad. Durante las horas de sueño nocturno tienen lugar un buen número de procesos que preparan a nuestro cuerpo para que esté a punto para afrontar el nuevo día: procesos regenerativos del músculo y procesos hormonales tienen lugar en este espacio de tiempo, haciendo del sueño y del descanso algo imprescindible para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo.

Una buena noche de descanso consiste en completar entre 5 y 6 ciclos de sueño y en cada uno de ellos el cuerpo pasa por las siguientes fases del sueño:

1. Fase de adormecimiento

Esta primera etapa comprende aproximadamente los primeros diez minutos del sueño, desde que estamos en período de vigilia hasta que nos adormecemos, una etapa de transición.

2. Fase de sueño ligero:

Ocupa aproximadamente el 50% de nuestros ciclos de sueño. Es la etapa en la que el cuerpo se va desconectando lentamente de aquello que hay en nuestro entorno, y tanto nuestra respiración como nuestro ritmo cardíaco se van ralentizando.

3. Fase de sueño de transición:

Se trata de una etapa corta, de apenas dos o tres minutos, en la que nos acercamos al sueño profundo. 

4. Fase de sueño profundo:

La etapa de sueño profundo suele ocupar aproximadamente un 20% del total del ciclo del sueño. Es la etapa más importante de todas, ya que va a determinar la calidad de nuestro descanso. Durante esta fase del sueño también es difícil despertarnos: nuestro ritmo respiratorio es muy bajo, así como nuestra presión arterial, que suele descender entre un 10 y un 30%.

5. Sueño o fase REM : Ocupa un 25% de nuestro ciclo del sueño, entre 15 y 30 minutos. Se denomina fase de rapid eye movement debido al movimiento constante de los globos oculares bajo los párpados. Esta fase se caracteriza por tener una alta actividad cerebral, muy similar a la que tenemos mientras estamos despiertos: durante la fase de sueño REM la actividad cerebral es muy alta, pero nuestros músculos se encuentran bloqueados. Es la fase en la que soñamos y captamos información del exterior.

Si te despiertas durante una de estas fases, te sentirás con cansancio y pereza.

También es importante dormir al menos 8 horas pero la hora en la que te debes de acostar está muy relacionada con la que te tengas que levantar para respetar los ciclos del sueño ya que como hemos dicho una buena noche de descanso consiste de 5 a 6 ciclos de sueño.

Para poder ayudaros en saber la hora ideal para iros a dormir os dejamos un link a un calculador de ciclos del sueño muy útil :

https://www.mejordormir.com/

A raíz de este tema realizamos una encuesta a nuestros seguidores de redes y basada en las respuestas y sobre un muestreo de 1000 personas resultó que un 80% sólo conocía la fase REM de los ciclos del sueño. Además nos confesaron que un 70% duerme 7h o menos y que el 63% se levanta con sensación de cansancio por lo que no duermen lo suficientemente bien. A pesar de este dato y pudiendo achacarse a la situación actual de pandemia la mitad de los encuestados dicen que duermen igual que antes de esta situación. También salió que un 44% habría sufrido insomnio alguna vez y un 28% de vez en cuando. Por último les recomendamos usar almohadas deportivas como las que pudimos probar de Duerme Más ( https://corricolari.eu/almohadas-para-corredores/) y el 90% indicó que nunca había usado ni conocían este tipo de producto.

Así qué amig@s de Corricolari cuidar vuestro descanso y ayudar a vuestro cuerpo y mente a aprovecharlo al máximo.

Equipo Redes Sociales

Corricolari Es Correr

®️©️

Deja una respuesta