En este momento estás viendo BENEFICIOS PARA LA SALUD DEL ARÁNDANO ROJO

BENEFICIOS PARA LA SALUD DEL ARÁNDANO ROJO

  • Categoría de la entrada:Nutrición

El arándano rojo es un fruto que ha demostrado ser eficaz para tratar o prevenir las infecciones de orina, sobre todo en las infecciones recurrentes.

Cada vez son más mujeres las que han incluido en su alimentación el arándano rojo por la cantidad de beneficios que presenta. Su uso se ha extendido principalmente para combatir la cistitis.

La cistitis es más común de lo que pensamos, aproximadamente un 50% de las mujeres la han padecido o la padecerán, por lo que es importante cuidarnos para reducir las posibilidades y prevenirla. En la menopausia, las alteraciones hormonales hacen que tengamos más predisposición a sufrir este tipo de infecciones.

El arándano rojo se ha demostrado eficiente ontribuyendo a la eliminación de microorganismos y reduciendo el riesgo de que se formen cálculos o litiasis renal de fosfato cálcico.

Todo esto se ha conseguido al aislar del extracto de arándano, sustancias que tienen actividad antibiótica y se ha demostrado que inhibe la adhesión de las bacterias a la superficie mucosa de la vejiga, evitando así, la infección.

Por si fuera poco, el arándano rojo es rico en pigmentos naturales de acción antioxidante que neutralizan la acción de los radicales libres nocivos para el organismo. Además, contiene vitamina C. Su ingesta dietética potencia el sistema de defensas del organismo.

Entre sus beneficios podemos destacar:

  • Cuidan la piel. Sus antioxidantes hacen que se vea más suave y joven.
  • Mejoran la salud del cabello. Su contenido en vitamina B es buena para aumentar el crecimiento del cabello.
  • Ayudan a tener mejores relaciones íntimas.
  • Ayudan a reducir grasa. Los arándanos rojos son ideales para perder peso por su gran cantidad de fibra y su bajo poder calórico.
  • Mejoran la vista. Su gran cantidad de antioxidantes previenen los daños oculares.
  • Disminuyen la presión arterial.
  • Favorecen la presencia de colesterol bueno.
  • Ayudan contra la diabetes.
  • Son antiinflamatorios.
  • Reducen el riesgo de sufrir cáncer.

Deja una respuesta