
El poema combina las sensaciones post-ejercicio de miles de personas con la música, para
crear una pista de audio que motive a la gente a moverse

Nuevas investigaciones, que ASICS llevó a cabo a través de «State of Mind», que mide el estado de bienestar mental del país, nos revelan que el estado de ánimo actual de los españoles es sólo de 67 sobre 100.
• Para ayudar a elevar el ánimo de la nación, ASICS se ha asociado con el atleta, Mo Katir y el productor Auntie Flo para crear un poema que motive a las personas a moverse.
• El poema está basado en las palabras de miles de personas que han compartido sobre cómo se sienten tras practicar ejercicio.
• Durante todo el mes de junio, cada reproducción del poema en Spotify donará 5 euros a la Confederación Española de Salud Mental.4

Celebrando el Global Running Day, ASICS se ha asociado con el atleta Mo Katir y el productor Auntie Flo para crear un poema que inspire a más españoles a moverse por su bienestar mental. La colaboración surgió como respuesta a nuevas investigaciones
realizadas por la marca, las cuales revelaron que el bienestar mental de la nación sigue en declive, con una puntuación del State of Mind en España que ha descendidoa un nivel de 66,6 sobre 1002.
Está comprobado que el ejercicio mejora el bienestar mental, y un estudio3 de ASICS revelóque, con tan solo 15 minutos y 9 segundos de ejercicio pueden tener un impacto positivo en la mente. Sin embargo, más de la mitad de los españoles admiten que no son asiduos a la práctica de ejercicio físico recomendado por el Ministerio de Sanidad, lo cual ha llevado a ASICS a tomar medidas y ayudar a subir el ánimo de los españoles a través del movimiento.
De todos los encuestados que dicen necesitar algo que los anime a comenzar a hacer ejercicio, el 43% recurren a la música como motivación para moverse. Por lo tanto, ASICS, en colaboración con Mo Katir y Auntie Flo, ha creado una nueva pista, en Spotify, basada en un poema titulado ‘Nothing Feels Better’ – compuesto para inspirar a más personas a levantarse, salir y recaudar dinero para la Confederación Española de Salud Mental. Cada vez que el poema se reproduzca en Spotify, se donarán 5 euros a dicha organización benéfica.

El poema escrito por Mo Katir, está basado en las palabras de miles de personas alrededor del mundo que han compartido cómo se sienten al moverse. Utiliza las emociones positivas de otros para inspirar a más personas a dar el primer paso. Esto se complementa con una composición rítmica del reconocido productor Auntie Flo, quien ha incorporado técnicas sonoras científicamente probadas para despertar sentimientos de motivación y alegría. Estas técnicas incluyen el uso de un ritmo por minuto (bpm) que imita el ritmo y el compás del movimiento, progresiones de acordes e incorporación de la frecuencia de 111 Hz, conocida como la «frecuencia sagrada».
Acerca de la colaboración ASICS y Mo Katir, el atleta comentó: “: “He compuesto el poema inspirándome en los sentimientos que miles de persona expresaron tras hacer ejercicio. Lo que les aporta lograr una Anima Sana in Corpore Sano junto a la sintonía de Auntie Flo. Con el que, con cada reproducción se donarán 5€ a la CESM, con la que ASICS está asociada desde 2021”
El productor Brian d’Souza, también conocido como Auntie Flo, dijo: «El desafío, en estos tiempos, es lograr que las personas salgan al aire libre y se muevan. El ejercicio es muy importante no solo para nuestra salud física, sino también para nuestra salud mental, así que ha sido genial trabajar con ASICS y Mo Katir para crear algo que realmente pueda inspirar a la gente a salir y moverse. Convertir un poema en música, con una frecuencia diseñada específicamente para estimular las endorfinas y progresiones de acordes que levanten a los oyentes, fue un gran desafío. No puedo esperar para escuchar lo que la gente piensa al respecto».

La psicóloga, experta en música, Victoria Williamson, dijo: «La relación entre la música y el cerebro es fascinante. Utilizando sonidos, acordes y frecuencias, se puede aumentar el flujo sanguíneo en regiones del cerebro que estimulan diferentes emociones. Las técnicas que Auntie Flo ha utilizado están diseñadas para activar la corteza prefrontal y las áreas del cerebro amígdala, que influyen en cómo nos sentimos y pueden despertar sentimientos de energía y motivación. Ya sea dando un paseo, corriendo o en una sesión en el gimnasio, escuchar esta canción al comienzo de tu entrenamiento debería inspirarte literalmente a moverte».
Durante todo el mes de junio, cada vez que se reproduzca «Nothing Feels Better» en Spotify,
se donarán 5 euros a la Confederación Española de Salud Mental, con la que ASICS colabora desde 2021 Gary Raucher, EVP de ASICS EMEA, dijo: «Nuestras cinco letras tienen un significado. ASICS es un acrónimo de la frase en latín ‘Anima Sana In Corpore Sano’, que significa ‘Una mente sana en un cuerpo sano’. En ASICS, siempre hemos creído en el impacto positivo del movimiento en el cuerpo y en la mente. Y esto nunca ha tenido un significado tan profundo como ahora. Sabemos que los últimos años han pronunciado aún más presión sobre el bienestar mental de muchas personas y estamos comprometidos a tomar medidas.
Esperamos que el poema ‘Nothing Feels Better’ inspire a más personas a moverse por su salud mental, recaudando fondos valiosos para la Confederación Española de Salud Mental.”
Escucha el poema ‘Nothing Feels Better’ en Spotify: https://open.spotify.com/track/1vDyUPgTZQgDpnI7C3ABdp?si=4xR_lwgTRnC1Nib136lBug&nd=1
o visita la web de Poetry in Motion:
https://www.asics.com/es/es-es/mk/apoemtomovetheworld#watch

Te dejamos el video dónde hablan los protagonistas de la iniciativa:
Aclaraciones al estudio:
El estudio State of Mind, propiedad de ASICS, es una calificación de 100 puntos que consta de 10 métricas emocionales y cognitivas, que incluyen: serenidad, resiliencia, positividad, satisfacción, relajación, confianza, alerta, tranquilidad, enfoque y energía. Se realizó una investigación independiente como seguimiento a esta investigación entre 1,000 personas mayores de 18 años en España por parte de Onepoll en abril de 2023.
2-La puntuación de State of Mind para el año 2023 en España ha descendido a un 67% sobre 100.
3- El estudio ASICS Uplifting Minds utiliza tecnología de vanguardia para imitar el EEG y capturar el impacto del ejercicio en el estado mental de las personas. Basado en datos de diferentes deportes y regiones, tan solo 15’09 minutos de ejercicio pueden tener un impacto significativo en nuestro estado mental. Lee más aquí.
4-La donación por compartir publicaciones con el hashtag #NothingFeelsBetter y reproducir el poema “Nothing Feels Better” estará limitada a 5 euros.
Sobre ASICS
En ASICS, nuestras cinco letras tienen un significado. ASICS es un acrónimo de la frase latina «Anima Sana In Corpore Sano«, que se traduce como «Una mente sana en un cuerpo sano». Desde nuestra fundación en 1949, nuestro propósito ha sido ayudar a las personas a lograr una mente sana en un cuerpo sano.
Desde el principio, nuestro fundador, Kihachiro Onitsuka, comprendió que el deporte y el movimiento tenían el poder de elevar el ánimo, proyectar positividad e impulsar a las personas y comunidades enteras hacia adelante. Aún creemos en esto.
Y creemos que nuestro propósito es más relevante hoy en día que nunca. El estrés y la ansiedad están en niveles récord, pero sabemos que el deporte y el movimiento pueden tener un impacto positivo. Por eso
nos enfocamos en apoyar a más personas a moverse para mejorar su salud mental positiva.
Sobre Auntie Flo
Brian d’Souza es un galardonado artista de sonido, DJ, productor musical y músico en vivo que se presenta bajo el alias de Auntie Flo. Es reconocido por llevar la música mundial hacia el futuro, según lo descrito por The Guardian. Además de su carrera musical, es fundador de la consultora musical Open Ear y de la agencia de sonido y salud Swell Studio.
Como DJ y músico en vivo, ha realizado extensas giras por todo el mundo. En 2007, fundó Open Ear, una empresa especializada en curación de listas de reproducción y estrategias musicales, tras recibir un
premio de NESTA como «Creative Piooner». Actualmente, trabaja con miles de marcas en todo el mundo, incluyendo Google, Dr. Martens, Selfridges, UEFA, Tate Modern, entre otras, brindando servicios relacionados con su música.
Sobre Victoria Williams
Victoria es una experta en psicología de la música y neurociencia, con 15 años de experiencia en el ámbito académico internacional.
Victoria ha publicado más de 30 artículos en revistas revisadas por pares sobre diversos temas, como la memoria musical, la función cerebral, los gusanos de oído y la música y el bienestar. Anteriormente, ocupó cargos de directora de investigación de laboratorio, líder de proyectos de subvenciones y supervisora de doctorados. Actualmente, se desempeña como emprendedora en el ámbito de la música y el bienestar, y también como portavoz pública sobre el tema para la BBC, proyectos empresariales y de caridad. Además,
es autora de un blog educativo (musicpsychology.co.uk) y del libro de divulgación científica «You Are The Music» (Icon Books), el cual ha sido muy popular.
Sobre la Confederación Española de Salud Mental
La Confederación Española de Salud Mental es una entidad sin ánimo de lucro y de interés social que surgió en 1983. En la actualidad, integran a 18 federaciones autonómicas y asociaciones uniprovinciales, las cuales agrupan a más de 340 asociaciones y suman más de 60.000 socios y socias en todo el territorio estatal.
Desde junio del año 2015 FEAFES pasa a denominarse Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA, ofreciendo a la sociedad una visión positiva, que se acerca más al concepto de “salud mental” y se aleja del de “enfermedad mental”. De esta forma, se propicia que el conjunto de la sociedad se sienta interpelada directamente por el mensaje de la Confederación, ya que el nuevo nombre diluye la diferenciación entre personas sanas y personas con enfermedad, en tanto que todos debemos cuidar la salud mental.
Be the first to comment