Áreas funcionales aeróbicas. ¿Qué ocurre en ellas?

  • Categoría de la entrada:Entrenamiento

Entrada en calor y regenerativo.

En este trabajo el atleta está con valores de lactato entre el valor de reposo y el doble del mismo, utiliza como fuente principal de energía, a las grasas y al lactato residual. El tiempo total del trabajo deberá ser de 20 a 45 minutos, y los efectos en el organismo de este trabajo (entre otros) son: la activación del sistema aeróbico, la estimulación hemodinámica, y la remoción y oxidación del lactato.

Subaeróbico.

En este tipo de trabajo, se encuentran concentraciones de lactato entre el doble de reposo y el valor umbral, su fuente principal de energía, serán las grasas y el lactato residual. El tiempo total de trabajo oscilará entre los 40 y los 90 minutos y, los efectos fisiológicos más importantes, serán: la preservación de la reserva de glucógeno, permitiendo la supercompensación. La producción de alta remoción de lactato residual, el mantenimiento de la capacidad aeróbica, el aumento de la capacidad lipolítica y nivel de oxidación de los ácidos grasos.

Superaeróbico.

En este trabajo, el atleta se encuentra en valores superiores al umbral llegando a encontrarse valores submáximos, la fuente principal de energía, será el glucógeno, el tiempo total del trabajo, será de 25 a 45 minutos, y, los efectos principales en el organismo, son: aumento de la capacidad del mecanismo de producción y remoción del lactato intra y pos esfuerzo.  Aumento de la capacidad mitocondrial para metabolizar moléculas de ácido pirúvico.

VO2 máximo.

Este es un trabajo en que el atleta se encuentra con valores muy por encima del umbral, encontrándose concentraciones de 8 a 10 veces más que en situaciones de reposo. La fuente principal de energía es el glucógeno, el tiempo total de trabajo será de 12 a 20 minutos. Los efectos principales en el organismo, son: aumento de la potencia aeróbica ya que eleva la velocidad mitocondrial para oxidar moléculas de ácido pirúvico, incrementando la velocidad de las reacciones químicas del ciclo de Krebs y cadena respiratoria. Aumenta el potencial Redox NAD/NADH.

Deja una respuesta