¿Has probado dentro de los entrenamientos cruzados, el aquarunning?
Es una actividad muy útil para cualquier corredor. Hacer el gesto de correr en el agua sin pisar el suelo convierte el aquarunning en el método menos agresivo para el corredor. No existe impacto. Además, es un método que se puede utilizar para la rehabilitación de tendinitis agudas.
Nuestro cuerpo en el agua se somete a hipogravidez y se encuentra con una resistencia uniforme, así que cuando corremos dentro de agua utilizamos los músculos agonistas al elevar rodillas y antagonistas en el movimiento de retorno de las mismas. Así obtenemos un entrenamiento muscular equilibrado.
Otros de los beneficios es la sensación de menor cansancio.
¿Cómo lo podéis utilizar?
Por lo general como método de descanso activo y en microciclos de recuperación y periodos de rehabilitación. También es un método para trabajar la fuerza general variando intervalos y profundidad del vaso.
Si eres corredor popular este método junto a la elíptica son dos de los métodos que no deben faltar en tu planificación deportiva. Existe también otro método, el esquí de montaña, pero nos requerirá mayor disponibilidad y tener la montaña cerquita de nosotros.
Si quieres más información sobre los beneficios de esta actividad puedes preguntarme ya que soy entrenador de atletas, puedes hacerlo a través de mis redes sociales en : @israelhtrainer o @unionjaguar en Instagram.
Hasta el próximo tip de entrenamiento amig@s.
Israel Herraiz