En este momento estás viendo El entrenamiento HIIT más eficaz para mejorar el rendimiento en las carreras by TRIB3

El entrenamiento HIIT más eficaz para mejorar el rendimiento en las carreras by TRIB3

  • Categoría de la entrada:Entrenamiento

Todos los que somos corredores siempre tenemos que tener en cuenta que para mejorar nuestro rendimiento nos hace falta complementar nuestros entrenamientos de carrera con un trabajo de fuerza .

En este sentido se pusieron en contacto con nosotros desde la línea de gimnasios TRIB3 para presentarnos un método de entrenamiento de alta intensidad eficaz para mejorar nuestro rendimiento en carrera.

Víctor Lozano, Head Coach de España de los centros fitness TRIB3, enfatiza la importancia del trabajo en series sobre la cinta, ya que es fundamental para mejorar la resistencia cardiovascular, permitiendo al corredor realizar tiradas más largas retrasando la fatiga. Además, es importante mejorar la potencia y prevenir lesiones, para lo que Víctor insiste en la relevancia del trabajo funcional al fortalecer los músculos. Concretamente, el trabajo intenso de la zona abdominal incide de forma muy positiva en la correcta postura.

Esto es fundamental para todo aquel que no busque solo correr de manera autónoma, sino que además se esté preparando para competir en una maratón, media maratón o incluso una carrera popular de 10K o 5K. 

El entrenamiento HIIT de TRIB3 que combina de forma única tres entrenamientos, Airbike, entrenamiento funcional y cinta de correr, es el complemento perfecto para todo aquel que quiera mejorar cada día más su rendimiento en el running,así pues,como hemos dicho,el entrenamiento de TRIB3 está compuesto por tres elementos que consiguen que en una única sesión se quemen cientos de calorías.

 El propio nombre procede de las iniciales de su distintivo método de entrenamiento: Treadmill (cinta de correr en inglés), Resistance (resistencia), Intensity (intensidad).

En primer lugar, el ejercicio en cinta consiste en una combinación de carreras de velocidad, inclinación y resistencia. Un ejercicio cardiovascular de intervalos que no sólo quema calorías y grasas, sino que también trabaja y tonifica las extremidades.

En segundo lugar, con el entrenamiento funcional se busca abordar todos los grupos musculares combinando resistencia y movilidad.

Finalmente, para dar un último push al entrenamiento, la tercera zona del entrenamiento de TRIB3 está compuesta por Air Bikes en las que se busca que el usuario dé el máximo en esta última etapa del entrenamiento, un ejercicio intenso de cuerpo completo que sube la frecuencia cardiaca en muy poco tiempo.

La combinación de estos tres elementos ofrece un entrenamiento de 45 minutos de lo más eficaz y dinámico.

Y como no hay mejor manera de saber si un método de entrenamiento es eficaz que una prueba en tus propias carnes nos fuimos al centro TRIB3 de Cuzco en Madrid a probarlo.

Nada más llegar la amable recepcionista del gimnasio nos recibió explicándonos que íbamos a hacer y dándonos el pulsómetro con el que se nos iba a controlar en la sesión. Seguidamente nos acompaño a los vestuarios y nos explico el funcionamiento de la taquilla para dejar nuestras pertenencias y ropa de cambio.

He de decir que tienen unos vestuarios muy cuidados en decoración,estilo y buen mantenimiento y limpieza;además cabe destacar que nos ofrecen varios productos para que después de nuestro entrenamiento podamos salir como unos pinceles sin necesidad de traer tus productos de aseo, un detalle que suma y más en la zona donde se ubica rodeado de muchos centros de negocios.

Tras salir ya dispuestos para sudar de lo lindo nuevamente la amable recepcionista nos presento la zona de bar donde elaboran batidos naturales de proteinas recuperadores para los clientes y nos llevó ya hasta la entrada de la sala dónde nos estaría esperando Juanma.

Juanma iba a ser nuestro monitor de la sesión Hiit y nos hizo la presentación de la sala y sus diferentes elementos, así como de explicarnos en que iba a consistir el entrenamiento.

También nos explico que se iba a ir viendo en las pantallas de la sala, ya que al estar solos con una socia del gimnasio, ese día en el entreno se iban a visualizar los datos de nuestro pulsómetro. Nos explico que perseguían con las distintas zonas de trabajo y como debían de ser las series y transiciones de una zona a otra.

Una vez explicado todo comenzamos el entreno.

En la sala se iba a ir jugando con las luces y la música,la intensidad de ambas nos iba a dar pistas de cómo debía ser nuestro trabajo en cada serie y además servían de elemento motivacional para darle mayor o menor intensidad a nuestro trabajo.

Comenzamos la sesión con un breve calentamiento de todas las zonas que iban a entrar en juego en breve.

La primera zona de trabajo fue en la cinta.

En ella haríamos una serie de trabajo jugando con el aumento progresivo de la velocidad según nos lo marcaba Juanma.

Las series posteriores que realizaríamos en la cinta jugarían con la mezcla de velocidad e inclinación para así conseguir un trabajo efectivo para nuestro cuerpo.

En la segunda zona de trabajo encontramos la esterilla,las manxu y el banco de step. Con estos elementos y alternando y mezclando su uso durante las diferentes series que realizamos fuimos haciendo ejercicios de core y fuerza para potenciar diferentes zonas de nuestra musculatura, trabajando tren superior e inferior.

La tercera zona de trabajo fue la AirBike. Para los que nunca os hayais subido a una,como era nuestro caso, deciros que es una mezcla entre elíptica y bici de spinning.

El trabajo en ella se puede hacer usando solo piernas,solo brazos o ambas partes a la vez y he de decir que si te metes caña a serie el calentón para el cuerpo es interesante ya que mover manillar y pedales a la vez es un trabajo intenso que te calienta muchas zonas musculares de tu cuerpo.

Tras realizar varias series con diferentes intensidades y tiempo de duración el entrenamiento de unos 50 min terminó y dio paso a los estiramientos y vuelta a la calma.

Foto nada más terminar la sesión….se aprecia el trabajo realizado.

Por último nos quedaba analizar con Juanma los datos del entrenamiento que habían arrojado nuestro pulsómetro.

Esto es un servicio que todos los socios tienen en su ficha de cliente y donde mediante la app del gimnasio pueden ir controlando sus progresos y tambien avances en el sistema de recompensas que tiene el gimnasio para motivar a sus clientes en superar su esfuerzo en cada entrenamiento.

Al salir de la sala y tras despedirnos de Juanma, nos esperaba un pequeño batido que nos supo a gloria, además de disponer de un dispensador de agua fría para beber y recuperar el líquido perdido.

Pasamos al vestuario y volvimos a disfrutar de él para asearnos y salir de allí activos de cuerpo y mente tras una gran sesión de entrenamiento.

Si queréis probar una sesión de este método de entrenamiento HIIT os dejamos las señas de la sala dónde estuvimos nosotros realizando la prueba.

TRIB3 CUZCO: La dirección del estudio es: Paseo de la Castellana, 141 28046 Madrid.

910604299

Podéis seguirlos en Instagram en @Trib3

Deja una respuesta