Jornada HISTÓRICA, con todas las letras y en mayúsculas, para el atletismo español este domingo 6 de febrero en Staten Island, Nueva York. Adel Mechaal batió el récord de Europa de 3000 m en pista cubierta con 7:30.82 y Mariano García el de España de 800 m con 1:45.12, ambos además ganando sus respectivas pruebas en el NB Indoor GP, mitin del World Athletics Indoor Tour Gold.
Además, Esther Guerrero también se hizo con la victoria en 1500 m, Marta Pérez logró la segunda mejor marca española de la historia en 3000 m con 8:44.40, y Saúl Ordóñez se colocó cuarto en el ranking histórico nacional de la milla con 3:55.27.
Cuando parece que no se puede estar más en forma, Adel Mechaal se supera. El catalán lleva un inicio de 2022 glorioso en el que ha logrado la segunda mejor marca española se la historia en 10 km (27:50) primero, el título nacional de campo a través en Jaén después, y por último, este domingo, el récord de Europa de 3000 m en pista cubierta.
Esos 7:30.82, apenas nueve días después de haber dejado su marca personal en 7:36.57 en Karlsruhe y con el Campeonato de España de Cross de por medio, convierten a Mechaal en uno de los grandes aspirantes al título mundial en Belgrado. Precisamente en la capital serbia el pupilo de Antonio Serrano ya se proclamó campeón de Europa en pista cubierta hace cinco años, en 2017.
En el NB Indoor GP, Mechaal ejecutó una carrera que ya advierte a todos sus rivales al trono mundial. Desde el primer 1000 en 2:32.47 dejó claras sus intenciones, que certificó con un parcial sobre el 2000 de 5:04.91, por sí mismo el 7° mejor registro español de siempre. Y aunque para entonces ya iba en cabeza y en solitario, Mechaal cerró con un último 1000 de los que ganan trofeos: en 2:25.91.
La marca de 7:30.82 pulveriza el anterior récord de Europa (y de España) de 7:32.41, fijado por Sergio Sánchez en Valencia en 2010. Con este crono, Mechaal se coloca segundo en el ranking mundial de 2022, y 13° en la lista global de todos los tiempos.
Mariano García acaba con un récord de hace 20 años
Igualmente autoritario fue Mariano García en el 800 m, donde borró de las listas de récords españoles una plusmarca que cumplía 20 años el próximo mes de marzo. El 1:45.25 de Antonio Reina permanecía imbatible temporada tras temporada, hasta que el murciano ha hecho saltar la banca en Ocean Breeze Athletic Center de Staten Island.
Pegado siempre al hombro del estadounidense Bryce Hoppel, 4° del mundo en Doha 2019, Mariano fue clavando parciales que invitaban a soñar con una gran marca. Ya en 2021, el discípulo de Gabriel Lorente había una exhibición en el World Indoor Tour Madrid, donde ganó en solitario con 1:45.66.
En Nueva York, Mariano García esperó a la última vuelta para dar el golpe definitivo, con un 200 final en 25.93, ganando velocidad en lugar de perdiéndola como hicieron todos sus rivales. Escuchó el toque de campana tras Hoppel y cruzó la meta un segundo por delante de él.
Con este récord de España de 1:45.12, Mariano logra la mínima para el Mundial de Belgrado y se coloca líder mundial de 2022, a casi un segundo del siguiente en el ranking. En el contexto histórico, el murciano ocupa ahora el 12° puesto europeo y el 25° mundial.
Victoria de Esther Guerrero y marcas históricas para Marta Pérez y Saúl Ordóñez
La actuación española en el NB Indoor GB se redondeó con otras tres actuaciones brillantes. La primera, de Esther Guerrero en 1500 m, donde se impuso con un ataque largo a un elenco de rivales de primer nivel estadounidense que incluía a las olímpicas Cory McGee y Heather Maclean, a la mundialista Nikki Hiltz y a la campeona universitaria Dani Jones.
Tras un inicio de carrera lentísimo (2:21.88 el 800), la atleta entrenada por Joan Lleonart tomó las riendas del grupo y atacó con 500 metros por delante. Ese remate de ‘killer’ de Esther Guerrero produjo un último parcial de 300 en 45.01, con la última vuelta en 29.68, para arrojar un tiempo en meta de 4:11.87.
Quien sí destrozó el crono fue Marta Pérez en 3000 m, demostrando que tiene futuro en el fondo si decidiera cambiar el 1500 m que tantos éxitos le está dando.
La soriana, que apenas se había prodigado en 3000 m a lo largo de su trayectoria, logró en Staten Island la segunda mejor marca española de la historia con 8:44.40, superando en cinco segundos a toda una campeona de Europa como Nuria Fernández. Acabó en 6a posición en una carrera de máximo nivel donde nueve atletas de 10 bajaron de 8:50, y todas excepto una hicieron marca personal.
Con ese tiempo de 8:44.40, que es mínima mundialista, Marta Pérez se coloca 3a en el ranking europeo de 2022 y por supuesto líder española. Además, su tiempo de paso por el 2000 en 5:52.63 es la segunda mejor marca española de la distancia en pista cubierta.
También irrumpió con fuerza en los rankings históricos Saúl Ordóñez. El berciano disputó la mítica distancia de la milla y acabó con fuerza y buenas sensaciones en 5° lugar.
Entrenado por Uriel Reguero, Ordóñez paró el crono en 3:55.27, la cuarta mejor marca española de la historia y líder nacional de 2022. A su paso por el 1500 dejó un tiempo oficial de 3:40.29, el segundo mejor español del año.
Completó la actuación española el burgalés Daniel Arce en 3000 m. El pupilo de Benjamín Álvarez concluyó en 10a posición con 8:02.25.
Otros tres récords nacionales y tres líderes mundiales
En cuanto a la actuación internacional, el NB Indoor GP dejó otros tres récords nacionales además de los de Adel Mechaal y Mariano García; y tres nuevos líderes mundiales aparte del murciano en 800 m.
Gabriela Debues-Stafford pulverizó el récord canadiense de 3000 m en su paso hacia la victoria con 8:33.92; y en esa misma distancia, pero en categoría masculina, Luis Grijalva y Jonas Raess fijaron nuevas plusmarcas de Guatemala y Suiza. Grijalva fue 3º con 7:37.42, mejorando en cuatro segundos el récord que había batido la semana anterior en los Millrose Games, y se coloca 5º en el ranking histórico de Norte y Centroamérica. Raess acabó 6º con 7:39.49.
El estadounidense Grant Holloway debutó ganando en 60 m vallas, con 7.37, la mejor marca mundial de 2022. Era su primera competición bajo techo después de batir el récord mundial con 7.29 en el World Indoor Tour Madrid 2021, y con la victoria prolonga su racha de imbatibilidad a 42 carreras.
Su compatriota Mikiah Brisco situó el tope mundial de 60 m lisos en 7.07, mientras que la jamaicana Natoya Goule hizo lo propio en 800 m con un registro de 1:59.62.
Impresionante el nivel de nuestros atletas en este inicio de 2022.
Crónica Madrid World indoor Tour