En este momento estás viendo EL PAPEL DEL METABOLISMO EN LA RESISTENCIA

EL PAPEL DEL METABOLISMO EN LA RESISTENCIA

  • Categoría de la entrada:Entrenamiento

Hola amig@s de Corricolari, hoy os vengo a hablar de un tema importante en nuestro rendimiento.

 El metabolismo es muy importante en el ejercicio porque es el responsable último de que podamos realizar dicho ejercicio. El tener un buen metabolismo es requisito indispensable para un buen aprovechamiento de nuestras capacidades en la realización de cualquier ejercicio físico.

Y el Metabolismo hace que la resistencia humana tenga límites.

Empecemos :

  • La resistencia es la capacidad de mantener una producción rápida de ATP, a través de medios aeróbicos, durante periodos prolongados.

Para aclarar el acrónimo de ATP os diré que es el nombre con el que se conoce al adenosín trifosfato, que es la molécula transportadora de energía más abundante en el organismo, la cuál canaliza la energía química de las moléculas alimenticias y luego la libera para impulsar el funcionamiento de las células.

Ahora volvamos a dónde lo dejamos sobre la resistencia :

Cuando un deportista mejora sus resistencia, puede mantener velocidades más altas durante más tiempo. De esta manera le encontraremos más sentido a la cualidad “resistencia”.

Como el entrenamiento de resistencia debería mejorar la capacidad del deportista para producir mayor velocidad durante más tiempo, se concluye que el entrenamiento de resistencia mejora la capacidad del deportista para mantener un ritmo elevado de renovación de ATP.

El ATP alimenta el trabajo muscular y se consume en el proceso.

El metabolismo es el proceso mediante el cual se sintetiza el ATP.

Cuanto más rápido se resintetice el ATP, más trabajo por segundo.

El trabajo por segundo se define como potencia.

Más ATP = más potencia muscular.

Más potencia muscular = más velocidad.

De esta manera podemos ver con más claridad la conexión entre contracciones musculares, ATP y metabolismo.

Cambios en el Metabolismo gracias al entrenamiento :

  • Mejor producción de ATP: Y en mayor cantidad, por tanto.
  • Mejor producción de Fosfato de Creatina: Y en mayor cantidad.
  • Aumento de combustibles de reserva: Glucógeno, azúcar sanguíneo, reservas de ácidos grasos.

Espero que os haya resultado interesante amig@s.

Deja una respuesta