ALBÓNDIGAS CON SALSA DE SETAS
Amigas y Amigos de Corricolari, espero que estéis disfrutando con responsabilidad y mucho cuidado de este buen tiempo, la verdad que tenemos una temperatura que invita a salir a practicar tu deporte favorito, eso sí, sabéis que siempre hay que recuperar correctamente,hidratación, buen descanso y una rica comida cargada de proteína, vitaminas y nutrientes.
Este mes os traigo una receta que me habéis pedido mucho, un clásico de nuestra gastronomía en su versión más saludable:
ALBÓNDIGAS CON SALSA DE SETAS
Ingredientes para 4 personas
- 500 gramos de carne picada de pavo y pollo
- 500 gramos de setas variadas, pueden ser de bote o ultracongeladas
- 1 cebolla y 2 dientes de ajo bien picados
- 1 lata de tomate natural triturado
- Sal y Pimienta
- 2 hojas de laurel
- Especias al gusto
Preparación
Ponemos a pochar la cebolla y el ajo a fuego lento (reservamos un poco de cebolla y ajo para las albóndigas), añadimos el variado setas y salpimentamos. A continuación, añadimos el tomate triturado, las dos hojas de laurel y especias al gusto (orégano, tomillo…)
Dejamos a fuego lento mientras preparamos las albóndigas.
Ponemos en un bol la carne picada, añadimos la cebolla bien picada y el ajito, sal y pimienta.
Mezclamos todo muy bien, nos ayudamos con las manos, añadimos un chorrito de leche ( muy poco) y continuamos mezclando. Cuando tengamos una masa uniforme empezamos a preparar las bolitas, para que sea más fácil podemos mojarnos un poquito las manos, y vamos a proceder a hacer bolitas del mismo tamaño más o menos.
Una vez tenemos las albóndigas preparadas marcamos en una sartén para después incorporarlas a la salsa, añadimos un poquito de agua si hiciera falta, tapamos y dejamos cocer unos minutos.
Cuando la carne esté cocinada apagamos el fuego y dejamos reposar unos minutos.
Este plato podemos comerlo tal cual, pero si queremos que sea más completo todavía vamos a añadirle un cuenco pequeño de arroz hervido o una patata mediana cocida.
Y aquí tenéis el resultado final…… ?
Podemos disfrutar de platos súper ricos eligiendo la manera más saludable de prepararlos, en este caso hemos eliminado de la receta el exceso de aceite, el pan rallado y la harina, que como veis es totalmente prescindible.
Recordar que comer saludable es compatible con comer rico y sabroso, así que espero que os animéis a preparar esta receta y nos etiquetéis en vuestros platitos.
Para más recetas y consejos sobre nutrición sígueme en instagram: @fanirubio
Un saludo amig@s y hasta el próximo mes.