En las competIciones o entrenamientos de larga distancia muchos atletas terminan con irritación o heridas en la piel, esto sucede en las diversas partes que tienen mayor rozamiento tanto con equipo o con la piel misma. Es normal que esta irritación sea molesta y el dolor usualmente se siente cuando ya está bajando la temperatura corporal o cuando se termina la actividad física.
La irritación se genera por el movimiento repetitivo en las zonas de roce con piel u otros tejidos, la zona lastimada se torna de un color rosa o rojizo y puede posteriormente comenzar a sangrar, todo esto acompañado, por lo regular, de ardor.
Irritación en la piel
Es muy común que los hombres nos demos cuenta de el error que significa no proteger los pezones en nuestros primeros fondos.
Cómo prevenir a irritación
- Usar ropa que absorba la humedad.
- No usar ropa de algodón. Una vez que se moja tarda en secarse. Además, el algodón es un material duro y cuando está en constante movimiento contra la piel termina lastimándola.
- Utilizar vaselina en las zonas propensas a lastimarse.
- No usar ropa demasiado suelta.
- No correr con mochila, suele lastimar los hombros y la zona cercana al cuello, a menos que sea una mochila especial para correr.
- Las partes del cuerpo más vulnerables son la entrepierna, los pezones (en el caso de lo hombres), debajo del busto (en el caso de las mujeres), las axilas, los talones y el cuello sobre todo para los triatletas que usan traje de neopreno.