La pubalgia es un dolor difuso, en el pubis, que puede durar semanas o incluso meses, y se presenta al realizar actividades deportivas. Con el paso del tiempo suele aseverarse y termina presentándose en actividades no físicas de la vida diaria. La mayoría de pubalgias están causadas por factores internos como acortamiento de los miembros inferiores, deficiencias en la zona abdominal o displasia de cadera, aunque también pueden influir aspectos externos, como un mal programa de entrenamiento o la ausencia de ejercicios de flexibilidad en nuestro plan. Cuando la pubalgia es diagnosticada, se plantea primero un plan de entrenamiento conservador que consiste en frenar la actividad deportiva y acudir al fisioterapeuta. El trabajo a realizar con el fisio para la recuperación puede tocar varios tratamientos: Ejercicios de isometría de aductores, abductores, abdomen y oblicuos. Elongación de posturas céntricas de isquios, abdominales, abductores y psoas. Electroterapia. Mesoterapia y Cyriax. Crioterapia. Estadísticamente, la pubalgia incide más en los hombres que en las mujeres, ya que las actividades deportivas que llevan a cabo los varones son más agresivas, aunque las diferencias entre hombres y mujeres a la hora de desarrollar una pubalgia no son muy diferentes. Los futbolistas (50%) son los deportistas que presentan más casos, seguidos de los corredores de fondo, los jugadores de rugby, los ciclistas y los practicantes de halterofilia.
RECUPÉRATE DEL DOLOR EN EL PUBIS
- Publicación de la entrada:23 octubre, 2018
- Categoría de la entrada:Entrenamiento