Hola Amig@s de Corricolari,el protagonista del mes masculino de esta sección en el mes de febrero es un habitual de los podiums de carreras populares de Madrid y os lo vamos a presentar a continuación para que lo conozcáis mejor.
Se llama Javier Pulido y tiene 30 años, es de Madrid (Carabanchel), sin hijos, y trabaja de media planner.
Empezó a correr en octubre de 2017 de forma habitual, antes lo hacía para hacer la parte del cardio cuando iba al gym y adelgazar. Se apuntó a una carrera por probar y desde entonces no ha parado de ir a carreras. El deporte es su vida, de más joven fué jugador de fútbol del C.D Puerta Bonita, El fútbol, tanto como jugador como posteriormente de entrenador le daba todo, pero cuando entró en el mundo del running, la vida le cambio para mejor aún. A veces practica otros deportes cómo el pádel y va al gym (de lunes a viernes por las mañanas temprano).
En el “running” conoció a gente nueva, sana y desconecta.
Puede hacerlo en diferentes horarios y lo encaja muy fácil en su día a día siendo constante y sacrificado. Correr a día de hoy es una parte más de él.
Podéis seguir sus progresos en su cuenta de Instagram:
@runner_javito10
Pasemos a un serie de preguntas cortas para conocer más los gustos de Javi en esto del correr:
- ¿Y tú por qué corres?
Me aporta paz, felicidad, me tranquiliza, me desestresa, me hace feliz…sigo?
- ¿Cuantos días entrenas a la semana?
Entre 6 y 7 días.
- ¿Mañana,tarde o noche?
Cada día lo encajo cuando puedo. A veces mañana y tarde.
- ¿Kms aproximados al año?
5.350 hice el último año.
- ¿Superficie favorita para correr?
Asfalto
- ¿Tu distancia favorita?
Maratón
- ¿En cuántas carreras aprox participas al año?
A tope 3 o 4. Pero suelo ponerme el dorsal muchas semanas. Sobre todo de la mapoma running league.
- ¿Has hecho algún maratón?
6 Maratones siendo mi mejor marca en 2h 37min en Valencia.
- ¿Por qué motivo decides correr una carrera u otra?
Por el recorrido, la fecha, la gente que va…
- Marca de zapatillas favorita:
Adidas
- Marca de textil favorita:
Adidas
- Medalla finisher, camiseta conmemorativa u otros accesorios…¿Que prefieres en la bolsa del corredor en una carrera?
Guantes, bragas de cuello, camisetas…cosas útiles !
- Carrera más especial hasta el momento:
Maratón de New York. El sábado anterior no tenía dorsal…
- Dime una carrera que quieras hacer sí o sí y aún no hayas podido….
Maratón de Boston y media maratón de Málaga.
- ¿Geles,barritas o fruta?
Fruta sin duda. Pero depende el momento. En competición geles. Entrenando suelo llevar plátano en trocitos o membrillo.
- Dime tú plan perfecto para después de entrenar o correr:
Café o cerveza (depende la hora) con pincho de tortilla y si estás en la playa bañito justo al terminar…
- ¿Corres con reloj o por sensaciones?
Llevo el reloj siempre y suelo ser muy esclavo de él, pero muchos rodajes me gusta ir por sensaciones y miro el reloj para ir viendo el tiempo que llevo corriendo o lo que me queda.
- ¿Corres con música o sin ella?
En rodajes siempre o casi siempre con música. En series siempre sin ella.
- ¿Accesorio favorito?
Cascos inalámbricos
- ¿Donde sueles comprar tus «cosas de correr»?
Mapoma Run center
Adidas online
Adidas tiendas
- No puedes salir a correr sin….
Mis gafas de sol.
- Pensamiento en el último minuto antes de la salida de una carrera…..
Has entrenado mucho para estar aquí, ahora sólo queda disfrutar.
- ¿Te ves corriendo toda la vida?
Ojalá ¡!
- ¿Ves atletismo por televisión?
No todo lo que me gustaría pero sí.
- ¿Lees algo relacionado con el mundo del running?¿Porqué soporte lo haces?¿Físico o digital?
Me gusta leer libros, artículos y post de imstagram relaciones con el running. Lo suelo hacer en redes sociales en periódicos o revistas digitales.
- Dime un atleta que te cause admiración por cualquier motivo….
David Solís
Porque por muchas adversidades que haya en el camino, nunca se da por vencido y entrena y compite siempre con la ilusión del primer día.
- ¿Has hecho amigos gracias al running popular?
Sí, muchísimos.
- Tu frase motivacional de cabecera sería…..
No lo pienses,corre!
- Para terminar como ves el mundo actual del running popular…..
El mundo del running popular cada vez es más negocio. Quitando algunas carreras, las mayoría sólo buscan sacar su máximo beneficio y dinero. No sé si es culpa de falta de apoyos gubernamentales, por falta de ayudas…pero si la organización de las grandes carreras fueran buenas y ofrecieran mejores servicios (mejor bolsa de corredor, mejor servicio post carrera…)obtendrían más participantes.
Muchas gracias Javi!, sigue disfrutando de este mundo del running popular y ya sabes que cómo a ti, a nosotros NOS GUSTA CORRER.
Álex González