Queda poco más de 5 meses para una nueva cita con el Maratón de Sevilla. La próxima edición se celebrará el 19-02-2023 y nosotros corrimos la edición del 2022 dónde vivimos in situ el récord de España de Ayad Landassem.
Al igual que é,l muchos atletas élite estuvieron en este maratón y es que casi un tercio de los maratonianos y maratonianas que compitieron en el Europeo de Múnich pasaron por el Zurich Maratón de Sevilla.
Un circuito donde los desniveles han sido prohibidos. Largas rectas que tientan nuestras piernas. Invitan a tutear al crono, dejarse llevar, reservar plaza en el asilo a nuestra marca personal. El Zurich Maratón de Sevilla se ha convertido en centro de peregrinación para runners de todo el mundo. Por esta y decenas de razones más, pero, ya que estamos hablando del gobierno, de minutos y segundos, de avanzar lo más deprisa posible, no abandonemos esta senda. A orillas del Guadalquivir acuden en tropel miles de fondistas vocacionales cada mes de febrero. Gente que hace malabares con la agenda, que regatea al trabajo, los compromisos sociales, el mal tiempo… para acumular kilómetros y ganarse a pulso el honorífico título de maratoniano. Y otros, los menos, que llevan el pan a la mesa y pagan la luz y el agua a base de trenzar zancadas. Son muy pocos, apenas dos centenares, pero ejemplifican perfectamente la locura del trazado hispalense. La élite, que este verano ha tenido dos citas destacadas: Mundial de Eugene y Europeo de Múnich. Al otro lado del charco, el cruce de datos con quienes corrieron en Sevilla arrojó números fascinantes… pero en Alemania la cosa se ha desmadrado. Veamos.
41 de los 142 atletas (chicos y chicas) alistados en los 42,195 km por el centro de la capital de Baviera habían concluido el Zurich Maratón de Sevilla (hubo quienes corrieron pero no alcanzaron la meta, pero esos no están contabilizados en la estadística). Un porcentaje del 28,9%… ¡Casi un tercio! Si establecemos distinción por géneros, los hombres superan esa proporción (37,66%), mientras las mujeres supusieron el 18,5%.
Si echamos la cuenta nos sale que 29 de los 77 hombres que corrieron el Europeo tienen su personal best en el Zurich Maratón de Sevilla (29,77%).
En la carrera masculina del Campeonato de Europa participaron 77 atletas. Los cuatro más rápidos del año habían corrido Sevilla. De los 8 mejores, 7 estuvieron en febrero gozando del clima y el asfalto del sur de España. En total fueron 27 los que lograron su mejor marca personal, entre ellos el medallista de plata en Múnich (el israelí Maru Teferi, 2:06:58). A ellos hay que sumar a dos más que la conquistaron en 2020. Si echamos la cuenta nos sale que 29 de los 77 tienen su personal best en el Zurich Maratón de Sevilla (29,77%). Destaquemos el caso del plusmarquista español, Ayad Lamdassem; ocupó la sexta plaza en ambos eventos y aprovechó la planicie sevillana para firmar un récord tremendo, 2:06:25 (ninguno de sus oponentes en el Europeo, donde lideró al conjunto nacional en la consecución del bronce, tiene mejor registro personal que él).
En la carrera femenina, 12 de las 65 participantes saben lo que es cruzar el arco del Paseo de las Delicias, punto de inicio y fin del maratón más llano del Viejo Continente. Ocho lo hicieron este mismo año, entre ellas Marta Galimany, la mejor de las nuestras en Múnich (11ª), pieza clave para la consecución de la plata por equipos. Dos más en 2020 y otro par en temporadas anteriores; las subcampeonas continentales Matea Parlov (la croata pilló la plata en la prueba individual) y Elena Loyo (junto a sus compañeras de España Atletismo).
Son los más rápidos de la clase, cierto, pero como os decíamos al principio, se puede trasladar su prestación cronométrica al plantel popular. Fijaos: más de 1200 corredores solventaron el último Zurich Maratón de Sevilla quebrando la barrera de las tres horas, lo que supone un 15% de todos los participantes, un porcentaje que ningún otro gran maratón del mundo había logrado hasta la fecha.
Resumiendo. ¿Quieres reventar tu mejor marca personal en la más legendaria distancia del atletismo? La respuesta es fácil: el próximo 19 de febrero ve a Sevilla.
Nosotros esperamos volver a estar en esa cita y poder bajar de las 3h ya que en la pasada edición paramos el crono en 3:00.19 y es que está maratón de Sevilla es ideal para correr y a nosotros NOS GUSTA CORRER.