En este momento estás viendo ENCUENTRO DE PRENSA CON LA TRIARMADA ESPAÑOLA

ENCUENTRO DE PRENSA CON LA TRIARMADA ESPAÑOLA

  • Categoría de la entrada:Noticias

El pasado viernes 15 de Mayo la Federeacion Española de Triatlon convoco a la prensa para una videollamada grupal con los 8 mejores triatletas españoles en el ranking internacional junto al director tecnico Iñaki Arenal y el presidente de la española Jose Hidalgo y nosotros asistimos en directo a ella.

JOSE HIDALGO

Comenzó hablando el presidente de la federación que destacó que el grupo de 8 son de los mejores triatletas del mundo y alabó su ejemplaridad y su saber estar durante los dos meses de confinamiento, destacandolos como un ejemplo a seguir. Además apunto que el triatlon puede ser un deporte que puede volver antes a su normalidad y que puede hacer que se recupere la reputación en España al tener a los mejores triatletas en el mundo y tener las mejores pruebas en el circuito internacional, todo eso en su opinión podría tener un impacto positivo para el turismo ya que esas pruebas  generarían  ingresos al pais con la gente que mueve cada evento.

IÑAKI ARENAL

El director Técnico de la federación aclaro los criterios a seguir en cuanto a la clasificación para Tokio 2021. Indicó que somos de los pocos paises que tenemos un 3+2 en plazas individuales además del concurso del relevo mixto que sera debut en esas olimpiadas.

A dia de hoy tienen plaza asegurada Mario Mola,Fernando Alarza y Miriam Casillas.

Para el resto de triatletas tendrán opciones de conseguir su plaza hasta Mayo del 2021.

MIRIAM CASILLAS:

La triatleta comentó que este ciclo  es distinto al anterior y su objetivo era Tokio despues de volver de una operacion.

 En 2019 centró su temporada en clasificarse  y agradeció a la Federación que mantenga las plazas olímpicas conseguidas para 2021.

Para Tokio se marca como objetivo personal conseguir un TOP-10.

Ella ha vivido éste período de una manera mas suave que sus compañeros en España pues estaba en Portugal pero aún así ha echado de menos el nadar y es él sector donde más la costara recuperar el tono.

MARIO MOLA

El Balear siempre sonriente durante la charla sigue manteniendo la ilusión por la cita olímpica y agradece que se haya pospuesto y no cancelado. Su objetivo reconoce que sería el pelear por las medallas  y trabajara duro para ello.

Personalmente dijo que prefería de momento entrenar en interior pues veía que la situacion aún no era del todo segura para hacer entrenos al aire libre y así minizaba riesgos de contagio.

ANNA GODOY

La Barcelonesa indicó que con él cambio de fechas tedra más tiempo por delante para seguir mejorando de cara a Tokyo y de llegar a clasificarse la  recompensa sería  viajar con los mejores y compartir mesa con la Triarmada”

También estaba encantada de  poder competir más en  territorio nacional  y qué el calendario de pruebas nacionales se esté empezando a fijar a partir de Septiembre.

Conto que no estaba aprovechando su condición de DAN para entrenar con la bicicleta o nadar para evitar el que la pudieran decir cosas y solo entrenaba la carrera a pie en horarios diferentes a los de los atletas populares.

FERNANDO ALARZA

El talaverano comentó que él estaba tranquilo por tener la plaza asegurada y así evitar el stress que le supuso en Rio clasificarse a última hora.

Su planteamiento estaba centrado en estar a tope en él mes de Julio aprovechando el Mundial para preparse pero que ahora su planificación se centra en el 2021 ya vera si el Mundial toma fuerza en sus prioridades.

También dijo que el aplazamiento lo toma como una ventaja pues tiene un año más para ser un mejor triatleta.

Este tiempo de confinamiento le ha venido muy bien para disfrutar de su pequeña hija a la cuál no hubiera visto durante estos meses por lo ajetreado del calendario de las World Series.

SARA PEREZ SALA

Ella al estar viviendo el confinamiento en Madrid no habia podido retomar el contacto con la natación ya que no estaban los centros deportivos abiertos y tampoco se podía hacer en pantanos pero no estaba preocupada púes rápidamente se pone en forma.

Se toma este aplazamiento como una oportunidad de ir mejorando poco a poco y reconoce que las chicas quizas esten más centradas en hacer un buen relevo mixto dado el alto nivel que tienen los chicos y así poder contribuir en la consecución de la ansiada medalla en esa nueva disciplina olímpica.

GOMEZ NOYA

El Capitán de la Triarmada comentó que apesar de que su carrera había girado a la larga distancia quería estar en los Juegos Olímpicos y por eso volvió al circuito de World Series para obtener la clasificación encontrandose muy bien las primeras pruebas y su objetivo pasa claramente por obtener el billete olímpico en el próximo 2021.

Además apuntó que para el no tiene mucho sentido  entrenar al 100% sin un objetivo claro  de competicion a la vista y de momento no se está exprimiendo al máximo retomando poco a poco los entrenamientos.

Además apunto que la primera vez que salió a rodar pensaba que iba pinchado por las sensaciones tan raras y diferentes de pedalear en movimiento a diferencia de todos los kms de rodillo de este par de meses.

CAROLINA ROUTIER

Tras su accidente en 2018 empezó a reencontrarse con su alto nivel en el 2019 y agradeció el poder volver competir con garantías . Este 2020 tenía como objetivo clasificarse para Tokio y así poder quitarse esa espinita que le dejo su abandono en la prueba de Rio 2016.

ANTONIO SERRAT

El Benjamín del grupo reconoce que las carreras ahora no son tan faciles como se ven por television al estar con los “mayores” y que su intencion es aprender el máximo de este gran grupo de triatletas para seguir progresando en su carrera y se toma estos juegos Olimpicos como una oportunidad de seguir mejorando.

Comentó como anecdota graciosa que el primer día que salio a entrenar se mareo en la carrera y que se siente raro ahora volviendo a la normalidad en los entrenos.

Deja una respuesta