Scuba Finders: El buscador español, líder de viajes y centros de buceo, celebra un momento caracterizado por el logro de unos grandes éxitos en su expansión internacional y anuncia sus proyecciones para el futuro inmediato.
- Con más de 140 centros de buceo en 16 países, Scuba Finders se consolida como el Marketplace favorito para los buceadores. La plataforma de referencia ahora pone su mirada en mercados clave como Maldivas, Egipto, Tailandia y Filipinas, y anuncia grandes novedades.
- Con proyecciones de crecimiento ambiciosas para los próximos meses, la compañía se posiciona entre los líderes mundiales del sector.
Scuba Finders, la plataforma española que está revolucionando el mundo del buceo, ha alcanzado unos resultados extraordinarios. Tras ayudar a 240 buceadores a encontrar y reservar en algunos de los mejores centros de buceo del mundo en los últimos meses, la empresa – que ya es un referente del sector – ha consolidado su liderazgo en la industria, aumentando su red de centros en 16 países y cerrando colaboraciones clave para su crecimiento.
Ante todo, hablamos de los hitos más recientes. Scuba Finders ha conseguido una gran expansión internacional y ha triplicado la cantidad de los centros asociados.
Scuba Finders ha triplicado su número de centros de buceo colaboradores en los últimos meses, alcanzando más de 140 centros de calidad en 16 países, incluidos Colombia, Costa Rica, República Dominicana y Filipinas. En total, la plataforma ahora cubre destinos en Cabo Verde, Chipre, Curazao, Egipto, Francia, Grecia, Italia, Maldivas, Malta, México, Portugal y España, entre otros. Eso significa, una oferta sin iguales.
Hay que destacar algunos puntos fundamentales que han llevado a la plataforma española a convertirse en un referente
Reconocimiento del mercado:
Con más de 36,000€ en transacciones y un incremento de nuevos contratos en el pasado mes de agosto, Scuba Finders ha validado su Product Market Fit.
Mejoras en la experiencia del usuario:
Scuba Finders ha implementado mejoras significativas en su página web, optimizando la experiencia de búsqueda y reserva para los usuarios. El nuevo diseño permite filtrar fácilmente por cursos, tipos de inmersión o ubicación. Además, la incorporación de un mapa interactivo facilita la visualización y selección de centros alrededor del mundo, ofreciendo claridad y precisión a los usuarios. Todo esto conlleva un alto grado de satisfacción por parte de los usuarios y convierte a Scuba Finders en una herramienta clave para disfrutar de las experiencias de buceo de una forma cómoda y segura.
Colaboración con DAN:
Scuba Finders firmó un importante acuerdo con Divers Alert Network (DAN), la aseguradora de buceo más grande del mundo. Pronto, los usuarios podrán incluir seguros de buceo directamente en su carrito de compras, añadiendo una capa adicional de seguridad y comodidad a la hora de reservar sus experiencias de buceo. De momento, aunque todavía no se puedan incluir los seguros en el carrito y habrá que esperar un poco para poder hacerlo directamente, Scuba Finders está gestionando la intermediación mediante el envío de un enlace de pago a todo cliente que reserva, tras hablar con ellos y verificar que efectivamente les falta seguro.
Campañas con Influencers:
El impacto de Scuba Finders ha sido potenciado gracias a unas colaboraciones exitosas con influencers como Hippie Domaris, Sergio Bellido, Joan Reyes, Pablo Dive o Gador Muntaner. Estas asociaciones han incrementado la visibilidad de la marca, conectándola con los valores de aventura, exploración y protección del medio submarino que promueven estos creadores de contenido. Y que están perfectamente alineados con la filosofía de la plataforma.
Aquí un adelanto de las proyecciones futuras de la compañía y de lo que todos los apasionados al buceo podrán disfrutar en los próximos meses.
Objetivos de crecimiento para 2024 y 2025:
Scuba Finders prevé cerrar 2024 con un total de 273 centros asociados y más de 251 pedidos. Los esfuerzos de la empresa se enfocan en aumentar su presencia en mercados clave como Maldivas, Tailandia y Egipto, y duplicar las reservas internacionales de viajes paquetizados y Liveaboards. A medio plazo, para diciembre de 2025, Scuba Finders espera gestionar más de 837 centros de buceo y 4,564 pedidos, consolidándose como el segundo buscador de buceo más grande del mundo.
Invitación al público: ¡Suma tus destinos favoritos!
Para los buceadores apasionados, Scuba Finders abre la puerta a sugerencias de nuevos destinos. Si un usuario desea que la plataforma añada un país o un determinado centro de buceo a su oferta, puede escribir directamente a soporte@scubafinders.com
¡Tu próxima aventura podría estar a solo un clic de distancia!
SCUBA FINDERS es el Marketplace español que está transformando la manera en que los entusiastas del buceo reservan sus experiencias. Con una red global de centros de buceo cuidadosamente seleccionados, la plataforma permite a los usuarios conectar y reservar de manera fácil y segura, eliminando las complicaciones del proceso tradicional. Todos los centros adheridos cumplen con estrictos estándares de calidad y seguridad, ofreciendo experiencias de buceo inolvidables en todo el mundo.