En este momento estás viendo <strong>RHOR CHALLENGE</strong>

RHOR CHALLENGE

  • Categoría de la entrada:Noticias

La vida es un reto continuado y en esto del deporte hay muchas personas que se autoimponen retos deportivos por el mero placer de superarse a sí mismos y ser mejores cada día,este es el caso del protagonista de nuestra siguiente historia.

RHOR CHALLENGE es el reto de Roberto Garrido en el que va a intentar correr la 6 grandes maratones del Mundo, o las seis Majors, además de algunas otras “clásicas” maratones como Roma, Madrid, Valencia…y todo esto en el mejor tiempo posible.

Las Grandes Maratones (World Marathon Majors) es una competición internacional de atletismo creada en 2006 que agrupa las seis más importantes maratones anuales del mundo —Boston, Londres, Berlín, Chicago, Nueva York y Tokio (desde 2013).

Este reto tiene varios hándicaps y uno de ellos es la dificultad en conseguir dorsales para algunas pruebas como son Londres o Nueva York o el costoso desplazamiento hasta Tokio.

Por eso vamos a profundizar con el protagonista de este reto para saber sus motivaciones y como piensa completarlo.

  • Hola Roberto,¿Cómo comienza esta idea?

Hace unos años paseando por Nueva York leí en una pared un grafiti que decía “BAD DECISIONS MAKE GOOD STORIES”,vamos malas decisiones crean buenas historias.

Pues esto empieza un poco así, yo siempre he sido un apasionado del deporte y si bien he hecho más de diez medias maratones nunca me había atrevido a dar el salto a la distancia absoluta, a finales de 2022 mi vida dio un giro de 180 grados y decidí que había llegado el momento, asique tome la decisión y veremos que historias nos deparan.

  • ¿Por qué el nombre de Rhor Challenge?

Rhor es mi apodo, así es como me llaman mis amigos y challenge es reto en inglés, y puesto que la mayoría de las maratones que voy a realizar son en un ambiente internacional pues me pareció un buen nombre.

  • ¿Cuál es tu motivación principal para completar los  “Six Majors”?

Mi principal motivación es la de demostrarme a mí mismo que soy capaz de conseguirlo, y de completar SIX MAJORS pues ya que me ponía, que mejor que hacerlo con las 6 clásicas.

  • ¿Habías terminado algún maratón antes de embarcarte en este reto?

No, la verdad es que nunca he corrido una distancia tan larga y he de reconocer que en cierto modo me tiene asustado y con una sensación de respeto por la distancia.

  • ¿Qué te gustaría transmitir con la realización de este reto deportivo?

Este reto nace por que toqué fondo, perdí el bebe que esperábamos, perdí a mi esposa, engordé mas de 15 kg, la gente que en ese momento me rodeaba me decía cosas como que era un vago, un fracasado, que no merecía la pena… entre en una depresión muy gorda, y para mi el deporte siempre ha sido una válvula de escape, el correr aunque fuera lento me daba tiempo para mi, ese rato en el que salía me daba paz, me daba tiempo a hablar conmigo mismo y es gracias al correr, a la familia y a los amigos por lo que he podido salir de ese socavón al que cai, ahora vuelvo a ser feliz, mi pareja me apoya como nunca lo habían hecho y por encima de todo tengo ilusión por la vida, asique creo que el mensaje que transmite este reto, es que por muy hondo que caigas, por muy lejos que veas el final del túnel, se puede salir, el deporte te puede ayudar a salir, y para mi completar cada una de las pruebas que voy a realizar este año y los próximos, es una forma de homenajear a todas esas personas que me han ayudado en mi peor momento.

  • ¿En cuanto tiempo querrías poder completar este reto?

Como bien decíais al principio, estas 6 maratones no solo son difíciles por ser 42km, son casi una maratón el conseguir dorsales, hay pocos para los extranjeros, es logísticamente difícil planificarlo y al final te ves obligado a contratar empresas de viajes para poder asegurarte la presencia en cada una de ellas, con lo cual, teniendo en cuenta que soy amateur, que tengo que cumplir con mi trabajo y que estos viajes no son baratos, para que os hagáis una idea, Londres y Berlín estarán entorno a los 1500€ cada una y las de EEUU unos 3500€ cada una y Tokio entorno a los 6000€, por persona, asique creo que un objetivo realista seria hacerlo en unos 5 años pero el tiempo nos dirá, si podemos cumplirlo en ese tiempo o hay que esperar algún año mas.

  • Este año comienzas con Berlín, ¿Que te motiva especialmente de este maratón?

Pues uno de los motivos de hacer este tipo de maratones es combinar otra de mis pasiones, que es el viajar, me encanta viajar, asique en Berlín se juntan muchas cosas, es una ciudad que nunca he visitado, Alemania es un país que tampoco he estado antes y además no hablo nada de alemán asique va a ser en si una aventura, y la guinda de este pastel es poder debutar en la major league, que como os he contado anteriormente para mi es la materialización de algo que nació como un sueño y que empieza a hacerse realidad.

  • Antes de Berlín llegarán Roma y Madrid. ¿No es mucha locura hacer dos maratones separados por tan solo un mes?

 Probablemente si, de hecho es una locura … a ver mi hermano fue atleta profesional, mi padre corria maratones y mi pareja es fisio y los tres me han dicho que estoy loco, y quizás sea cierto, pero yo soy de Madrid y a mi correr por Madrid es algo que siempre me da un plus y Roma… bueno la ciudad eterna para mi es la ciudad más increíble del mundo, la he visitado mil veces y lo hare mil veces más, no se me ocurre un mejor sitio que Roma para debutar en esta distancia y como os digo Madrid es Madrid… por eso aunque es cierto que va a ser duro, no voy a ganar ningúna carrera, si tengo que andar en algún momento lo haré, cruzare la línea de salida con dos ideas claras, disfrutar y no lesionarme, el terminar es el objetivo principal.

  • ¿Que objetivos de tiempos llevas en ellos?

Mi mejor tiempo en media maratón son 1:35, asique teniendo en cuenta esto y los entrenamientos que estoy haciendo, creo que un objetivo realista seria hacerla en 4 horas, todo lo que sea bajar de ese tiempo, sobre todo teniendo en cuenta que mido 1’70 y en noviembre pesaba mas de 100kg y que voy a llegar a Roma con 87/88 kg y sobre todo que aun tendré que perder otros 13 kg mas hasta llegar a los 75…. el objetivo serán los que me permitan afrontar la carga de kilómetros que durante los próximo años quiero afrontar.

  • ¿Como está siendo la preparación para este reto…que rutinas de entrenamiento llevas?

Como decía anteriormente siempre he hecho deporte, de hecho me cuesta recordar una época de mi vida en la que el deporte no este presente, pero nunca había tenido un plan de entrenamientos tan estricto, en este plan de 13 semanas para preparar una maratón me he encontrado algunas dificultades, como problemas con zapatillas, resfriados, semanas de duro trabajo que me hacían muy difícil entrenar o falta de fuerzas por que combinar entrenamientos exigentes y nutrición esta siendo complicado.

  • ¿Has modificado tus hábitos alimenticios para preparar tu cuerpo para tal reto?

Como os decía estaba muy pasado de peso y he tenido que cambiar mi rutina totalmente, primero por salud y segundo por el reto, mi nutricionista se esta volviendo loco conmigo, pero entre él y el entrenador se entienden muy bien, eso no quita que a veces me encantaría comerme una vaca por los pies, pero… hay que ser “profesional” y el comer sano, al igual que el estirar o el dormir es también parte del entrenamiento.

  • Todo este reto es un proceso largo y costoso en cuanto a logística e inscripciones….¿Cuentas con ayuda de algún patrocinador?

Efectivamente este reto es muy costoso, sobre todo por que no se queda en correr las 6 grandes maratones, quiero correr carreras clásicas, como la Behobia, las San Silvestres, maratones como las de Lisboa, Lugo, La Coruña, Barcelona, Paris, Sevilla, Salamanca, Ciudad Rodrigo, Malaga, Valencia, Liverpool….. y todas ellas implican desplazamientos, hoteles, dorsales… actualmente cuento con el patrocinio de la clínica de Fisioterapia BAO que nos está ayudando con la recuperación post entrenos y post competiciones, además de guiarnos en las técnicas de estiramiento y recuperación para no lesionarnos, pero reconozco que si bien he tocado a muchas puertas con este proyecto me está costando bastante encontrar patrocinadores que quieran apostar por un desconocido, asique desde aquí aprovecho para decir que tenemos redes sociales en Youtube, tiktok e instagram con el nombre de “Rhor Challenge” y que ahí no solo van a poder seguir día a día nuestra aventura, si no que van a encontrar la forma de ponerse en contacto conmigo por si de alguna forma quieren colaborar.

  • ¿Cuántas zapatillas vas a gastar este año con tanto kilómetro?

Por ahora tengo tres pares de zapatillas, unas para la pista, otras para asfalto y otras para terreno más arenoso, pero el calculo es que este año gastaré al menos 8 pares de zapatillas, pero bueno iremos viendo poco a poco.

  • ¿Tienes algún modelo preferido para correr?

Esteticamente me encantan las zapatillas de colores muy chillones, como digo yo “cuanto mas horteras mejor” pero en cuanto al tema, a la hora de correr en la actualidad las Asics GEL-Nimbus 24, que son las que estoy usando, son un guante, son super comodas y seguro que es una cosa psicosomática, pero reconozco que cuando me las pongo siento que soy mas rápido, es cierto que los tiempos son mejores que cuando me pongo las nimbus 23,pero la verdad es que me hacen sentir genial.

Bueno Roberto muchas gracias por presentarnos tu reto con más detalles y como hemos hablado dentro de poco vas a correr en Roma y esperamos que nos puedas contar cómo has vivido ese maratón desde dentro y nos cuentes más detalles sobre cómo disfrutar de la ciudad eterna a golpe de zapatilla.

Podeis contar con ello, será un honor el poder contarle a todos los lectores y seguidores de esta revista tan importante del mundo del running cómo un amateur ha vivido una carrera tan icónica como es la maratón de Roma.

Seguiremos atentos a tus maratones de este 2023 y como evoluciona tu challenge por qué como a ti a nosotros NOS GUSTA CORRER.

Alex González.

Deja una respuesta