Page 8 - Corricolari es Correr 427
P. 8

visto en la Red
            Entrevista a Elena Congost: «El                                                                                     No puedes castigarlo. Y más cuando en estos Juegos
                                                                                                                                se han visto cada día trampas en el Estadio Olímpico de
                                                                                                                                atletas ciegas arrastradas por sus guías, porque son
            gesto humano me ha costado 30.000                                                                                   atletas que miden 1,50 con guías que son armarios y en
                                                                                                                                pruebas de velocidad las llevan en volandas… Después
            euros, es la comida de mis hijos»                                                 En www.abc.es                     de ver tantas trampas y que no hayan descalificado a
                                                                                                                                nadie, que sea yo la única y que me echen a la calle,
                                                                                                                                después de haber corrido 42 kilómetros, por cinco
                                                                                                                                metros en los que pasa una acción de un segundo...
            La atleta paralímpica soltó un segundo la cinta para sostener a Mía                                                   —¿Debería revisarse esta norma? ¿Va en contra del
            Carol a escasos metros de meta cuando tenía el bronce asegurado                                                     intento de superación?
                                                                                                                                —Las normas hay que saber interpretarlas y aplicarlas.
                                                                                                                                Esto va en contra del espíritu de la norma y del deporte.
            Elena Congost (Barcelona, 1987) es la protagonista de una de   —¿Ha hablado mucho con su guía de este incidente?    Nos estamos tirando tierra encima. Yo llevaba tres
            las imágenes de los Juegos Paralímpico de París. Campeona   —No hace falta decir mucho. El día de la carrera estábamos   kilómetros arrastrando a mi guía, pero si hubiera sido al
            paralímpica en maratón en los Juegos de Río 2016 y plata en   destrozados, enfadados y con ganas de quemar todo. Todos los   revés me hubieran dicho que mi guía me ayudaba a
            1.500 metros en Londres 2012 regresaba a la alta competición   sentimientos eran destructivos. Luego nos vino la emoción porque   mí… Si nos caemos los dos yendo atados y nos
            tras ocho años de ausencia en los que ha sido madre de cuatro   fue una avalancha de mensajes de nuestro entorno y de los medios   rompemos una costilla ¿ya no hay problema?
            hijos. La atleta, con discapacidad visual, estaba a 10 metros de   de comunicación. Gente de todo el mundo nos envió mensajes llenos
            la meta y a más de tres minutos por delante de la siguiente   de amor que nos hizo sentir en paz. Estábamos comiendo y hubo un   —¿Es un menosprecio a su esfuerzo lo que le ha
            corredora, la japonesa Misato Michishita. Acariciaba el bronce   momento en el que dije que no nos merecíamos estarnos fustigando   pasado?
            pero quedó descalificada por soltar unos segundos la cuerda para   porque hicimos nuestro trabajo después de todo un año trabajando.   —Es un menosprecio y una falta de respeto muy
            socorrer a su guía, Mia Carol, a quien le fallaron las piernas por   La carrera fue impecable y no podíamos reprocharnos nada. Al final   grande. Creo que es fácil entender lo que cuesta
            los calambres. Una decisión que ha generado mucha   lo miras de otra perspectiva, y te sientes orgullosa y contenta de   preparar un maratón, una prueba agónica y que por
            controversia y ha puesto en tela de juicio los valores olímpicos y   haber podido demostrar al mundo mi regreso y de lo que soy capaz   cinco metros te digan eso. Es como una broma después
            la rigidez de las normas que rigen la competición.   de hacer. Al final, una decisión arbitral fuera de lugar no puede   de todo el esfuerzo y de una carrera impecable. Y por
                                                             arrebatarnos todo lo que hemos hecho porque ha sido mucho.         un acto del que yo no saco beneficio. Parece que se
            —¿Cómo fue la llegada a meta?                                                                                       estén riendo de ti.
            —Me había imaginado mil veces la llegada a meta, de mil maneras,   —¿Han llorado mucho?
            pero ninguna como fue. Desde el kilómetro 30 ya empecé a saborear   —Bastante. El primer día, sobre todo. Primero de rabia, de   —¿Qué es lo que más le duele?
            esa medalla porque llevábamos mucha ventaja a la cuarta. Quizás lo   desconsuelo y luego de emoción. La gente conocida y los medios de   —Me duele no tener la medalla, pero al final la medalla
            que podía era alcanzar la plata. La medalla estaba asegurada y con   comunicación nos habéis curado el corazón. La presión mediática   es algo material. Siento que me han robado ese
            Mia, mi guía, hablamos de que no hacía falta que nos muriésemos en   provocó que la Federación me apoyara y eso me ha dado mucha paz   momento romántico del podio, de estar allí con mi
            el intento porque la medalla estaba asegurada, que lo importante era   y mucha calma. Ahora, en estos dos días, he podido darle la vuelta a   familia, con mis hijos, de devolver a todos el cariño que me han dado.   —¿Esto puede acabar con su carrera?
            reservarnos y asegurar el bronce. A falta de cuatro kilómetros Mia   la tortilla y ver la parte bonita, que creo que es lo que me merezco.   Pero, sobre todo, es que todas las personas de mi entorno, que   —Sí, claro. Que el presidente de la Federación, tras la presión de los
            me empezó a gritar, que frenara, que le hacía daño, que dejara de                                                   hemos puesto todo en este proyecto, nos vamos con las manos   medios, dijera que se lucharía por mi beca, me tranquilizó y me dio
            tirar. Bajé el ritmo, más que él acompañándome a mí yo le   —¿Cómo se lo ha explicado a sus hijos? ¿Qué le preguntan?   vacías y con un sentimiento de atraco.       calma. Primero porque vi que el sentido común aún brilla en el
            acompañaba a él.                                 —Las dos mayores, de seis y cuatro años, estaban allí. Me vieron                                                    mundo, aunque parezca que no. Y luego porque te sientes arropado.
                                                             correr, me animaron, me vieron ganar la medalla y me vieron        —Si usted hubiera sido la atleta que iba detrás ¿hubiera aceptado   Si esto no se soluciona me tendré que poner a trabajar de maestra,
            —Y llega la controvertida acción…                perderla. Me encontré con ellas justo cuando me dijeron que no     la medalla?                                      que es lo que he estudiado.
            ABC                                              había nada que hacer. Me vieron enfadada, desconsolada, me vieron   —Yo no sé si esa atleta tuvo conocimiento de la causa de mi
            —Cuando coges línea de meta, entras en la alfombra azul, lo que tú te   llorar… Se puede imaginar… Todos llorando… En lugar de una fiesta   descalificación. Es un miembro de su equipo que ve la acción y va a   —¿Y le dan ganas de arrojar la toalla o de seguir luchando?
            imaginas es un esprint, la llegada con los brazos en alto o con la   fue un drama. Traté de calmarme por ellas y explicarles que por   descalificarme. Una de las cosas que me dijeron en ese momento es:   —Me gustaría seguir. Creía que era imposible volver y he vuelto mejor
            bandera de España y de repente Mia empezó a tambalearse, no   ayudar nos han castigado, algo que ellas no pueden entender. Hay   'Elena, hay mucho dinero en juego'. Yo, como deportista, si sé el   que nunca, con mi mejor marca. No pude mostrar todo lo que llevaba
            atinaba a poner un pie delante del otro y se iba al suelo. A mí lo que   normas que hay que romper. La norma es la norma, pero para   motivo y lo que ha pasado, me niego a subir al podio sin la otra   dentro porque Mia y yo somos un equipo y por él tocó bajar el ritmo.
            me salió, en un acto reflejo fue aguantarlo. Y en el gesto se me cayó   avanzar hay que romperlas.                  atleta. O dan dos bronces o que se lo den a la que se lo merece. Yo no   Me queda esta espinita. Aunque moralmente sea medalla de bronce,
            la cuerda. La anilla que llevamos en la mano no es regulable, me                                                    habría aceptado una medalla, pero no sé si la atleta conoce la   hasta que una historia no acaba bien hay que seguir luchando.
            bailaba mucho y en con cualquier movimiento brusco, incluso con el   —¿Estos son los valores del olimpismo?         situación o si le han dicho que la española ha hecho trampas…Yo en
            braceo de correr, se sale. Yo fui consciente que me saltó la cuerda,   —No, no, no. No son los valores que queremos demostrar como   su lugar no hubiera aceptado la medalla. Además, esta atleta hizo   —¿Confía en que le den la medalla?
            pero en ningún momento pensé que sería una falta ni mucho menos   deportistas de élite ni como personas. Me siento muy responsable de   trampas porque se han visto imágenes, pero esto no me compete a   —No lo sé. No sé hasta qué punto es de inflexible el órgano que tiene
            una descalificación.                             estos valores que queremos transmitir. Muchos niños nos admiran y   mí. No es mi responsabilidad.                   que decidirlo. Lo que me gustaría es que se luche por mí, por el
                                                             se reflejan en nosotros e incluso a veces hacen hasta deporte porque                                                deporte, por lo valores y por nuestros niños.
            —O sea, que usted no suelta la cuerda…           se quieren parecer a nosotros y lo mínimo que podemos hacer por    —Para usted hay una beca en juego
            —Se me escapa al ir a coger a mi guía y la cojo con la otra mano. Creo   ellos es transmitir estos valores porque el deporte forma personas.   —Ese gesto me ha costado 30.000 euros, que es el premio de la   —Las redes sociales arden y los juristas le dan la razón…
            que fue un segundo lo que estuve sin cuerda. La norma es la norma,   Hay que ser el mejor en la pista, pero también fuera de ella.   medalla, más el sueldo de cada mes, que es la comida de mis hijos. Y   —Mucha gente me dice que he ganado tres medallas: la de bronce en
            pero aquí el espíritu de la norma se pierde porque una norma está                                                   fue lo que más me dolió. El atletismo es mi pasión, pero todo el   la carrera, la de oro a la humildad y otra medalla a los valores
            hecha para que no haya beneficio para el atleta, para que no haya   —Vamos, que el espíritu olímpico es una camama…   esfuerzo lo hago por mi familia y por mis hijos y por tener una   deportivos y es con lo que te quedas. Es una estupidez reglamentaria
            trampa. Que tampoco sé que trampa se puede hacer al ir sin   —Creo que todo se está convirtiendo tanto en negocio que nos   estabilidad económica porque, al final, es mi trabajo. Nadie trabaja   como la copa de un pino porque no tiene ningún sentido, ninguna
            cuerda… La cuerda te une a tu guía, que es tus ojos. Si dejas la   olvidamos de lo importante y de los valores.     gratis. No se come del aire. Yo hice un esfuerzo titánico en un año   lógica. La cojas por donde la cojas.
            cuerda ¿dónde vas tú solo? Solo puedes caerte o estamparte… Las                                                     después de ser madre cuatro veces por ellos, por tener una mejor
            personas estamos para interpretar esas normas y para ver el   —Choca que una competición tan inclusiva sea tan inflexible...   economía familiar y poder trabajar de lo que es mi pasión, que es un   —Por cierto, ¿cómo es volver después de tener cuatro hijos?
            contexto.                                        —Sí, es la antítesis. El deporte paralímpico desde hace unos años es   privilegio. Y me lo vi todo arrebatado. Todo lo que ha hecho no ha   —Es muy cañero y complicado. Es un caos. Es un regalo de la vida
                                                             muy profesional, pero dentro de ello hay gestos… Si usted se para en   servido para nada. Hice un esfuerzo muy grande por mi familia, lo   porque siempre lo había soñado y me hace muy feliz, pero es
            —¿Se arrepiente de haber intentado ayudar a su guía?   medio de una autovía le multarán, pero si hace el mismo gesto para   había conseguido y me lo robaron en las narices.   caótico.
            —No. Y espero que nadie se arrepienta de un acto bonito como es   ayudar en un accidente le felicitarán. En un gesto como soltar una
            ayudar a tu compañero que lleva 42 kilómetros corriendo a tu lado   cuerda hay que ver el contexto y porqué ha pasado, si hay beneficios
            para ayudarte a ti y ser tus ojos. Me puedo arrepentir de no haber   o no… La siguiente atleta venía a tres minutos, yo podría haber
            pensado en caminar, pero ahora tampoco hay marcha atrás. Esto no   entrado a gatas si quería… No molestábamos a nadie, no se alteró el
            te lo ves venir.                                 resultado de la competición, nada cambió ese acto de un segundo…                       https://www.abc.es/deportes/consecuencias-elena-congost-gesto-humanitario-costado-30000-20240910191640-



          8      •  Nº 427 •                                                                                                                                                                                         •  Nº 427 •     9
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13