Page 8 - Corricolari es Correr 426
P. 8
visto en la Red
Marcha de oro para María y Álvaro graduado en Derecho y Ciencias Políticas) para enfundarse pelea continua, el trabajo duro, la humildad del que sabe que
las mallas de superhéroe. El Clark Kent español debía ejercer
es un elegido. Igual que Álvaro. La triple corona, la que les
de Superman en París. Y se puso manos a la obra. encumbraba a un lugar en el que no hay ningún atleta
con triple corona histórica En www.eleconomista.es Pintado iba a atacar. No tenía otra. Tras la exhibición en la español más. Juntos de nuevo, formando equipo. Oro
olímpico, oro mundial, oro europeo. La gloria eterna,
prueba individual debía intentar dar ventaja a su compañera leyendas para siempre. Poniendo a la especialidad que
Pérez y Martín dan una exhibición en la maratón de relevo mixto Morejón en los últimos 10,8 km de la maratón. Y el español adoran y por la que se dejan la vida. Con José Antonio
Carrillo (que ahora sí podrá destrozar para siempre el
estuvo atento. Cambio salvaje del ecuatoriano y Martín
para colgarse un oro incontestable, 51″ de ventaja. Completan la pegado como su sombra. Esa que no existía al estar cubierto sombrero de paja como hizo Sam Mussabini en ‘Carros de
el cielo de nubes la creó el extremeño. Pegado como un Fuego’) y Jacinto Garzón en el banquillo. Dos gurús de la
terna Juegos, Mundiales y Europeos. adhesivo epoxi. La sanción de tres minutos al chino Zhang, marcha atlética.
por la suma de avisos a la dupla compartida con la María cruzaba la meta feliz, apretando los dientes, chocando
peligrosísima Yang (oro individual) les dejaba sin opciones de la mano con los aficionados en 2h:50.31 y se abrazaba con
Lluvia al sonar el despertador. Buena señal para la
marcha española. Como pasó en los Europeos de Múnich
2022, como ocurrió en los Mundiales de Budapest 2023,
como sucedió el pasado jueves en el circuito de Trocadero
en París... El agua del cielo trajo una tormenta de
medallas en las citas mencionadas. En el estreno
olímpico de la nueva modalidad de relevos por parejas
mixto en la distancia de Filípides no podía ser diferente. Y
no lo fue. Álvaro Martín (30 años) y María Pérez (28)
dieron lo mejor de sí. Y esa unión, ese equipo fue
espectacular. Oro para ellos, oro para España. Tercera
medalla de la marcha en París 2024, segunda para cada
uno. Triple corona. El culmen perfecto a dos maravillosos
marchadores, dos maravillosas personas.
En la presentación, abrazo entre ambos, beso en la cabeza
del extremeño al torbellino granadino de 156 centímetros. El
trabajador incansable de Llerena que se ha convertido en
estrella mundial le decía algo al portento de talento infinito
que ha logrado grandes éxitos mediante un incansable
trabajo por mejorar. Los dos son doble medallista olímpico;
los dos, bicampeones del mundo; los dos reyes (rey y reina),
continentales. El circuito reiterativo de un kilómetro en el
Puente de Jena, sobre el río Sena; junto a los jardines del
Trocadero, la Torre Eiffel y el Campo de Marte veía la
primera posta de Álvaro: 11.395 metros. Y la de Miguel Ángel
López, el atleta masculino de la otra dupla española,
completada por Cristina Montesinos (10ª en los 20 km
individuales). El referente de Martín y por el que dejó Madrid
para ir a Cieza para formar parte del grupo que entrena
José Antonio Carrillo. Los dos últimos campeones del
mundo españoles de marcha.
Frente a ellos, 23 dúos más con tres rivales señalados como
los más peligrosos: los italianos Massimo Stano y Antonella
Palmisano, los ecuatorianos Bryan Pintado y Glenda
Morejón, los chinos Jun Zhang y Jiayu Yang y los peruanos
César Rodríguez y Kimberly García León. Pronto hubo
descartes. El brasileño Bonfim, subcampeón olímpico en
París y en el podio entre Pintado y Martín, sufría a cola del
grupo aunque no se descolgaba. Sí perdía tiempo López. Por japonesa Okada perdían comba, a cambio la italiana
detrás más parejas, pero ellos estaban en las quinielas de Palmisano y la china Yang enlazaban. La lógica imperaba. podio. Una pareja menos. Pintado tiraba y tiraba. Todos Álvaro. 47 millones de españoles compartían esa unión como
posibles y era más noticiable. Por delante mucho También llegaban Kimberly (bicampeona mundial en Eugene perdían segundos en cada punto de control, todos menos el suya. Piel con piel virtual con dos atletas sobrehumanos.
movimiento en cabeza. Siempre con Álvaro controlando lo 2022), la australiana Montag y la mexicana González. Ocho extremeño... que se permitió el lujo de adelantarle y Que han basado todo en la práctica más habitual de los
que ocurría. Como un agente de tráfico. Sin perder en cabeza mediado el segundo relevo con la peruana entregar primero. La exhibición de Martín estaba mortales, el trabajo. Con una ventaja estratosférica sobre el
referencias de la situación. La idea era completar su posta y marcando el ritmo. Montesinos iba 15ª, a 1:26. cimentando la medalla, probablemente el oro. resto y sin ningún aviso de los jueces. Los seres normales no
que María hiciera lo propio en relevo inicial de 10 km en pueden competir frente a los extraordinarios. La plata fue
cabeza y sin avisos de los jueces. María sufrió aparentemente en la parte final de su posta. Plata del torbellino María Pérez para Ecuador (Pintado y Morejón) a 51 segundos, y el bronce
El alemán Linke, plata en los 35 km de Múnich 2022 a Apenas un puñado de segundos, siete, por detrás para dar el Faltaban 10.800 metros. Todo estaba de cara. Y la suerte de se lo llevó Australia (Cowley y Montag), a 1:07. López y
espaldas de López, lideraba un pequeño grupo de cinco testigo a los 10 km finales para Álvaro. No era la mejor señal, España estaba en manos de María Pérez, sin signo de Montesinos finalizaron en el 9º puesto a 5:39 de sus
marchadores al término del primer relevo. 53:32 para ellos. pero tampoco tendría que ser nada preocupante. Lo problemas. Un referente. Con valores fundamentales como la compatriotas.
Con Bonfim, el japonés Kawano, el ecuatoriano Pintado. Y importante es que el guion iba según lo previsto. Cerca de la
Álvaro, por supuesto. Faltaba mucho. Había que mantener la cabeza y sin avisos. López cogía el testigo de Cristina en el
calma. Turno de María tras el contacto en la zona de puesto 13º a 2:29. Sin opciones de podio, con idea de recoger
transferencia. El cambio de ser humano también provocaba cadáveres e intentar el diploma olímpico. Por delante, el de
lógicas variaciones en lo que sucedía. La alemana Feige y la https://www.marca.com/deportes-aventura/2023/10/11/65265def46163f2f1a8b45c2.html
Llerena se quitaba la gafas de ratón de biblioteca (es
8 • Nº 425 • • Nº 45 • 9