En este momento estás viendo RAFA  HÉROE DEL DÍA A DÍA

RAFA HÉROE DEL DÍA A DÍA

  • Categoría de la entrada:Noticias

¿ Quién es nuestro protagonista?

Se llama Rafael Menéndez y es alguien como tú y como yo; trabajador, luchador y soñador. Rafa se enfrenta a diario a sus problemas laborales y al salir de su jornada de trabajo vuelve a casa a ejercer su faceta de padre primerizo y tiene la sensación de que al día le faltan horas como os pasa a muchos de vosotros.

Pero Rafa tiene una historia de superación que lo convierte en alguien especial, en un héroe del día a día. ¿Queréis saber cuál es?; seguir leyendo sus propias palabras para descubrirlo….

Me llamo Rafael Menéndez y soy empleado de Bridgestone desde hace bastantes años ya.

Hace unos 6 meses me informaron que mi empresa iba a lanzar un proyecto en el que buscarían a gente corriente con historias de superación, dentro de su campaña PERSIGUE TU SUEÑO, SUPERA LOS OBSTÁCULOS, para correr tras 5 meses de entrenamiento la «Carrera de la Ciencia» en Madrid.

La verdad que pensé mucho el inscribirme porque, aunque siempre había hecho algo de deporte, nunca había corrido más de 3 Kilómetros y hacer 10 me parecía algo bastante complicado … Pero después de ciertos ánimos de amigos y familiares me lancé a ello.

 Es cierto que mi vida se estaba convirtiendo en bastante sedentaria y necesitaba un cambio. Han sido demasiadas veces mirando desde la barrera el Duatlón de Malpartida Activa pero ya no me lo pierdo más!

Desde siempre he sido una persona muy cortoplacista en cuestión del físico y salud y mis  motivos tengo pero son los que me han llevado a que Javier Gómez Noya me eligiera dentro de los 9 restantes Héroes y ser parte de este proyecto tan bonito.

Con 2 años y medio me detectaron un cáncer de riñón y glándula suprarrenal, en la que me extirparon ambos. Gracias al acierto de médicos y al cariño, perseverancia y resistencia de mi familia, logré superar la enfermedad. Pero, la vida de nuevo me puso obstáculos con 17 años y otro tumor, en este caso en la espalda, me afectó de nuevo. Esta vez, al final, era benigno pero presionaba la médula y me hizo estar en silla de ruedas, perdiendo parcialmente el control y sensibilidad de cintura para abajo. Después de extirparlo tuve mucha rehabilitación para volver a andar correctamente; además de varios efectos secundarios, que no ya no me abandonarán, diabetes y esterilidad.

Ahí empezó el cortoplacismo y el buscar la felicidad en las pequeñas cosas, sin pensar en más allá.

Hasta que apareció mi mujer en escena, intentando cuidar de mí, más que yo mismo… Me insistió en apuntarme al proyecto de Héroes del día a día y lo que fue realmente determinante, me hizo padre de una niña preciosa! Ella fue realmente el motivo por el que deseo cuidarme para darle muchos y buenos años de vida y dar el paso definitivo para cambiar mis hábitos y empezar a correr.

Lo más complicado de correr era el que nadie te empuja, es una batalla interna que debes ganar.

Esto lo sabían muy bien los responsables de Bridgestone e incluyeron un embajador, Javier Gómez Noya como gancho, un mister, nada menos que Arturo Casado, y una coach mental colaboradora de los mejores deportistas de este país, Toñi Martos, para que no hubiera la menor excusa de renuncia o bajón. Empezamos desde muy abajo, aunque ya me costó… Con 30» andando y 30» corriendo, en tandas de 10. Me daba hasta vergüenza correr sólo eso, pero poco a poco fuimos incrementando. Ahora lo agradezco mucho. Cada semana, contábamos nuestros progresos a Arturo y Toñi. Así hasta correr una hora seguida!!! Increíble… Pero cierto!!! Entre medias, nació mi preciosa hija, con lo duro y bonito que es, y perdí 8 kilos en el proceso…

Ya ha llegado el día de carrera, muchos nervios, incertidumbre, pero miles de mensajes de compañeros y amigos convencidos (ell@s) de que acabaría. Yo no las tenía todas conmigo porque de los 10K, siete son en cuesta!

Pistoletazo de salida por parte de Gómez Noya, primera línea, como abanderados de la carrera, y los 10 Héroes saliendo entre gacelas. Mucha adrenalina, empujones y ganas de llegar.

2 kilómetros cuesta abajo que te invitaban a acelerar, pero habíamos entrenado mucho y nunca había tenido tanto conocimiento y control de mi cuerpo. Mi meta, 1:10h, pero sobretodo, entrar corriendo con mi hija en brazos. Todo esto es por ella… Cada zancada me acerca más a mi meta. Me pasan muchos corredores, amigos, compañeros… Hasta que me alcanza en el tercer kilómetro, mi hermano, sano, listo y guapo como el que más, de esos portentos que hacen cualquier deporte bien. Desde ahí, se queda corriendo conmigo a menos  ritmo del suyo normal para darme ánimos y cuidarme como siempre ha hecho, en la sombra y la distancia, pero sin quitarme ojo.

Subimos toda la Castellana y me arden las piernas, la cabeza empieza a debilitarse, pero alcanzamos un tramo plano que repone ánimos y consigo aire. Vuelve un repecho, pero lo solvento con los métodos de Toñi Martos, y llego a la cuesta abajo de Serrano y encaro la bajada final. Ahí empiezo a disfrutarlo e imaginarme la entrada; miedos de no encontrar a mi hija, que no me caiga con ella, que no llore y ella lo disfrute también… Entramos en el CSIC y recta de meta, el corazón a 185 pulsaciones, pero localizo a mi madre (de donde saqué la lucha), mi mujer (quien me dio la constancia) y mi hija (quien me mostró el futuro)… Mi hermano detrás, guardando mis espaldas (como siempre). Ya estaba hecho!!! Corazón a 1000 pero otra melodía… La cojo en brazos y me sonríe, y recorro los mejores 10 metros de mi vida, sólo mirándola y sonriendo ambos.

En la meta, parte de los Héroes y amigos me esperan con los brazos abiertos y aplaudiendo.

Uno de los mejores momentos de mi vida, soy padre, soy runner y puedo con todo!

Deja una respuesta