Los beneficios de la Fibra son bastante conocidos. Además de ayudar a mantener la regularidad intestinal, ayuda a reducir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas y la diabetes, por medio de la reducción de la presión arterial alta, el colesterol y los niveles de glucosa. La Quinoa contiene el doble de cantidad de fibra que otros granos.
- La Quinoa contiene hierro. El hierro es responsable de mantener sanos a los glóbulos rojos y es la base de la formación de hemoglobina. ¿Cómo lo hace? Pues el hierro es el encargado de transportar oxígeno de una célula a otra, suministrando a nuestros músculos con el oxígeno necesario para ayudar en la contracción muscular.
- La Quinoa contiene Lysina, un componente esencial en el desarrollo y recuperación de tejidos.
- La Riboflavina, conocida también como vitamina B2, mejora el metabolismo energético en las células nerviosas y musculares, lo que ayuda a desarrollar una producción apropiada de energía en las células. La Quinoa tiene un alto contenido de Riboflavina (B2).
Este alimento tan saludable tiene un perfil completo de los aminoácidos que nuestro cuerpo necesita para fortalecer y reparar el músculo.
Los hidratos de carbono contribuyen en la reposición de las reservas de glucógeno proporcionándote una fuente de energía de liberación lenta, mientras que la proteína y los antioxidantes ayudan a que el músculo se recupere después de haber corrido.
La quinoa no solo es una gran fuente de hidratos de carbono, sino que también es muy rica en proteínas. Las propiedades de la quinoa son tal que una porción de 180 gramos de quinoa contiene 132 calorías, 23 gramos de carbohidratos, 4 gramos de proteína y 2 gramos de grasa saturada. Por ello es una gran opción para los corredores.