La respiración es una función inconsciente y necesaria del cuerpo. También es uno de los pocos procesos automáticos que pueden ser controlados conscientemente.
Y cuando se controla, tiene la capacidad de mejorar la aptitud cardiovascular y la concentración mental, así como la ayuda en la reducción de estrés físico y mental. Estos son todos los aspectos del rendimiento deportivo que son importantes para cada atleta.
Es importante entender los beneficios de controlar la respiración, la respiración es un componente crítico en su preparación.
1. Control de la energía
Durante una carrera o esfuerzo de entrenamiento de alta intensidad, es fácil de exigirnos demasiado. Mediante el control de la respiración, nos volvemos más conscientes de nuestro ritmo y podemos aprender a conservar nuestra energía para ese último empujón o sprint final.
2. Aumentar la capacidad pulmonar
Cuando aprendemos a respirar con más detalle, somos capaces de acceder al espacio dentro de la cavidad torácica. Esto nos permite respirar más profundo y nos permite sacar más oxígeno. Cuando tomamos más oxígeno, nuestro cuerpo tiene más combustible para convertir la energía, lo cual puede ayudar a correr o andar más tiempo.
3. Claridad mental
La respiración es fiable y rítmica. Porque es consistente, podemos usar el ritmo de la respiración como un punto focal en la práctica de permanecer mentalmente claro y presente. Cuanto más practicamos, más fácil es encontrar la claridad mental durante el entrenamiento o en días de descanso.
4. Alivio del estrés
Los estudios han demostrado que la respiración consciente y correctamente ejecutada provoca una respuesta calmante en el cuerpo.
Su ritmo cardíaco y la presión arterial disminuyen, y sus músculos se relajan. Y con las exigencias diarias de ritmo de actividades y el entrenamiento, dominar el arte de la respiración puede ser un simple paso hacia la lucha contra el estrés físico y mental.
¿Entonces por dónde empezar? Sencillo, basta con respirar profunda y reflexivamente.