En este momento estás viendo PATAGONIA LANZA EL DOCUMENTAL “RUNNING UP FOR AIR” ANTES DEL EVENTO GLOBAL DE TRAIL.

PATAGONIA LANZA EL DOCUMENTAL “RUNNING UP FOR AIR” ANTES DEL EVENTO GLOBAL DE TRAIL.

Esta semana, Patagonia lanza un pequeño documental explorando la creación de “Running Up for Air”, un evento global de Trail Running defendiendo el aire limpio que comenzó como una idea de un hombre: el veterano corredor de trail Jared Campbell.

Fundado en 2012 como un evento en la ciudad de Salt Lake, “Running Up for Air” anima a los corredores a reunirse, experimentar las rutas y recaudar fondos, así como concienciar a los grupos ambientalistas a abogar por el aire limpio. Sobre cimas, en una pista de esquí, a través de las montañas, o subiendo escaleras.

Todo cuenta.

“Hace quince años, yo era una de las pocas personas que había refugiándose en las montañas en invierno. Subiendo y bajando repetidamente observé contaminación del aire, la ví cuatro veces,cinco, ocho veces mientras daba vueltas”. dice Jared Campbell. “Como corredor, lo ves, lo sientes.Entonces decidí hacer algo al respecto”.

El 1 de Junio, el evento vuelve a destinos de toda Eruopa, desde senderos y montañas, hasta parques, ya que los corredores pueden explorar la elevación en solitario o en grupo – todo ello con el apoyo de organizaciones que luchan contra la contaminación atmosférica.

“Intentar ponerle un valor al aire es imposible. Como ser humano, es el motor de la fuerza vital. “ dice el embajador de Trail Running de Patagonia, Luke Nelson. “¿Por qué nos preocupamos del aire? Porque nos importan las personas.”

Vea aquí  el documental completo y firma por “Running Up for Air”.

  • Más información sobre RUFA aquí .
  • Encuentra tu evento local aquí.

Acerca de Patagonia

Estamos en el business para salvar nuestro planeta.

Fundada por Yvon Chouinard en 1973, Patagonia es una empresa de ropa para actividades al aire libre con sede en Ventura, California. Como Corporación B certificada y miembro fundador del 1%para el Planeta, la empresa es reconocida internacionalmente por la calidad de sus productos y su activismo medioambiental, así como por sus contribuciones de más de 250 millones de dólares a organizaciones medioambientales. Su singular estructura de propiedad refleja que la Tierra es su único accionista: Los beneficios que no se reinvierten en la empresa se pagan como dividendos para proteger el planeta.

Deja una respuesta