En este momento estás viendo <strong>«NOS GUSTA CORRER»</strong><strong>MARÍA FREITAS</strong>

«NOS GUSTA CORRER»MARÍA FREITAS

  • Categoría de la entrada:Entrevistas

Hola amig@s de Corricolari. Os seguimos acercando corredor@s a l@s que les gusta mucho correr y hoy es el turno de María Freitas de 39 años,casada y con tres hijos y un perro y que trabajq de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.

Es brasileña, afincada en Getafe desde el año 2003 y empezo a correr con 33 años en un club de amigos del gym, corriendo tres días por semana. A los dos meses hizo su primera carrera, un 10k que corrío en 50 minutos. Disfrutó tanto del ambiente y de la sensación de entrar en meta que se engancho al running.

Corría por sensaciones, sin reloj, hablaba mientras corría, no la importaban los tiempos ni la posición, pero en poco tiempo empezo a mejorar mucho y hacer sus primeros pódiums en carreras populares.

Sacar tiempo para correr antes la resultaba  fácil, pero en la actualidad conciliar la vida familiar, el trabajo, y entrenar 5 o 6 días a la semana le es muy complicado. Duerme menos, renuncia a parte de su vida social y siente que la faltan horas al día para hacer otras cosas…pero la llena tanto y la hace sentir tan bien que es imprescindible en su día a día porque la sirve para conectar consigo misma, relajarse y evadirse del estrés diario. Es la medicina que cura todos sus males.

Podéis encontrarla en Instagram como @mariafreitas83.

  • ¿Y tú por qué corres?

Porque me gusta y me hace muy feliz.

  • ¿Cuantos días entrenas a la semana?

Entreno entre 5 y 6 días a la semana.

  • ¿Mañana,tarde o noche?

Siempre que puedo de mañana y ocasionalmente de tarde o noche.

  • ¿Kms aproximados al año?

3000 aproximadamente.

  • ¿Superficie favorita para correr?

Tierra

  •  ¿Tu distancia favorita?

Todas. Desde el 1500 hasta el maratón.

  • ¿En cuántas carreras aprox participas al año?

Unas 15 aproximadamente.

  • ¿Has hecho algún maratón?( Puedes poner tu mejor marca….)

Sí, Sevilla en 2022 con una marca de 2:57:27

  • ¿Por qué motivo decides correr una carrera u otra?

La cercanía, el perfil favorable del recorrido, la popularidad de la carrera y los bonitos recuerdos de ediciones anteriores.

  • Marca de zapatillas favorita:

Nike para competir y Hoka para entrenar.

  • Marca de textil favorita:

Nike, adidas, new balance, Reebok … me gustan todas!.

  • Medalla finisher, camiseta conmemorativa u otros accesorios…¿Que prefieres en la bolsa del corredor en una carrera?

Medalla finisher.

  • Carrera más especial hasta el momento:

Carrera Intercampus, primera carrera que corrí.

  •  Dime una carrera que quieras hacer sí o sí y aún no hayas podido….

Maratón de Valencia.

  • ¿Geles,barritas o fruta?

Geles y fruta.

  • Dime tú plan perfecto para después de entrenar o correr:

Estiramientos suaves, foam roller y presoterapia.

  • ¿Corres con reloj o por sensaciones?

Con reloj.

  • ¿Corres con música o sin ella?

Carrera continua con música.

Entrenos de calidad sin ella.

  • ¿Accesorio favorito?

Gafas de sol.

  • ¿Donde sueles comprar tus «cosas de correr»?

Casi siempre por internet.

  • No puedes salir a correr sin….

Mis gafas y mi cinta en la cabeza.

  • Pensamiento en el último minuto antes de la salida de una carrera…..

Que no se me desaten los cordones. ¿Habré hecho suficientes nudos?

  • ¿Te ves corriendo toda la vida?

Sí, me encantaría seguir corriendo con 65,70,75…hasta que el cuerpo aguante.

  • ¿Ves atletismo por televisión?

Sí, siempre que puedo.

  • ¿Lees algo relacionado con el mundo del running?¿Porqué soporte lo haces?¿Físico o digital?

Sí, leo libros, revistas en papel y escucho algunos podcast.

  • Dime un atleta que te cause admiración por cualquier motivo….

Almaz Ayana, su récord del mundo de 10.000 metros en las olimpiadas de Río 2016 fue inolvidable.

  • ¿Has hecho amigos gracias al running popular?

Sí, muchos

  • Tu frase motivacional de cabecera sería…..

No hay gloria sin esfuerzo.

Para terminar coméntanos como ves el mundo del running popular…..

El running es un deporte en auge, con cada vez mayor participación femenina en las carreras populares, y en el que espero que poco a poco tengamos cada vez más protagonismo, por eso debería de haber más camisetas conmemorativas  de mujer y más tallas, porque siempre se terminan enseguida o te dan una que no es tu talla o una de hombre y carreras populares con inscripciones más baratas, porque correr un maratón  es un esfuerzo físico y  también económico hoy en día.

Muchas gracias María.

Sigue disfrutando de este mundo del running popular y ya sabes que como a ti a nosotros NOS GUSTA CORRER.

Alex González

Deja una respuesta