Hola a todos! Soy Silvia de Madrid, tengo 33 años y cuando empecé a correr no tenía uso de razón, fue de la mano de mi padre, también atleta, en el famoso Trofeo Jose Cano, la carrera de mi barrio, en categoría chupetines.
Con qué palabra definiría este deporte?? magia, locura, pasión…
Mi vida siempre ha girado en torno al deporte, no se si me falta algo por probar, he hecho todo tipo de locuras y el «trail running» para mi es el binomio perfecto entre cuerpo y mente, sentir cómo el corazón se acelera, mientras las piernas responden. Sufrir y disfrutar a partes iguales.
Ese motor que nos conecta a la naturaleza y a la montaña me hace sentir imparable!!
Inquieta por norma y con unas zapatillas siempre en la maleta.
Mi instagram es @sylvia.fis donde subo todas mis aventuras por el mundo.
● ¿Y tú por qué corres?
Correr me desconecta del mundo, es mi terapia.
● ¿Cuantos días entrenas a la semana?
Normalmente 6 y si toca semana de carga pues todos los días.
Lo que mande el entrenador.
● ¿Mañana,tarde o noche?
Soy más de tarde noche pero me adapto a cualquier momento que tenga un
hueco.
● ¿Kms aproximados al año?
Pues mira llevo 1100km y 30.000m de desnivel positivo y estamos a
mediados de mayo.
● ¿Superficie favorita para correr?
Montaña
● ¿Tu distancia favorita?
14-20k pero poco a poco enganchándome a la distancia larga.
*¿En cuántas carreras aproximadamente participas al año?
5-6, una o dos de objetivo principal .
● ¿Has hecho algún maratón?
No
● ¿Te animaras algún día con la distancia maratón?
Si, no me da ningún miedo.
● ¿Por qué motivo decides correr una carrera u otra?
Por varios motivos: buscar retos, por conocer diferentes lugares y disfrutar del entorno y perfiles que me motiven.
● ¿Marca de zapatillas favorita?
Generalmente:
Adidas Terrex en trail
Nike en asfalto
Aún que soy bastante friki de zapatillas y me gusta probar marcas y modelos
en diferentes terrenos.
● ¿Marca de textil favorita?
Colorida y lo más ligera posible.
Los diseños de adidas, nike y the north face nunca fallan. Chubasquero y mochila Salomon.
● Medalla finisher, camiseta conmemorativa u otros accesorios…¿Que
prefieres en la bolsa del corredor en una carrera?
La Medalla finisher siempre me hace mucha ilusión, camisetas tengo para hacer un mercadillo benéfico y he visto organizaciones que sorprenden con calcetines o buff. Se agradece algo diferente.
● Carrera más especial hasta el momento:
Pufff que difícil!! Creo que me quedo con Azores Trail Run en la isla de Faial.
● Dime una carrera que quieras hacer sí o sí y aún no hayas podido….
– Volcano ultra Marathon Costa Rica
– Transvulcania
…
● ¿Geles,barritas o fruta?
Geles y en carrera me lanzo a por las naranjas en los avituallamientos.
● Dime tú plan perfecto para después de entrenar o correr:
Coca Cola con hielo y sin rodaja de limón en una terraza al sol, por favor.
● ¿Corres con reloj o por sensaciones?
Siempre con reloj
● ¿Corres con música o sin ella?
Normalmente sin
● ¿Accesorio favorito?
Cinta o visera
● ¿Donde sueles comprar tus «cosas de correr»?
Compro casi todo online en las marcas directamente o en tienda en El Corte
Inglés.
● No puedes salir a correr sin….
Con llevar mis zapatillas me conformo, pero así algo curioso, en montaña siempre llevo un kit de supervivencia con un mini frontal, que no confio en que no se me haga denoche.
● Pensamiento en el último minuto antes de la salida de una carrera…..
Los deberes están hechos, ahora te toca disfrutar. Eres imparable.
● ¿Te ves corriendo toda la vida?
Sin duda
● ¿Ves atletismo por televisión?
Si, me encanta tragarme los mundiales en todas las disciplinas y ahora que
por fin retransmiten alguna carrera de trail también.
● ¿Lees algo relacionado con el mundo del running?¿Porqué soporte lo
haces?¿Físico o digital?
Leo mucho casi siempre en formato digital, me gusta estar al día tanto como atleta como profesionalmente. Traduzco articulos cientificos sobre todo.
● Dime un atleta que te cause admiración por cualquier motivo….
Hablando de atleta sobrehumano diría que Kilian Jornet, y como referencia
en mujeres Courtney Dauwalter, ultra runner.
● ¿Has hecho amigos gracias al running popular?
Muchos. He conocido gente maravillosa.
● Tu frase motivacional de cabecera sería…..
Reta tus límites y ama el proceso.
Como consejo para la gente que se esté iniciando en el mundo del Running,
yo les diría que no se salten pasos, el sueño de la mayoría es hacer un maratón pero para ello hay que tener una muy buena base de trabajo.
Creo que ha habido un exceso de oferta de carreras en los últimos años y eso
al final desvirtúa un poco este deporte.
En las carreras de Trail limitan dorsales a unas 400 personas máximo por distancia y se cuida mucho más al corredor.
Al final el éxito de un atleta es planificar muy bien una temporada y no apuntarse sin conocimiento a carreras, y por supuesto ir de la mano de un profesional con el que pautar el entrenamiento de fuerza (muy olvidado) y el
entrenamiento de carrera, y sin olvidar mi labor como fisioterapeuta, no se nos puede pasar por alto llevar un control preventivo para evitar lesiones.
Muchas gracias Silvia. Esperamos que sigas disfrutando del mundo del running popular y recuerda que como a tí a nosotros también NOS GUSTA CORRER.
Maravillosa entrevista, y maravillosa tu como siempre
Sigue así
Te quiero 💖