Mi nombre es Marta Izquierdo, tengo 23 años y estudio Matemáticas en la Universidad Autónoma de Madrid.
Desde pequeña siempre he sido una persona super deportista. Comencé jugando al fútbol con tan solo 6 añitos. Desde entonces, este deporte me ha permitido disfrutar de oportunidades tan increíbles como jugar en Segunda División y representar a la universidad Wofford College en EEUU.
Sin embargo, con el paso del tiempo, mis prioridades cambiaron. Hace exactamente dos años, mientras me encontraba de Erasmus en Italia, me di cuenta de que el único deporte que podía compatibilizar con mi estilo de vida era el running. Y fue en ese momento cuando comencé con el reto personal de correr todos los días y cuando empecé a plantearme en mi cabeza el objetivo de correr una maratón.
Finalmente, hace tan solo medio añito comencé a entrenar en Club Corredores y sin duda, esta ha sido una de las mejores decisiones de mi vida. Allí encontré a una gran cantidad de personas maravillosas a las que les estoy super agradecida. No solo por todos los momentazos y por haber conseguido que me enamore aún más de este deporte, sino también por haberme dado la confianza que necesitaba para lograr marcas que hasta hace poquito concebía como inalcanzables.
Podéis seguir mis aventuras en mi cuenta de Instagram: @martaizquierdo3
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2023/10/martaizdo2-689x1024.jpg)
- ¿Y tú por qué corres?
Porque me hace muy feliz y me alegra cualquier momento del día.
- ¿Cuantos días entrenas a la semana?
Entreno todos los días de las semanas (el concepto de “rest day” no está en mi vocabulario).
- ¿Mañana,tarde o noche?
Team mañanas siempre.
- ¿Kilometros aproximados al año?
Unos 4800km aproximadamente (lo cual me daría para ir hasta Noruega y volver corriendo).
- ¿Superficie favorita para correr?
Probablemente sea la única runner del mundo cuyo lugar favorito para entrenar sea la cinta de correr.
- ¿Tu distancia favorita?
Media maratón.
- ¿En cuántas carreras aproximadamente participas al año?
Depende mucho del año, pero suelo correr de 15-20 carreras.
- ¿Has hecho algún maratón?( Puedes poner tu mejor marca….)
Sí, aunque por el momento solo he corrido una en 3h19´.
- ¿Por qué motivo decides correr una carrera u otra?
Si me pilla con tiempo libre y dado que soy muy fácil de liar, al final termino apuntándome a todas las carreras que me recomiendan mis amigos runners.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2023/10/martaizdo3-1024x661.jpg)
- Marca de zapatillas favorita:
Adidas.
- Marca de textil favorita:
Nike.
- Medalla finisher, camiseta conmemorativa u otros accesorios…¿Que prefieres en la bolsa del corredor en una carrera?
La que más ilusión me suele hacer es la medalla finisher.
- Carrera más especial hasta el momento:
Sin duda, mi primera maratón, en Barcelona, fue la carrera más bonita y uno de los momentos más especiales de mi vida.
- Dime una carrera que quieras hacer sí o sí y aún no hayas podido….
Mi sueño es correr la Ultra Trail de Mont-Blanc.
- ¿Geles,barritas o fruta?
Soy fiel a los geles.
- Dime tú plan perfecto para después de entrenar o correr:
Mi parte favorita de cualquier deporte siempre ha sido el “tercer tiempo”, es decir, quedarme con mis compis de entreno a tomar algo y charlar.
- ¿Corres con reloj o por sensaciones?
Con reloj, aunque no suelo hacerle mucho caso.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2023/10/martaizdo4-1024x688.jpg)
- ¿Corres con música o sin ella?
Depende del día corro con música, podcasts o con algún video de YouTube.
- ¿Accesorio favorito?
Mi Garmin.
- ¿Donde sueles comprar tus «cosas de correr»?
En Amazon, porque suelen tener de todo.
- No puedes salir a correr sin…. mis cascos.
- Pensamiento en el último minuto antes de la salida de una carrera…..
En la línea de salida siempre me hago la misma pregunta:
“¿Quién narices me manda a mí madrugar y venir hasta aquí un finde únicamente para sufrir?”
- ¿Te ves corriendo toda la vida?
Sí, me imagino corriendo en todas las etapas de mi vida.
- ¿Ves atletismo por televisión?
Sí, soy muy fan y me encanta ver a nuestros atletas españoles compitiendo.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2023/10/martaizdo5-1024x664.jpg)
- ¿Lees algo relacionado con el mundo del running?¿Porqué soporte lo haces?¿Físico o digital?
Lo que más he leído han sido libros en formato físico, pero también he consumido contenidos digitales.
- Dime un atleta que te cause admiración por cualquier motivo….
Mi fuente de inspiración siempre ha sido Sergio Turull (@pitufollow). A través de sus retos imposibles y de su forma de transmitirlos por redes sociales, me ha permitido aprender que la capacidad humana va mucho más allá de nuestros límites mentales.
- ¿Has hecho amigos gracias al running popular?
Sí, el running me ha permitido conocer a gente muy maravillosa.
- ¿Has ligado dentro del mundillo del running popular?
No especialmente, pero sí que me ha llegado algún que otro admirador recientemente.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2023/10/martaizdo6-1024x666.jpg)
- Tu frase motivacional de cabecera sería…..
La frase que siempre me escribo antes de cualquier competición y que más me ayuda en los momentos difíciles es:
“Pain is Inevitable, Suffering is Optional”
Al fin y al cabo, en este deporte siempre vas a sentir dolor. Sin embargo, la elección entre sufrir o disfrutar de ese momento, depende de cada uno de nosotros.
Para terminar coméntanos como ves el mundo del running popular….
En general, el running popular suele estar bastante bien organizado. A pesar de ser un deporte que no cuenta con apenas ayudas económicas, al final todo acaba saliendo estupendamente al tratarse de un mundillo lleno de personas que le ponen mucha pasión e ilusión en lo que hacen. Yo por mi parte solo tengo palabras de agradecimiento a toda esa gente que dedica su tiempo para hacer del running un mundillo tan bonito.
Muchas gracias amiga Marta.
Sigue disfrutando de este mundo del running popular y ya sabes que como a ti a nosotros «NOS GUSTA CORRER«.
![](https://corricolari.eu/wp-content/uploads/2023/10/martaizdo7-686x1024.jpg)