Me llamo Anna Zurrón. Tengo 33 años. Soy maestra de educación primaria y empecé a correr hace unos 6 años. El running forma parte de mi vida y lo practico todas las semanas. Aunque no me esté preparando para ninguna carrera, es algo que necesito en mi vida.
Podéis seguirme por Instagram en:
@annazh89
- ¿Y tú por qué corres?
Empecé a correr hace unos 6 años. Al principio salía a correr sola. Me ponía música y salía a trotar por el paseo marítimo que tenemos en Barcelona. Ver el mar y correr me hacía desconectar de la rutina y disfrutar de ese momento conmigo misma. Unos meses más tarde, conocí un grupo de runners con los que empecé a correr en grupo y ahí fue cuando me enganché. Desde entonces a veces salgo en grupo, otras sola, y todas las semanas corro. Pienso que si te gusta correr, a no ser que sea por lesión, no se abandona. Es una filosofía de vida.
- ¿Cuántos días entrenas a la semana?
Cada vez más. Suelo descansar uno o dos días por semana. Los demás intento combinar correr, con fuerza, ciclismo y natación. Sí, este año he empezado a entrenar triatlón y me encanta. Soy consiente que voy a tener que dedicar muchas horas para realmente mejorar.
- ¿Mañana, tarde o noche?
Entre semana siempre entreno de tardes, ya que con el club que voy “Prorunners Barcelona” tienen los entrenamientos por las tardes. Los fines de semana, entreno por las mañanas.
- ¿Kilometros aproximados al año?
Este año, a fecha de noviembre, ya llevo más de 1.000km según Strava.
- ¿Superficie favorita para correr?
Normalmente suelo correr por asfalto, pero tengo que decir que también he hecho Trail y me encanta. Si no entreno normalmente en la montaña es porque me queda más lejos y falta de tiempo.
- ¿Tu distancia favorita?
Media maratón. No soy rápida porque no me gusta sufrir. Tengo que entrenar la cabeza. En distancias largas, voy más tranquila y disfruto más.
- ¿En cuántas carreras aproximadamente participas al año?
Últimamente casi cada fin de semana estoy haciendo alguna carrera. Así que he perdido la cuenta jajaja. Las más populares de Barcelona las he hecho varios años.
- ¿Has hecho algún maratón?
Sí. De hecho, a los pocos meses de empezar a correr fui a comprarme ropa deportiva y en la tienda de Asics Barcelona me regalaron un dorsal para hacer la maratón de Barcelona. Sabía que no me daba tiempo de prepararme, pero quise probar y… acabé.
También corrí la maratón de Tokyo, resulta que había participado en el sorteo y ni me acordaba. Recibí el mail para poder inscribirme, ya que es una major, lo consulté con un grupo de runners y me animé a hacerla. Fue mucha coincidencia ya que justo en esa época, estaba viviendo en Australia y Japón está bastante cerca. El destino quiso que siguiera corriendo. La carrera con más animación que he visto nunca. Es cómo una Behobia pero en maratón. ¡Brutal!
- ¿Por qué motivo decides correr una carrera u otra?
Me inscribo a las carreras por diversión. No soy una persona muy competitiva. Me gusta disfrutar de las carreras.
- Marca de zapatillas favorita:
Nike.
- Marca de textil favorita:
Inverse.
- Medalla finisher, camiseta conmemorativa u otros accesorios…¿Que prefieres en la bolsa del corredor en una carrera?
Camiseta conmemorativa y medalla finisher siempre. Es un bonito recuerdo.
- Carrera más especial hasta el momento:
La maratón de Tokio y Behobia sin duda alguna. Son carreras en las que el público te lleva y eso las hace únicas.
- Dime una carrera que quieras hacer sí o sí y aún no hayas podido….
Me encantaría hacer algún día la maratón de Nueva York. Tiene que ser espectacular.
- ¿Geles,barritas o fruta?
Geles.
- Dime tú plan perfecto para después de entrenar o correr:
Un buen recovery en alguna cafetería.
- ¿Corres con reloj o por sensaciones?
Con reloj. Uso Garmin desde hace unos años.
- ¿Corres con música o sin ella?
Si corro sola con música y si voy acompañada sin.
- ¿Accesorio favorito?
Riñonera para running.
- ¿Donde sueles comprar tus «cosas de correr»?
Nike, Decathlon…
- No puedes salir a correr sin….
Garmin.
- Pensamiento en el último minuto antes de la salida de una carrera…..
Disfrutar.
- ¿Te ves corriendo toda la vida?
Obvio.
- ¿Ves atletismo por televisión?
No.
- ¿Lees algo relacionado con el mundo del running?¿Porqué soporte lo haces?¿Físico o digital?
Sí. Últimamente con las redes sociales, acabo leyendo todo relacionado con el running a través de Instagram.
- Dime un atleta que te cause admiración por cualquier motivo….
Kipchoge. Admiro que pueda correr una maratón a un ritmo que yo no hago ni una serie. Increíble.
- ¿Has hecho amigos gracias al running popular?
Sí. Muchos.
- ¿Has ligado dentro del mundillo del running popular?
Sí. También.
- Tu frase motivacional de cabecera sería…..
Never give up!
Para terminar coméntanos como ves el mundo del running popular….
En general está siempre todo muy bien organizado: dorsales, avituallamientos… Pienso que lo más importante es que en las carreras que no ponen cajones de salida, que lo hagan.
Muchas gracias Anna. Sigue disfrutando de este mundo del running popular y ya sabes que como a ti a nosotros NOS GUSTA CORRER.