En este momento estás viendo «NOS GUSTA CORRER» ALBA CABRERA.

«NOS GUSTA CORRER» ALBA CABRERA.

Hola!, soy Alba Cabrera Gonzalez de 27 años y de Barcelona.

Soy responsable de prensa en RPM SPORTS de eventos deportivos como la Zurich Marató Barcelona o la eDreams Mitja Marató Barcelona by Brooks, La Cursa El Corte Inglés o la Zurich Maratón San Sebastián, entre otros.

Empecé a correr cuando dejé de jugar al baloncesto federado con 16 años para hacer deporte junto a mi padre, que estaba en su etapa de máximo apogeo runner, cuando él estaba haciendo medias maratones de asfalto y maratones de montaña, yo le acompañaba en carreras de 10K o entrenamientos de 12-15K. Lo dejé al empezar la universidad porque estudiaba y trabajaba a la vez y hace dos años, en septiembre de 2022, empecé a volver a correr distancias cortas (5-10K) para ayudarme a no recaer en el tabaquismo y porque me ayuda mucho psicológicamente.

El running es el deporte popular perfecto para conciliar con tu vida personal: puedes correr a cualquier hora del día o de la noche, en la ciudad, en la montaña o en playa. Sólo necesitas ganas y unas zapatillas mínimamente decentes. El mundo del running ha pasado de ser un hobbie pasado a regresar en mi vida con mucha fuerza, pasando también al aspecto profesional y reenganchándome a nivel personal al ver tantas personas cruzar la meta de grandes carreras de mi ciudad y otras.

A día de hoy me aporta muchísimo la comunidad running: grandes compañeros de trabajo e incluso amigos e amigas, mi vía de escape tras un día duro de trabajo, que son bastantes puesto que trabajar organizando carreras exige mucho trabajo, además de colaborar en diversas radios locales catalanas narrando partidos de futbol. Es mi momento conmigo misma y nadie más, mis emociones y mis pensamientos. Correr para mí tiene un significado emocional muy potente y, cuando acabo, ya sea un entreno o una carrera, la paz mental y la satisfacción es enorme.

Podeis seguirme en Instagram en: @cabrerita96

  • ¿Y tú por qué corres?

Corro porque me hace más fuerte, sentimentalmente y físicamente, y porque me hace reconectar conmigo misma

  • ¿Cuantos días entrenas a la semana?

Entreno dos o tres días a la semana, combinando el gimnasio con salir a correr. Al menos salir una vez a la semana y dos de gimnasio.

  • ¿Mañana,tarde o noche?

Noche entre semana, mañana los fines de semana

  • ¿Kilómetros aproximados al año?

760

  • ¿Superficie favorita para correr?

Asfalto

  •  ¿Tu distancia favorita?

10K

  • ¿En cuántas carreras aproximadamente participas al año?

4-5

  • ¿Has hecho algún maratón?

No

  • ¿Te animaras algún día con la distancia maratón?

             No creo.

  • ¿Por qué motivo decides correr una carrera u otra?

El circuito.

  • Marca de zapatillas favorita:

Asics

  • Marca de textil favorita:

Adidas

  • Marca de reloj preferida:

Garmin

  • Medalla finisher, camiseta conmemorativa u otros accesorios…¿Que prefieres en la bolsa del corredor en una carrera?

Téxtil: camiseta o calcetines o sudadera.

  • Carrera más especial hasta el momento:

Carrera contra el Cáncer Barcelona.

  •  Dime una carrera que quieras hacer sí o sí y aún no hayas podido….

Behobia

  • ¿Geles,barritas o fruta?

Fruta

  • Dime tú plan perfecto para después de entrenar o correr:

Duchita caliente, cena ligera y descanso

  • ¿Corres con reloj o por sensaciones?

Sensaciones, siempre

  • ¿Corres con música o sin ella?

Siempre con música.

  • ¿Accesorio favorito?

Unos buenos calcetines

  • ¿Donde sueles comprar tus «cosas de correr»?

Dechatlon o El Corte Inglés

  • No puedes salir a correr sin….

Sujetador deportivo….

  • Pensamiento en el último minuto antes de la salida de una carrera…..

A disfrutar.

  • ¿Te ves corriendo toda la vida?

  • ¿Ves atletismo por televisión?

De manera habitual no

  • ¿Lees algo relacionado con el mundo del running?¿Porqué soporte lo haces?¿Físico o digital?

Medios especializados, digital

  • Dime un atleta que te cause admiración por cualquier motivo….

Ana Peleteiro, porque es gallega y es muy natural.

  • ¿Has hecho amigos gracias al running popular?

No directamente, pero he enganchando a gente a acompañarme a correr o yo acompañar a otra gente

  • ¿Has ligado dentro del mundillo del running popular?

No, pero porque no he querido… jeje.

  • Tu frase motivacional de cabecera sería…

Disfruta, cada zancada te acerca más a tu mejor versión.

Para terminar coméntanos como ves el mundo del running popular….

➡️El corredor popular está sufriendo y a la vez beneficiándose de cómo ha cambiado el mundo del running desde la pandemia. Beneficiándose de que, tras la pandemia, todos los servicios logísticos del circuito y los protocolos se miran mucho más con lupa desde las federaciones, ayuntamientos y el resto de entidades públicas y privadas que participan en la organización. Por otra parte, los precios de inscripción, al igual que el nivel de vida, se ha encarecido en casi todas las carreras y al final pagas más por los mismos servicios que antes, ya que cuesta que las carreras puedan captar patrocinios que puedan garantizar servicios y detalles por encima de los requisitos básicos, incluso en grandes carreras.

Me gustaría que en este sentido, las federaciones sobre todo tomaran conciencia y apoyaran más la difusión del atletismo popular, que al final es el que nutre a las marcas para que luego puedan patrocinar o no a grandes eventos o deportistas profesionales.

Muchas gracias Alba Sigue disfrutando de este mundo del running popular y ya sabes que como a ti a nosotros NOS GUSTA CORRER.

Deja una respuesta